Banner publicitario de PCBWay

Panasonic Akx30

Hola amigos del foro , me llegó al taller este equipo que no enciende nada, revisando encontré el integrado mip2f2 reventado y el transformadorcito que maneja el standby tenía una pata cortado el alambre , por suerte pude soldar el alambre en la pata nuevamente , lo que encontré es que aparentemente cambiaron el selector de corriente a 110 V y lo enchufaron a 220 V , eso fué lo que ocasiono todo , el tema es que saqué la fuente del equipo y la probé afuera puenteando los pines 2 y 9 del conector cn5802 , tengo 3,3 V en la salida del transformadorcito que son los de standby , pero la fuente no arranca , cambié el strx6769 por un strx6759 y no funciona , ahora el tema es que si lo pruebo con el 6769 los 3 V del standby se caen y vuelven se caen y vuelven , si le pongo el 6759 los 3 V se mantienen pero la fuente no arranca , la pregunta es : ¿son compatibles los strx que coloqué ? Será ese el problema ? , estoy confundido , porque buscando en San Google encontre un esquemático que resume la parte de standby y mustra que del transformadorcito de los 3 V , tiene una segunda salida donde supuestamente por lo que dice el esquemático éste , salen 18 V que alimentan al transistor swiching que le da 18 V a la pata 4 del strx , yo en la pata 4 del strx solo tengo un voltaje de 8 a 9 V, y no se si ésta tensión es suficiente para que excite al strx , por favor si me pueden dar una mano se los agradezco , saludos.
 
Última edición por un moderador:
Busca la hojad datos de los componentes y el manual de servicio, es el primer paso para una reparación eficiente, sobre todo cuando esa información esta disponible
 
Gracias por responder, acá subí el esquema del que hablé , ya estuve con el esquemático del equipo , revisé todos los opto de la fuente están todos bien , lo que me olvidé de comentar es que el mip2f2 como no tenían en la casa de electrónica le puse un mip2h2 , pero no creí relevante comentarlo ya que el transformadorcito de los 3,3 V está funcionando , por eso creí que el mip2h2 funciona bien (eso creo).
 

Adjuntos

  • panasonic_sa-akx30_1.png
    panasonic_sa-akx30_1.png
    68.6 KB · Visitas: 45
Última edición por un moderador:
Acá están los data , me parece que puede reemplazar , el voltage es mayor , pero , por favor podrías mirarlo y decirme si se me escapó algo? Que seguro que si, gracias.
 

Adjuntos

  • str-x6759n_ds_en.pdf
    490 KB · Visitas: 18
  • str-x6769_ds_en.pdf
    438.6 KB · Visitas: 14
Última edición por un moderador:
Bueno, les cuento : coloqué dos fuentes externas para suplantar el voltaje de los 3,3 y de los 18 V y la fuente arrancó , eso indica que el strx funciona , ahora mi pregunta es el mip2f2 que controla el transformadorcito que maneja esos dos voltajes , puede influir en su rendimiento ? O sea que el mip2f2 le haga levantar mas tensión que el mip2h2 ? , o será que está dañado el transformadorcito ? Gracias.
 
Última edición por un moderador:
Yo tengo el mismo problema, pero a diferencia del OP es que yo si cuento con los Voltajes de 18Vcc para el pin 4 del STRX6769.
Tambien el de "Sys3.3" de 3.3v que viene del D5896 pero no arranca la desdichada fuente.
Ojo: Ya tiene Jumper entre el pin 2 "SYS3.3" y Pin 9 "PCONT" del CN5802.

Fue removida de un panasonic AKX-50 que estaba funcionando o al menos parcialmente ya que la tarjeta Jupiter estaba dañada e impedia arrancar solo mostrando un led Azul en la perilla de volumen. Todos los voltajes estaban prensentes antes de ser removida pero duro años aguardada y ahora que la necesito no Funciona...

Si alguen sabe como debe de medir el STRX fuera el board en escala de diodos le estaria agradecido.....

Saludos
 
Yo tengo el mismo problema, pero a diferencia del OP es que yo si cuento con los Voltajes de 18Vcc para el pin 4 del STRX6769.
Tambien el de "Sys3.3" de 3.3v que viene del D5896 pero no arranca la desdichada fuente.
Ojo: Ya tiene Jumper entre el pin 2 "SYS3.3" y Pin 9 "PCONT" del CN5802.

Fue removida de un panasonic AKX-50 que estaba funcionando o al menos parcialmente ya que la tarjeta Jupiter estaba dañada e impedia arrancar solo mostrando un led Azul en la perilla de volumen. Todos los voltajes estaban prensentes antes de ser removida pero duro años aguardada y ahora que la necesito no Funciona...

Si alguen sabe como debe de medir el STRX fuera el board en escala de diodos le estaria agradecido.....

Saludos
Actualización :

Ya pude hacer que arranque. Fue muy sencillo.

Hay que colocar una resistencia de 180k o cualquier valor que se le aproxime, dicha resistencia debe de estar entre los pines 4 y 6 del STR para que oscile y arranque .

Espero que a alguien le sea de utilidad

Saludos
 

Adjuntos

  • 74FA6580-F392-4273-9688-2AC32466141C.jpeg
    74FA6580-F392-4273-9688-2AC32466141C.jpeg
    240.1 KB · Visitas: 24
  • BAD68FA9-4DE8-4E98-B400-57BCB64BAE9F.jpeg
    BAD68FA9-4DE8-4E98-B400-57BCB64BAE9F.jpeg
    461.3 KB · Visitas: 22
dicha resistencia debe de estar entre los pines 4 y 6 del STR para que oscile y arranque .
Muy mal, estás modificando el Feedback, y no va a poder regular con normalidad, mejor envía una señal de 5V al transistor Q5803 señalado por medio del conector CN5802 en el pin 11, marcado como AMP_BP.

Si no tienes como, entonces unes emisor y colector de dicho transistor.

Screenshot_20250826-000218.png

PD: Aunque viendo mejor el diagrama, tengo mis dudas que esa zona este correctamente dibujada, ya que el "switch" está solamente colocando varias resistencias de 470 Ohms desde la tensión de entrada positiva (+30Vcc) a masa...🤔
 
Muy mal, estás modificando el Feedback, y no va a poder regular con normalidad, mejor envía una señal de 5V al transistor Q5803 señalado por medio del conector CN5802 en el pin 11, marcado como AMP_BP.

Si no tienes como, entonces unes emisor y colector de dicho transistor.

Ver el archivo adjunto 331530
Yo pense lo mismo, lo tome de una bitacora de mi tio QEDP y lo aplique con este. Dicha moficacion era de un chasis de TV.....Sobre la modificacion lo hare en unos dias cuando este mas libre y dedicarle tiempo, al menos ya se que el STR funciona, pues por estos rumbos (Mexico) anda en MX$200 algo asi como US$10.
PD: Aunque viendo mejor el diagrama, tengo mis dudas que esa zona este correctamente dibujada, ya que el "switch" está solamente colocando varias resistencias de 470 Ohms desde la tensión de entrada positiva (+30Vcc) a masa...🤔
Tambien lo habia pensado. ya que estoy redibujando el diagrama, basandome en ese chasis de TV y en el diagrama interno del STR para usar el transformador que trae este panasonic y este es el resultado. Aunque no me convence mucho la parte del optoacoplador, quiero modificarla y poner el zener de referencia que lleva el panasonic.

1756183054865.png
 
No funciono
- inyectar los 5v al pin 11
- puentear Emisor y colector del Q5803.

Aunque tengo una duda . El núcleo de ferrita original estaba roto así que opté por conseguir uno igual pero este está un poco más grueso dejando un espacio de 1mm . Afectará ?

Pd: disculpen la insistencia pero tengo poca experiencia respecto a fuentes conmutadas.


Saludos a todos
 

Adjuntos

  • 73EBE5F7-6590-4E5A-A418-59A192CE728F.jpeg
    73EBE5F7-6590-4E5A-A418-59A192CE728F.jpeg
    143.8 KB · Visitas: 5
Última edición:
No funciono
- inyectar los 5v al pin 11
- puentear Emisor y colector del Q5803.

Aunque tengo una duda . El núcleo de ferrita original estaba roto así que opté por conseguir uno igual pero este está un poco más grueso dejando un espacio de 1mm . Afectará ?

Pd: disculpen la insistencia pero tengo poca experiencia respecto a fuentes conmutadas.


Saludos a todos
Actualización:

Bueno después de un rato de darle un poco de tiempo he encontrado diversas formas de activar dicha fuente, siempre y cuando esté unido el PCON y SYS3.3

Se que dichos métodos son incorrectos pero por el momento es lo qué hay...

1. Puentear Colector y emisor del PC5701

2. Mandar un pulso de GND entre el PCON y SYS3.3. De esta manera arranca momentáneamente pero el voltaje del secundario se cae y en algunos de los casos desaparece los +18VCC del STR, al pasar eso toca descargar el capacitor grande que vuelvan los +18VCC al volverla a conectar .

3 . Como mencionaba anteriormente , colocar una resistencia de 180k o 150k en los pines 4 y 6 del STR; He descubierto que en esta forma no es obligatorio que dicha resistencia esté fijada, pues he notado que puede colocarse momentáneamente y empieza a oscilar , también he notado que calienta menos que cuando la tenía fija, aunque solo falta probarlo con carga con un amplificador ya que el feedback ya es como debería ser....

Dichas formas son echas en mi caso con el fin de descartar el STR . Así que no deberían quedarse fijas, más bien es una solución temporal en lo que encuentro una solución o un diseño.

Saludos a todos
 
Aunque no me convence mucho la parte del optoacoplador, quiero modificarla y poner el zener de referencia que lleva el panasonic.
Utiliza el archiconocido TL431, un zener "programable".
Puedes empezar por ese lado a investigar.

El núcleo de ferrita original estaba roto así que opté por conseguir uno igual pero este está un poco más grueso dejando un espacio de 1mm . Afectará ?
Depende que sería roto.
Por otro lado el gap o espacio se deja en el centro del núcleo, que quede por fuera seguro afectará al campo magnético inducido...

cuando esté unido el PCON y SYS3.3
Esto deshabilita la protección inicial contra sobre consumo, dejando el resto del circuito como protección. Lo que es normal, sino no arranca.

Mandar un pulso de GND entre el PCON y SYS3.3
Seguro es un Error de tipeo esto, no?

De esta manera arranca momentáneamente pero el voltaje del secundario se cae y en algunos de los casos desaparece los +18VCC del STR, al pasar eso toca descargar el capacitor grande que vuelvan los +18VCC al volverla a conectar .
Probablemente falte la señal que indique arriba. En teoría el microcontrolador envía ambas señales para el encendido, AMP_BP y PCONT.

también he notado que calienta menos que cuando la tenía fija
Esto es porque no tiene la referencia para autoregularse, entonces posiblemente con esa resistencia "cree" que tiene que oscilar muy alto o muy bajo.

Dichas formas son echas en mi caso con el fin de descartar el STR . Así que no deberían quedarse fijas, más bien es una solución temporal en lo que encuentro una solución o un diseño.
Excelente.

Puedes optar por rehacer todo el circuito del lado caliente, y del lado frio rehacer la parte de regulación con un TL431, resistencias, optoacoplador, capacitores y probablemente un transistor (dudo de este último).

Mira otras fuentes, y si tienes una fuente de laboratorio que llegue a 30V más o menos, puedes configurar el optoacoplador ANTES de ponerlo y experimentar con la fuente del equipo.
 
Depende que sería roto.
Por otro lado el gap o espacio se deja en el centro del núcleo, que quede por fuera seguro afectará al campo magnético inducido...
Pues comparando el Roto Vs el que consegui si hay bastante diferencia. Tratare de conseguir el Chopper de la fuente original y aguardar el otro nucleo para la otra fuente SMPS que publique aqui
Utiliza el archiconocido TL431, un zener "programable".
Puedes empezar por ese lado a investigar.
Si de echo ya lo tome el circuito que utliza Panasonic. igula lleva el TL431 para que me de +/-35VDC y +18VDC en el secundario.
Excelente.

Puedes optar por rehacer todo el circuito del lado caliente, y del lado frio rehacer la parte de regulación con un TL431, resistencias, optoacoplador, capacitores y probablemente un transistor (dudo de este último).

Mira otras fuentes, y si tienes una fuente de laboratorio que llegue a 30V más o menos, puedes configurar el optoacoplador ANTES de ponerlo y experimentar con la fuente del equipo.
Ya ando en eso. Ayer le di cariño y ya tengo el diagrama, Solo me falta el Diseño.
Quiza habra un hilo cuando ya este completamente lista y probada; Me anime a hacerla ya que segun el Datasheet puede darnos 210 Watts y 310Watts a 220Vac que no son nadita despreciables para hacer algo bonito en Clase AB o Clase D.


Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_0191.jpeg
    IMG_0191.jpeg
    290.5 KB · Visitas: 7
  • Schematic.png
    Schematic.png
    101.3 KB · Visitas: 7
. Tratare de conseguir el Chopper de la fuente original
Puedes intentar rebobinar el carrete del núcleo que conseguiste. Es más engorroso, pero te puedes dar el lujo de agregar más salida si el espacio lo permite.

igula lleva el TL431 para que me de +/-35VDC y +18VDC en el secundario.
Por lo que ví, parece genial que regules ambas salidas de 35Vcc, eso sí, ten cuidado que creo que el máximo del TL431 es de 37Vcc de punta a punta, y la tensión de referencia es algo de 2,5Vcc...

Quiza habra un hilo cuando ya este completamente lista y probada
Esto sería genial, ya que se escapa y desvirtúa este post.

Me anime a hacerla ya que segun el Datasheet puede darnos 210 Watts y 310Watts a 220Vac que no son nadita despreciables para hacer algo bonito en Clase AB o Clase D.
Obvio que no. Es una muy buena potencia. Recuerda que el núcleo también juega un papel importante en la potencia final antes de saturarlo...
 
Atrás
Arriba