Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Tenia entendido que era mas complejo alimentar un amplificador clase D con una SMPS debido a que podrian "chocar" las frencuencias de ambos dispositivos, en los clase AB porque habria problemas?Si se alimentan amplificadores clase D el problema es mucho menor que con clase AB.
Tenia entendido que era mas complejo alimentar un amplificador clase D con una SMPS debido a que podrian "chocar" las frencuencias de ambos dispositivos, en los clase AB porque habria problemas?
Primer post actualizado a la versión 2.0.
El tema es que un ampli clase D, tiene una característica "interesante"... Que es que puede reaprovechar la energía del cono. Permitan que les explique,y las consecuencias de ello:
Cuando el ampli entrega energía a la bobina del parlante, la bobina impulsará al cono del mismo. Ahora, si el cono se está moviendo, y el ampli tiene que pararlo (algo que es muy común con sonidos percusivos o de bajas frecuencias), la energía de movimiento del cono es retransformada en energía electrica... Es decir, el parlante se transforma en un generador eléctrico.. Es decir, que en el claseD, hay energía que va y vuelve, pasa de ser energía almacenada en los capacitores de la fuente a transformarse en energía cinética (el movimiento del cono), y también a la inversa, es decir, la energía de movimiento del cono se retransforma en energía eléctrica, reinyectando la energía a los capacitores de la fuente. Esto que pongo también pasa , pero en muy mucha menos escala, en un ampli clase AB...Porque el ampli clase AB quema la energía que sobra.
Pero, en el clase D, casi toda la energía es reinyectada a los capacitores de la fuente, el rendimiento de reinyección de energía es muy alto.
De hecho, esa característica de reinyección de energía tiene una pequeña "contra" si no se tiene cuidado, y es que la energía que se reinyecta a los capacitores hace que la tensión en éstos suba, aún por arriba de la que deberían tener debido a la tensión de alimentación provista por el transformador.. Es decir, Es como que el ampli se autosube la tensión... Qué tanto sube, bueno, eso dependerá del valor de los capacitores de filtro de la fuente. Capacitores más grandes implican menos suba de tensión.
yo lo habia notado pero analizando un poco el esquema, me parece que aqui esta especificado lo que menciono mnicolauOops... Estaba mirando la nueva versión 2.0 y encontré esto, acaso puede ser un error o es así?
Ver el archivo adjunto 46630
Esa pista que sale de una pata del capacitor, ¿No va conectada a nada?
Saludos!
Cuales son los posibles candidatos de diodos dobles para la salida?
FELIBAR12 dijo:Cuales son los posibles candidatos de diodos dobles para la salida?
El problema, por decirlo de alguna manera, con esos diodos que usan las fuentes de PC es que no soportan mas de 20V, la denominación de estos es sencilla, los primeros digitos indican la corriente que soportan, el segundo digito indica la tension, no me creen? consultenlo con los datasheet... jejeje. Saludos...
Ratmayor dijo:El problema, por decirlo de alguna manera, con esos diodos que usan las fuentes de PC es que no soportan mas de 20V, la denominación de estos es sencilla, los primeros digitos indican la corriente que soportan, el segundo digito indica la tension, no me creen? consultenlo con los datasheet... jejeje. Saludos...
Diego German dijo:F16C20C STPR1620CT F12C20C estos son los que ocupo en estas fuentes
PS: Una pregunta, que marca son los IRF740 originales? puede ser International Rectifier? Se consiguen originales?
pero fijate que te es practicamente como si compraras un SG3525 Y IR2110, los dos suman unos 10.000 pesos colombianospero esos planes se frustraron a lo que llegue al primer almacen donde me dicen que si lo hay lo que no me quedo gustando fue su precio que es aprox a 6 dolares contra 5 que cuesta el ir2110