Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Ajna dijo:total desperdicio desde mi punto de vista. Mejor modificaba el transformador, imagina despediciar 30% en el primer transformador mas otro 30% del segundo, no no el planeta ya no esta como para soportar esos desperdicios, nota ademas pusiste mal la imagen ya que del segundo transformador dice que la relacion es 10:1 y debe ser 1:10
dbmaster dijo:Hola a todos, abro este nuevo tema con la finalidad de aclarar si es posible obtener unos 60V a partir de dos transformadores de UPS. Mi idea es conectar el primer transformador a la red domiciliaria de 120 V ac y el segundo conectarlo en forma invertida a la salida del primero. Los transformadores son de UPS diferentes y aun no lo pruebo. Pongo la imagen.
Ver el archivo adjunto 65364
jaimepsantos dijo:Que aplicacion necesita los 60V? quizas los puedas conseguir de otra forma con un zener quizas?
Creen que pueda convertir esos 60V en ±30V.Si realmente jala.
Cacho dijo:¿Y cuántos volts entregan los transformadores esos en los secundarios?
¿Tienen toma central o no son como los dibujaste?
Si necesitás 30+30V, fijate en los trafos que se venden para sistemas de control de
(casicualquiercosa) que suelen ser de 24V y no demasiado caros. Podés poner dos iguales con
losprimarios en paralelo y los secundarios en serie. Así tendrías 24+24V (bastante cerca...).
Saludos
jaimepsantos dijo:hahahaha bueno es el problema de no saber todos los datos :S, pero ...
Que la tensión sea ±30 y resista los 200 Watts.
Aiphos dijo:Hola!
Recientemente llegaron a mis manos 2 transformadores, se su procedencia pero tengo dudas con los primarios y secundarios..el primer trafo es de un osciloscopio instek gos-628 y el segundo es de una UPS EVER POWER N-CPU800/1KVA, no puedo encontrar ningún diagrama de ninguna de las dos. He hecho mediciones de resistencia en los bobinados y he identificado distintos secundarios, pero prefiero estar seguro antes de conectarlos. Adjunto imágenes para que se entiendan las mediciones que realizé y lo que yo creo que es.
El primer trafo que llamaré GOS, posee 14 cables, 8 en el primario y 6 en el secundario. La duda que tengo es que el osciloscopio al que pertenecía tenia un selector de 220V/110V para la alimentación, y no estoy seguro de donde conectar los 220V ya que no poseo el osciloscopio, ya fue destripado electrónicamente. En el transformador hay unas leyendas a ambos lados que indican voltajes entre distintos cables en el secundario los cuales identifiqué como dos bobinados. En el primario salen voltajes: 220V, 240V, 6.3V, S.Sconfused, 0V, 100V y 120V. Y además en este mismo lado hay dos cables cafe y 1 verde que están "sobre" el bobinado(en la imágen GOS4 se puede ver). En las imágenes adjuntas GOS1, GOS2, GOS3 y GOS4 se ven las mediciones correspondientes entre distintos puntos que asigne con letras.
El segundo transformador que viene de una UPS me tiene más confundido. Al ser de una UPS yo supongo que es elevador de 12V a 220V, pero aquí si que no se me ocurre donde va el primario y el secundario ya que mi multímetro me mide en uno de los lados resistencias del orden de los 0,3 - 0,4 ohm, el multímetro que utilizo es un "UNI-T UT33C". Adjuntas imágenes XIXING1, XIXING2, y XIXING 3 con las medidas hechas.
En resumen las preguntas son:
1.- ¿ Cuáles son los primarios de los transformadores y donde enchufo ?
2.- ¿ Qué es eso que dice S.S en el trafo GOS ?
Bueno, gracias por cualquier ayuda que me puedan dar para saber por donde enchufar estos transformadores que se ven bastante útiles.
Saludos!
chacarock dijo:muchisimas gracias FOGONAZO en cuanto al material, tiene que ser si o si cobre? tengo una plachita de bronce y aluminio autoadesivo que me quedo de apantallar una guitarra, tiene mejor resultado si se conecta a tierra?
saludos
Fogonazo dijo:Si lo haces de aluminio, ¿ Como lo piensas soldar ?