Banner publicitario de PCBWay

Limitador de volumen para proteger potencias

Hola Marcelo Paris, fijate si tu consola tiene un INSERT en la salida principal, antes del atenuador, generalmente con ese truco no había posibilidad de distorsión a la salida. Una modificación que hacía era poner un preset de entrada y llevar la señal al máximo antes de la distorsión, mirándola con un osciloscopio. Como actualización les comento algo que le pasó al amigo Manuel de Córdoba: armó el limitador y no funcionaba. Tras varias mediciones era el TL074 trucho, cuando conmuta la salida debe llegar a +Vcc, 12V en este caso y apenas llegaba a +10V, con lo que el transistor PNP quedaba siempre encendido. Por lo demás creo no vas a tener problemas, es sencillo y efectivo.
Saludos C
 
hola de nuevo, medidos los Hfe de los 2n5551 dan un valor 174 y Uf-681mV y el 2n5401 da un poco mas alto Hfe 184 y Uf-676 y nada de fugas, no se si con estos valores debería de funcionar o son demasiado altos, seguiremos probando, he medido todos los demás y son muy parejos , probaremos con otra fuente y si no funciona intentare conseguir los BcXXX.........:unsure::unsure::unsure::unsure::unsure:
Hola amigo.
Cómo te fue ?.
Si lograste hacerlo funcionar ?
 
Hola Marcelo Paris, fijate si tu consola tiene un INSERT en la salida principal, antes del atenuador, generalmente con ese truco no había posibilidad de distorsión a la salida. Una modificación que hacía era poner un preset de entrada y llevar la señal al máximo antes de la distorsión, mirándola con un osciloscopio. Como actualización les comento algo que le pasó al amigo Manuel de Córdoba: armó el limitador y no funcionaba. Tras varias mediciones era el TL074 trucho, cuando conmuta la salida debe llegar a +Vcc, 12V en este caso y apenas llegaba a +10V, con lo que el transistor PNP quedaba siempre encendido. Por lo demás creo no vas a tener problemas, es sencillo y efectivo.
Saludos C
Hola crimson.
En qué puntos hay que medir para saber si los operacionales funcionan correctamente?.
Hice el limitador del primer pots doble para que sea estereo pero no funcionan. La mover el potenciómetro para ajustar a 0 volt solo se mueve de 600mv a 100mv es normal ?.
 
01 lim.PNG
Hola luker, ahí marqué con rojo donde medir los 0V en reposo. Para lograr este resultado los transistores deben tener una ganancia muy parecida, si difiere mucho un transistor de otro nunca vas a lograr el equilibrio. Ajustemos esto primero y después seguimos con el resto.
Saludos C
 
Ver el archivo adjunto 328482
Hola luker, ahí marqué con rojo donde medir los 0V en reposo. Para lograr este resultado los transistores deben tener una ganancia muy parecida, si difiere mucho un transistor de otro nunca vas a lograr el equilibrio. Ajustemos esto primero y después seguimos con el resto.
Saludos C
Buenas tardes.
Lo hice pero no tengo audio a la salida.
Ver el archivo adjunto 328482
Hola luker, ahí marqué con rojo donde medir los 0V en reposo. Para lograr este resultado los transistores deben tener una ganancia muy parecida, si difiere mucho un transistor de otro nunca vas a lograr el equilibrio. Ajustemos esto primero y después seguimos con el resto.
Saludos C
En ese punto lo máximo es +600mv y -600mv ajustado a 0 son normales esos valores máximos ?
 
Última edición:
Vas a tener que inyectar audio a la entrada y con un amplificadorcito externo seguir el camino de la señal a ver dónde se corta, verificar también que haya tensión en la base del BC548 que está conectado a los emisores del par diferencial, la tensión aplicada a esa base es la que controla el volumen del dispositivo, si no hay tensión es como si estuviera la ganancia al mínimo.
ACA hay un video de cómo funciona, está al final.
Saludos C
 
Vas a tener que inyectar audio a la entrada y con un amplificadorcito externo seguir el camino de la señal a ver dónde se corta, verificar también que haya tensión en la base del BC548 que está conectado a los emisores del par diferencial, la tensión aplicada a esa base es la que controla el volumen del dispositivo, si no hay tensión es como si estuviera la ganancia al mínimo.
ACA hay un video de cómo funciona, está al final.
Saludos C
Muchas gracias, mañana que regrese del trabajo hago tu recomendación
 
Vas a tener que inyectar audio a la entrada y con un amplificadorcito externo seguir el camino de la señal a ver dónde se corta, verificar también que haya tensión en la base del BC548 que está conectado a los emisores del par diferencial, la tensión aplicada a esa base es la que controla el volumen del dispositivo, si no hay tensión es como si estuviera la ganancia al mínimo.
ACA hay un video de cómo funciona, está al final.
Saludos C
Hola.
La tensión en la base del 548 es de -11.8v..
Segui la señal de audio y se corta después de la resistencia de 47k de la entra del par diferencial antes de ella la señal es muy débil, sin embargo aplique señal directamente a la base del 548 de la entrada pero no pasó nada.
Sigo sin audio
 
02lim.PNG
Lo próximo a hacer es levantar de la placa la pata de la resistencia de 27K que va al TL074 y mandarla provisoriamente a masa, esto hace que el par diferencial trabaje a máxima ganancia y allí poder detectar qué es lo que está pasando, dónde se corta el sonido, desde ya revisar transistores (suelen venir las patas al revés) o tener poca ganancia (mal remarcados). Revisar el operacional TL071 también.
 
Ver el archivo adjunto 328516
Lo próximo a hacer es levantar de la placa la pata de la resistencia de 27K que va al TL074 y mandarla provisoriamente a masa, esto hace que el par diferencial trabaje a máxima ganancia y allí poder detectar qué es lo que está pasando, dónde se corta el sonido, desde ya revisar transistores (suelen venir las patas al revés) o tener poca ganancia (mal remarcados). Revisar el operacional TL071 también.
Acabé de hacer lo mencionado y efectivamente tengo audio.

Tl074 defectuoso?
 
Última edición por un moderador:
Es el principal sospechoso, tengo últimamente un montón de comentarios de amigos quejándose de integrados nuevos que no funcionan. En tu caso sería fundamental que leyeras el .doc con la explicación detallada de cómo funciona el comparador y el generador de tensión de control para ver por dónde anda la falla. Básicamente genera un pulso cada vez que la señal de salida supera los 1,4V (por la referencia de los dos diodos en los TL074 comparadores) Cada vez que esto sucede (tanto en la parte positiva como la negativa del hemiciclo) se pone a masa la base del transistor BC558, lo que genera un pulso positivo después del diodo conectado al emisor. Estos pulsos son integrados por una red RC que genera una tensión (más pulsos = más tensión) y entran a un operacional en modo seguidor, que da alta impedancia de entrada (para que los capacitores no se descarguen rápido) y luego a un operacional inversor. Esto hace que = más pulsos = más tensión positiva = más tensión negativa (en la salida del inversor) = baja la ganancia del diferencial de entrada. Sin señal la salida del operacional inversor debe ser 0V. En el caso de mi amigo Manuel de Córdoba el TL074 no llegaba al estado alto y el BC548 quedaba siempre encendido. Con paciencia revisalo que por ahí debe andar la cosa...
Saludos C
 
Es el principal sospechoso, tengo últimamente un montón de comentarios de amigos quejándose de integrados nuevos que no funcionan. En tu caso sería fundamental que leyeras el .doc con la explicación detallada de cómo funciona el comparador y el generador de tensión de control para ver por dónde anda la falla. Básicamente genera un pulso cada vez que la señal de salida supera los 1,4V (por la referencia de los dos diodos en los TL074 comparadores) Cada vez que esto sucede (tanto en la parte positiva como la negativa del hemiciclo) se pone a masa la base del transistor BC558, lo que genera un pulso positivo después del diodo conectado al emisor. Estos pulsos son integrados por una red RC que genera una tensión (más pulsos = más tensión) y entran a un operacional en modo seguidor, que da alta impedancia de entrada (para que los capacitores no se descarguen rápido) y luego a un operacional inversor. Esto hace que = más pulsos = más tensión positiva = más tensión negativa (en la salida del inversor) = baja la ganancia del diferencial de entrada. Sin señal la salida del operacional inversor debe ser 0V. En el caso de mi amigo Manuel de Córdoba el TL074 no llegaba al estado alto y el BC548 quedaba siempre encendido. Con paciencia revisalo que por ahí debe andar la cosa...
Saludos C
Hola entiendo.
Te comenté que hice dos para que sea estereo, una ya tiene sonido con la resistencia de 27k a tierra, la otra si está totalmente sin sonido aún con la resistencia de 27k a tierra.
Seguiré revisando aunque por falta de tiempo creo que haré el limitador más sencillo a ldr.
Gracias por su ayuda.
 
Atrás
Arriba