En esta oportunidad comparto con todos ustedes una fuente de alimentación de unos 1.2v a 30v por 3 ampere para el taller de electrónica, la configuración que utiliza la misma es como dice el titulo, basada en reguladores de tensión LM317T, estos reguladores soportan unos 1.5 ampere sobre disipador, así que intercalando dos de ellos o tres para no estar muy al limite obtendríamos una fuente de tensión capaz de entregar 3 ampere.
obviamente que esto depende también de el transformador a usar.
Muy buenas noches compañeros de "Forosdeelectronica" en esta oportunidad les escribo haciendo énfasis en el uso de los LM317 en paralelo que ha implementado el compañero "JONA" en su fuente electrica para aumentar la cantidad de corriente de salida de la fuente.
Les explico:
Se me asigno la tarea de realizar una fuente dual variable de + o - 12 V de 3 amp.
Mis materiales planteados son los siguientes:
-Transformador + o - 12 V de 4Amp
-Puente de diodos o puente rectificador de 6 Amp.
-2 Capacitores electroliticos para la primera etapa de filtrado
-Lm317 ( Regulacion positiva )
-Resistencia de retroalimentacion entre el pin de ajuste del Lm317 y la salida
-Lm337 ( Regulacion negativa )
-Resistencia de retroalimentacion entre el pin de ajuste del Lm337 y la salida
- 2 Potenciometros ( 1 para el Lm317 y otro para el Lm337 )
- 2 Capacitores de ceramica para la etapa final de filtrado
Se preguntaran el porque no les coloco los valores de los potenciometros, capacitores, resistencias; esto es debido a que algunos valores tienen que ser calculados y justificados bien sea por ecuaciones predeterminadas o por especificaciones del fabricante.
Principalmente, se me explico que para que mi transformador tuviera una vida útil de uso mas larga comprara un transformador de 4 amp y solo utilizara el 75% de su capacidad total de trabajo, esto es justificado debido a que si utilizo un transformador a su máxima capacidad (100%) el va a tender a emitir mucho calor y según mi instructor, esto recorta la vida útil del transformador en cuestión.
Por lo tanto si realizamos unos simples cálculos, tales como, obtener la potencia del transformador (P= V.I ---- P = 12 V * 4 Amp = 48 W) y en base a este resultado y aplicando una regla de 3 podemos obtener la potencia del transformador a un 75% (Si a 100 % el transformador trabaja a una potencia de 48W, a un 75 % con cuanta potencia trabajara (X=?), luego al obtener el valor de la Potencia en un 75% (X = 75 *48/100 = 36W), luego, al despejar la intensidad de la formula de la potencia (P=V*I ---> I=P/V) podemos obtener la corriente de trabajo a los 75 %, estas valores son los siguientes: I=36W/12V= 3Amp.
Hasta ahora estamos claros, no ? Perfecto !
La cuestión es la siguiente: el profesor quiere que cuando ya yo tenga mi fuente totalmente armada yo conecte una carga en el borne de salida positivo con la toma central o tierra (los que me van a arrojar + 12 V) y en este punto la fuente me le entregue a la carga los 3 Amp correspondientes a los del transformador (SIN TENER NINGUNA CARGA CONECTADA EN EL BORNE NEGATIVO), de igual forma tiene que suceder cuando conecte una carga en el borne negativo con la toma central o tierra, ( lo que me va a arrojar -12 V) para esta conexión la fuente tiene que entregarle a la carga los 3 Amp del transformador (SIN TENER NINGUNA CARGA CONECTADA AL POSITIVO), y para cuando mi persona conecte dos cargas en los dos puntos ( + 12 CON TIERRA y - 12 CON TIERRA ) la corriente entregada a cada carga tiene que ser de 1.5 Amp para cada una.
Se que al realizar mi fuente sin esta condicion y con un solo LM317 para la polaridad positiva y un LM337 para la polaridad negativa y con la corriente que entrega el transformador (3 amp) , por cada borne (Bien sea positivo o negativo) conectado con la tierra obtendre 1.5 amp. Al instructor presentarme las condiciones anteriores me dio la libertad de buscar la manera que estas condiciones se hicieran posible, al observar el método que utiliza el compañero JONA me da una posibilidad de cumplir con estas condiciones.. Lo que tengo pensado es lo siguiente: Realizar el paralelo de dos reguladores por polaridad para asi obtener una corriente de salida de 3 amp por cada borne (Asi como se me plantea en la situacion principal)...
Mis preguntas son las siguientes:
1. Se que el comportamiento del Lm en paralelo es un sumador de corriente, esa explicacion la tengo clara, pero ¿Como podrias explicarme el comportamiento completo del par de Lms en paralelo, el superior actua de igual manera que el que esta debajo de el ? Osea quiero saber el comportamiento de la corriente en la entrada, salida y en el pin de ajuste ! Me gustaria una explicacion justificada de esa estructura..
2. ¿El valor de la resistencia de ajuste cambiaría con respecto al que te da el fabricante? ( Que normalmente es de 240 Ohm)
3. Tengo entendido que el valor del potenciometro nos lo permite calcular el data sheets del Lm, por ejemplo la ecuacion del potenciometro en el datasheet es
Vout =Vref (1 +R1/R2) + Iadj*R2
Vout : Es el voltaje que quiero de salida, en este caso 12 V
Vref: es el voltaje de referencia del Lm317 ( Lo da el fabricante que es 1.25 V)
R1: Es la resistencia de Retroalimentacion ( El fabricante menciona que es de 240, PERO, tomando en cuenta 1 solo Lm317, no se si esto cambia al realizar en paralelo con otros)
R2: Es el potenciometro adjustable.
Iadj: es la intensidad que sale del pin de adjuste
Nota como la intensidad de adjuste es despreciable (osea que el valor es muy minimo) no se toma en cuenta y se elimina. por lo tanto la ecuacion queda
Vout =Vref (1 +R1/R2)
En este punto necesito que me respondas la pregunta 2 para calcular el Potenciometro !
4. En funcion a los Capacitores como los obtengo