Factory
Menu source+password
factory menu. password = 2580
Backlight Adjust
HK.T.RT2861V09K50DLH8US
Menu source+password
factory menu. password = 2580
Backlight Adjust
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
HK.T.RT2861V09K50DLH8US
Pues en el mercado de segunda mano rondará los 40-50€. Y sí, solo habría que enchufar y listo.Por si acaso... cuanto puede costar una placa para esta tele? tdsystem k55dlg12us? vienen programadas ya para enchufar y funcionar?
Es porque seguramente la e-MMC está muy gastada.emmc: transfer error!!! byte(xfer=0x00000000; targ=0x00e34151
[ERR] rtk_plat_run_rescue_from_eMMC:Read rescue failed
Envía el comando recoveryEnter console mode, disable watchdog ...
Realtek>
Gracias, entro en el menú sin problema, hago el cambio pero solo lo mantiene mientras no apague la tv, si vuelvo a entrar al menú sin haber apagado/encendido mantiene el valor, pero al apagar se pierde...Factory
HK.T.RT2861V09
Menu source+password
factory menu. password = 2580
Backlight Adjust
Continuamos...perfecto, pues en cuanto tenga un ratin para abrir la tele me vuelvo a pasar por aqui y voy informando, leere el hilo que tiene D@rkbyte de debugging tool a ver si con eso me es suficiente para arrancar
programador si compro alguno sera el baratillo en caso de tener que escribir una nueva emmc, mientras tanto a ver que consigo sacar por consola
lo que me preocupa es no tener ese "respaldo" que cargar a la emmc, no se si esta en el archivo oficial, aunque supongo que si lo que falla es la emmc pero llega hasta "install firmware", hacer un respaldo de la emmc mala me dara lo necesario para poder meter el archivo en la nueva y luego reinstalar por usb el firmware oficial, no se si me equivoco
lo dicho, vuelvo en cuanto tenga un rato para abrir la tele y ponerme con ello...
Gracias!!
En el log se puede ver que el el Kernel está dañado...Resultado: este log que adjunto.
Podrías intentar con el modo de recuperación, y si no funciona, y esperando que la e-MMC esté en buen estado (que es algo que debes comprobar), tal vez puedas instalar el firmware, porque al parecer el bootloader se encuentra en buen estado.Mi duda: ¿Es reparable con TVDT o algún otro sistema sin programar la eMMC ni cambiarla?
El programador lo voy a pillar aunque sea el baratillo, y así tengo uno por casa.En el log se puede ver que el el Kernel está dañado...
Kernel checksum FAILED
Muestra el checksum que debería tener y el que se encontró...
Kernel entry checksum=0xd4ba4e49
Kernel result checksum=0xd4b15eef
Podrías intentar con el modo de recuperación, y si no funciona, y esperando que la e-MMC esté en buen estado (que es algo que debes comprobar), tal vez puedas instalar el firmware, porque al parecer el bootloader se encuentra en buen estado.
En caso de que el firmware no se pueda instalar, es muy probable que la e-MMC esté muy gastada y se tendrá que reemplazar.
En resumen y para no perder tiempo haciendo pruebas... para este tipo de reparaciones siempre es conveniente contar con un programador de eMMC.
Lo tenía pendiente, efectivamente, esa es la placa.Tendrás que auxiliarte de datasheet de la memoria para hacerlo de esa forma, tienes que garantizar las conexiones de GND correctamente más la alimentación de 3V3 y 1V8 en los pad que se requiere.
Por eso para menos complicaciones se suele hacer ya en la placa.
La placa debe ser una Realtek HK.T.RT2851P839 de la cual ya se a hablado aquí en el foro.
Este es el pinout, cortesía de los grupos en Telegram.
Cuando tengas que levantar la memoria podrás confirmar la veracidad de las conexiones.
Mira por aquí como el copia y lee la memoria emmc sin el adaptador y con la memoria fuera de la placa.
De la misma forma se puede hacer con el Au6438bs.
Hay muchos grupos en Telegram que se ocupan de compartir información en relación con estos trabajos.¿De que grupos de telegram hablabas?
Buenas tardes, hoy que he tenido un rato me he puesto con ella... Por cierto, versión TVDT 7.2 imposible de ejecutar, me daba problemas con la resolución, de hecho era curioso porque me marcaba una resolución óptima de 1366 x 738, cuando esa resolución normalmente es 1366 x 768 (quizá esté ahí la falla? baile de números al comprobar la resolución?? aunque me extrañaría porque con otras resoluciones tb me ha fallado). Y probé a cambiar tanto resoluciones como tamaños de letra (tanto 100% como 125%) pero nada de nada, con la 7.1 sin problema.En el log se puede ver que el el Kernel está dañado...
Kernel checksum FAILED
Muestra el checksum que debería tener y el que se encontró...
Kernel entry checksum=0xd4ba4e49
Kernel result checksum=0xd4b15eef
Podrías intentar con el modo de recuperación, y si no funciona, y esperando que la e-MMC esté en buen estado (que es algo que debes comprobar), tal vez puedas instalar el firmware, porque al parecer el bootloader se encuentra en buen estado.
En caso de que el firmware no se pueda instalar, es muy probable que la e-MMC esté muy gastada y se tendrá que reemplazar.
En resumen y para no perder tiempo haciendo pruebas... para este tipo de reparaciones siempre es conveniente contar con un programador de eMMC.
En el modo depuración envías el comando "help" para saber si la placa tiene algún comando que te permita hacer un respaldo de los datos en la e-MMC.Hay manera de hacer una copia de seguridad con TVDT de la emmc antes de tocar nada por si la lio?
el tema es empezar por el principio a la hora de realizar la conexión, intuyo que no pasara nada si elijo un "realtek acces" que no se corresponda, simplemente no conectará, pero sabiendo que con cualquier cosa la puedo liar prefiero preguntarEn el modo depuración envías el comando "help" para saber si la placa tiene algún comando que te permita hacer un respaldo de los datos en la e-MMC.
También está el método mostrado por D@rkbyte aquí en el foro que se denomina modo ATV de linux por medio del cual se puede hacer el respaldo.
La resolución que muestra es normal, ya que está mostrando la resolución útil, o sea, se resta la altura de la barra de tareas dependiendo en el lugar que se encuentre.Por cierto, versión 7.2 imposible de ejecutar, me daba problemas con la resolución, de hecho era curioso porque me marcaba una resolución óptima de 1366 x 738, cuando esa resolución normalmente es 1366 x 768 (quizá esté ahí la falla? baile de números al comprobar la resolución?
Sí, incluso con el método mencionado por @omar fernandez.¿Hay manera de hacer una copia de seguridad con TVDT de la eMMC antes de tocar nada por si la lio? (sin programador obviamente).
Eso ya se ha sido explicado en detalle.Me dices en el post al que te respondo aquí, que podría intentar con el modo recuperación, intuyo que una vez conectado dándole al botón de "system recovery", ¿qu sucederá o que continuaría?
Tal vez, pero solo si no está encriptado, y también se ha explicado su extracción.Por cierto, tengo el firmware original enviado por tdsystem, imagino que el bootloader y demás software necesario se podrá extraer de ahí para luego grabarlo en la eMMC.
No, lo primero siempre es intentar con el recovery.No se si sería adecuado tratar de pinchar el firmware por usb a ver que sale en el log una vez conectado, por si hubiera un problema con el propio firmware antes de hacer nada mas
Esa es su finalidad.¿Con la opción de eMMC report o eMMC information, puedo verificar el estado de la eMMC o tiene otra finalidad?
Todo lo que hagas es reversible, pero para eso se recomienda realizar un respaldo.el tema es no liarla, simplemente, si yo supiera que es reversible lo que toco ni preguntaba, me liaba a tocar
Sí, para respaldo y restauración con comandos Linux y el ingreso al recovery.el modo ATV es el mencionado en este hilo? Respaldo de eMMC en tarjetas RealTek
Gracias D@arkbytes, el tema es que aquello que ya se ha explicado es complicado de encontrar, hay muchísima información en el foro. Por mucho que leo no me aclaro, o no he dado con el punto que lo explica, o lo he pasado por alto sin darme cuenta.Eso ya se ha sido explicado en detalle.
Tal vez, pero solo si no está encriptado, y también se ha explicado su extracción.
Sí, para respaldo y restauración con comandos Linux y el ingreso al recovery.
Es para usuarios con más experiencia, pero realiza el respaldo en placas que no se puede normalmente.
¿Exactamente qué es lo que quieres hacer?Si pudieras decirme donde se explica sería de agradecer.
Entonces usa ese método, ya sea para realizar el respaldo o ingresar al modo de recuperación.En cambio el método del modo ATV me parece mas simple, porque son comandos linux que conozco.
Gracias, todo se ve correcto, no debería de mostrarse el error.te adjunto captura.
En principio cómo proceder para la recuperación por recovery (aunque intuyo que debe ser como los móviles, borrando la cache y el dalvik y demas, pero por asegurarme). Y el modo de "realtek access", pero ya sabiendo que no la voy a liar sin ser advertido por el programa me atrevo a toquetear más.¿Exactamente qué es lo que quieres hacer?
Entonces usa ese método, ya sea para realizar el respaldo o ingresar al modo de recuperación.
Me parece que ahí se menciona cómo habilitar el UART en un SoC RTD2851, aunque no siempre se puede.
Gracias, todo se ve correcto, no debería de mostrarse el error.
Prueba con la nueva versión 7.3.0
Buenas, para que funcione el sistema de respaldo por modo ATV en una placa HK.T.RT2851P839 he tenido que hacerlo a traves de busybox, usando el comando "busybox killall loader_m", con killall no reconocia el comando.Sí, para respaldo y restauración con comandos Linux y el ingreso al recovery.
Es para usuarios con más experiencia, pero realiza el respaldo en placas que no se puede normalmente.