No estoy hablando del bobinado secundario con punto medio. Mi pregunta es por el filtro de salida, que queda con los 4 terminales separados.Bobinas los 2 alambres a la vez lo mas prolijo que puedas te quedan 2 puntas del comienzo y 2 puntas del final (no importa como lo mires) lo que haces es tomar 1 solo alambre (bobinado) he invertir sus puntas, asi el comienzo de un alambre queda al lado del final del OTRO bobinado
Algo como en la foto, los 2 alambres a la vez, luego el final de uno lo pones junto con el otro alambre del comienzo
Bien, parece que lo cablee bien porque al fin anduvo . Por unos minutos pude medirla sin carga y sin disipador y no calentaba nada de nada y entregaba unas tensiones hermosas. Luego de eso tuve un episodio catastrófico... Parece que el núcleo del filtro de salida estaba un poco filoso y raspó el esmalte del bobinado, agregado a que ambos bobinados estaban superpuestos, parece que se raspó el esmalte de dos bobinas vecinas pero de diferente bobinado y... cortocircuito, chispas bobina cortada y semiderretida y núcleo partido en tres! Creo que es lo único que murió, los diodos siguen andando y los capacitores del primario quedaron con carga remanente por un rato hasta que se descargaron por las resistencias (así que los transistores parecen estar sanos)
Lección aprendida: Usar núcleos bien redondeados y recubiertos de epoxy y en lo posible hacer los dos bobinados separados.