Ingenieria en MEcatronica
como todo, ni tan así....
Yo pienso que se puede explicar de la siguiente forma.
Imaginate que la Ingeniería electrónica calcula, elabora, prueba e implementa qué plastico combiene usar para los "bloquesitos".
Un Ing. Mecánico analizará, calculará y diseñará la forma física del bloque para obtener el mejor agarre entre bloques.
El mecatrónico solo une los bloques para hacer la casita.
Tal vez es la que tu pais necesita hoy en dia, perfecto, no lo discutimos. ¿Es la mejor? no se... para mi no.
Dicho de otra forma..
Un buen trabajo en equipo para un proceso industrial (ideal, o sea, jamas), para mi seria de la siguiente forma:
Vamos al caso de controlar una cinta transportadora....
El ingeniero industrial, dice que en ese lugar, hay que colocar una cinta transportadora automatizada
El ingeniero Electronico, diseña y elabora el "control" (variador) (no dije que lo programa)
El ingeniero informatica, elabora los calculos y algoritmos para manejar el variador (aun no es quien lo programa para el proceso)
El ingeniero Electrico, trae la potencia hasta el control, lo lleva hasta el motor (de la forma mas optima y barata)
El ingeniero Electromecanico, diseña y elabora el bobinado y motor.
El ingeniero Mecanico, une al motor con el proceso y decide que motor usar.
El ingeniero de proceso, dice a que velocidad debe moverse la cinta transportadora (no programa ni dice a cuanto debe girar el motor)
El ingeniero mecatronico, programa el variador.
Fijate en que parte te gustaria estar... igual, tenes que saber todo... o no
