Estoy comentando aqui porque considero que es mas adecuado que comentarlo en el tema "Grado Superior de Electricidad y Electronica", que pienso es mas especifico.
Esto de estudiar tal o cual ingenieria, depende mucho de tu contexto social y tus gustos, conocerse uno mismo. Si vives en la ciudad A, y quieres estudiar Ing X y lo mas cerca que una Universidad, publica o privada, la ofrece queda en la ciudad B a unos 1000km de distancia, tenes que considerar no solo tus recursos economicos, sino tambien si tenes o no familia en esa ciudad o al menos conocidos, tu capacidad para trabajar y poder subsistir en esa ciudad sino tenes a nadie (a menos que consigas una buena beca) y tu capacidad de estudio. Y eso solo el principio, porque una vez dentro de la ciudad B, necesitas buscar una residencia en una urbanizacion o barrio que te transmita seguridad, quede lo mas cerca posible de tu universidad y posible trabajo, el sistema de transporte (aunque muchas universidades lo tienen), que tenga buenos servicios basicos, te quede cerca lugares imprescindibles (hospital, super mercado, etc) y un largo etc etc etc. Todo esto se debe planificar muy bien.
Si tienen el privilegio de vivir en una parte donde ofrezcan las carreras que quieren estudiar, pues no desaprovechen esa oportunidad. Estudien y traten de entrar en las Universidades mas reconocidas. Y si por el contrario estas en mi caso, trata de buscar alternativas y luego mas adelante puedes estudiar eso que tanto querias. Un titulo universitario te abre muchas puertas. Y escoge carreras con las cuales te sientas identificado o sean afines a lo que en un principio querias estudiar y no pudiste. Hoy en dia con el internet, es facil encontrar recomendaciones o guia sobre que te puede esperar en esa carrera y esa universidad.
Saludos.
Esto de estudiar tal o cual ingenieria, depende mucho de tu contexto social y tus gustos, conocerse uno mismo. Si vives en la ciudad A, y quieres estudiar Ing X y lo mas cerca que una Universidad, publica o privada, la ofrece queda en la ciudad B a unos 1000km de distancia, tenes que considerar no solo tus recursos economicos, sino tambien si tenes o no familia en esa ciudad o al menos conocidos, tu capacidad para trabajar y poder subsistir en esa ciudad sino tenes a nadie (a menos que consigas una buena beca) y tu capacidad de estudio. Y eso solo el principio, porque una vez dentro de la ciudad B, necesitas buscar una residencia en una urbanizacion o barrio que te transmita seguridad, quede lo mas cerca posible de tu universidad y posible trabajo, el sistema de transporte (aunque muchas universidades lo tienen), que tenga buenos servicios basicos, te quede cerca lugares imprescindibles (hospital, super mercado, etc) y un largo etc etc etc. Todo esto se debe planificar muy bien.
A mi desde pequeño me encanto siempre la Astronomía, leí tantos libros y revistas que encontrara, o me pasaba horas viendo programas en Discovery. Mi sueño era construir una nave espacial y yo mismo volarla
Antes de graduarme de bachiller, a nosotros nos hacían una prueba para medir nuestros conocimientos (se hacia a nivel nacional) y nos daban un libro de 1000 paginas con todas las ofertas académicas de las distintas universidades. Nunca encontré la carrera "Astronomía". Para aquella época, el Internet era una rareza en mi comunidad, por lo que no podía consultar adecuadamente.
Pues bien, pensé seguir el camino de una las personas a las cuales admiraba, el Dr Carl Sagan. Se me dan muy bien las matemáticas, física y química, por lo que decidí estudiar licenciatura en Física (o Física pura como la llaman por acá) en una de las mejores universidades del país. También desde joven, me había llamado mucho la Economía; creo que era el único pibe de 15 años que tomaba un periódico y aparte de leer primeramente la sección de deportes, a veces lo hacia con la sección de finanzas (y no compraba periódico que no la tuviera). Entonces dentro de las 3 opciones, coloque Física y Economía.
Debido a mis buenas calificaciones, obtuve un cupo para estudiar Física en esa Universidad ubicada a unas 9 horas en Autobús. Pero mis padres no tenían los suficientes recursos económicos, no conocían a nadie ni tenían familiares en esa ciudad, y yo no tuve la determinación (mi error) de irme y sobrevivir por mis medios allá. Ya que me resigne a no estudiar ninguna de las dos carreras, entonces considere la opción de entrar en la fuerza aérea y convertirme en piloto y tomar alguna especialidad en ingeniería aeronáutica dentro de la misma. No contaba con una cosa: me diagnosticaron una enfermedad congénita del corazón, el cual al verse sometido a una carga física durante breve tiempo, empezaba a fallar. Por lo tanto, tampoco pude entrar.
Me buscaron una solución y era estudiar en un ciudad, no tan avanzaba, a unas 6 horas de mi pueblo. Allí tenia a familiares y podría estar un tanto bien. Pero la mejor universidad, que es la mejor de mi región, no tenia ninguna carrera afín a mis gustos. Así que me pude a revisar los pensums, y al final estudie Ingeniería Industrial. Era lo mas cercano a las ciencias que encontré (los primeros semestres) y lo mas cercano a Economía (hay varias materias de contabilidad, administración y obviamente de la ciencia económica en cuestión). Y acá me tenes: de eso me gradué y de eso trabajo. Así que mira todo lo que recorrí desde Astronomía, Física, Ingeniería Aeronáutica, Economía, y por ultimo Ingeniería Industrial.
Por supuesto, he hecho varios cursos acordes con mi carrera y en internet hago alguno que otro que me pueda ofrecer un certificado o simplemente por curiosidad (por ejemplo, lo de programacion de Software). Veran como he saltado de un lado a otro, y la idea es nunca quedarse asi tal cual estas. Ahora estoy aprendiendo un poco de electronica de forma autodidacta y a mi ritmo.Pero eso es mi caso
Pues bien, pensé seguir el camino de una las personas a las cuales admiraba, el Dr Carl Sagan. Se me dan muy bien las matemáticas, física y química, por lo que decidí estudiar licenciatura en Física (o Física pura como la llaman por acá) en una de las mejores universidades del país. También desde joven, me había llamado mucho la Economía; creo que era el único pibe de 15 años que tomaba un periódico y aparte de leer primeramente la sección de deportes, a veces lo hacia con la sección de finanzas (y no compraba periódico que no la tuviera). Entonces dentro de las 3 opciones, coloque Física y Economía.
Debido a mis buenas calificaciones, obtuve un cupo para estudiar Física en esa Universidad ubicada a unas 9 horas en Autobús. Pero mis padres no tenían los suficientes recursos económicos, no conocían a nadie ni tenían familiares en esa ciudad, y yo no tuve la determinación (mi error) de irme y sobrevivir por mis medios allá. Ya que me resigne a no estudiar ninguna de las dos carreras, entonces considere la opción de entrar en la fuerza aérea y convertirme en piloto y tomar alguna especialidad en ingeniería aeronáutica dentro de la misma. No contaba con una cosa: me diagnosticaron una enfermedad congénita del corazón, el cual al verse sometido a una carga física durante breve tiempo, empezaba a fallar. Por lo tanto, tampoco pude entrar.
Me buscaron una solución y era estudiar en un ciudad, no tan avanzaba, a unas 6 horas de mi pueblo. Allí tenia a familiares y podría estar un tanto bien. Pero la mejor universidad, que es la mejor de mi región, no tenia ninguna carrera afín a mis gustos. Así que me pude a revisar los pensums, y al final estudie Ingeniería Industrial. Era lo mas cercano a las ciencias que encontré (los primeros semestres) y lo mas cercano a Economía (hay varias materias de contabilidad, administración y obviamente de la ciencia económica en cuestión). Y acá me tenes: de eso me gradué y de eso trabajo. Así que mira todo lo que recorrí desde Astronomía, Física, Ingeniería Aeronáutica, Economía, y por ultimo Ingeniería Industrial.
Por supuesto, he hecho varios cursos acordes con mi carrera y en internet hago alguno que otro que me pueda ofrecer un certificado o simplemente por curiosidad (por ejemplo, lo de programacion de Software). Veran como he saltado de un lado a otro, y la idea es nunca quedarse asi tal cual estas. Ahora estoy aprendiendo un poco de electronica de forma autodidacta y a mi ritmo.Pero eso es mi caso
Si tienen el privilegio de vivir en una parte donde ofrezcan las carreras que quieren estudiar, pues no desaprovechen esa oportunidad. Estudien y traten de entrar en las Universidades mas reconocidas. Y si por el contrario estas en mi caso, trata de buscar alternativas y luego mas adelante puedes estudiar eso que tanto querias. Un titulo universitario te abre muchas puertas. Y escoge carreras con las cuales te sientas identificado o sean afines a lo que en un principio querias estudiar y no pudiste. Hoy en dia con el internet, es facil encontrar recomendaciones o guia sobre que te puede esperar en esa carrera y esa universidad.
Saludos.