Actualización v1.5.0
.- Se corrigió el no poder usar Ctrl+C para poder copiar texto.
.- Se corrigió el problema clásico de no poder obtener puertos superiores al COM9 en W10 x64
.- Se agregó la opción de usar o no el resaltado de texto con colores.
Esto provoca saltos indeseados durante la depuración, sobre todo cuando se reciben muchos datos.
Buscaré un mejor método para resaltar texto.
.- Se agregó la opción de mostrar o no el Splash Screen al iniciar la aplicación. (Apta para desesperados)

.- Se eliminó PopUpDialog por un formulario para seleccionar el puerto USB.
A su vez, este formulario cambia de acuerdo a la instrucción solicitada.
.- Se corrigieron pequeños bugs no tomados en cuenta anteriormente.
Información Extra (MStar):
Utilizando el botón

podremos extraer BOOT1, BOOT2 y el contenido de la memoria eMMC para realizar un respaldo.
Pero esta característica solo es válida para tarjetas que tengan una memoria eMMC de 4 GB.
Si la memoria eMMC es superior, se tendrá que seleccionar la opción

Cuando la eMMC es superior a 4 GB y se quiere extraer BOOT1 y BOOT2, se puede hacer, pero se deberá detener el proceso cuando se empiecen a escribir los datos de la eMMC, ya que este proceso no podrá copiar los 8 GB de la eMMC y podrá suceder lo siguiente:
El sistema dará un error...
Código:
[USB] USBSTS USB Error...
[USB] Send Error USBSTS Status:3
[USB] USB Error Interrupt Event...
[USB] bQHStatus:40
[USB] qHD Status STALL
retry
También podría pasar que la escritura se reinicie cuando esté cerca de completar los 8 GB.
Ya hice varias pruebas con diferentes formatos y con varios tipos de memorias USB y el resultado nunca llegó a buen fin.
Lo bueno de esta selección es que graba los archivos BOOT1, BOOT2 y EMMC como .bin, y la segunda opción crea una imagen de la eMMC en la memoria USB pero que no podrá ser leída por Windows. (Pedirá formateo cuando la insertemos)
Esto no tiene problema y está explicado en el tema
Desempacador para Dumps(Volcados) Mstar
Es por esto que ese programa cuenta con una calculadora de Gigabytes a Sectores. (Posteriormente la añadiré a este programa)
Ante esta posibilidad de poder crear un respaldo como imagen en una memoria USB, se añadió poder seleccionar entre restaurarlo por firmware o por imagen. (O sea, la copia de los 8 GB de la eMMC que no se podrá leer, pero sí extraer y volver a restaurar.)

Si extraen el contenido de la memoria USB con Hex WorkShop (Imagen de la eMMC) al disco duro para conservarlo como respaldo, recomiendo comprimirlo tras su extracción y posteriormente ya podrán formatear la memoria USB para seguir usándola.

Posteriormente, si requieren usar el respaldo, lo podrán volver a crear como imagen en una memoria USB usando el programa
ImageUSB
Espero que esta actualización e información les sea de utilidad.