Programador de microcontroladores PIC y memorias por puerto USB PICKIT2 CLONE

Che felixls vi tus avances muy bueno el programador. Y las placas de desarrollo que tenés tambien.
yo por el momento estoy trabajando en la placa experimental porque ultimamente no le he estado agarrando la mano a hacerlas (método de la plancha).
 
Moyano, lo de la placha creo es un poco de práctica, yo uso un tutorial que me dio buenos resultados. Lo único que cambié fue el papel, uso papel ilustración de 90gramos (se consigue en librerías fácilmente) a parte uso cloruro férrico, no me gusta los otros que te queman la piel al toque...

Te adjunto el tuto, enseña además a hacer placas a dos caras.
 

Adjuntos

  • tutorial_placas_203.pdf
    782.2 KB · Visitas: 1,039
Gracias por responderme, aqui yo con mala noticias ahora estoy por armar otro jdm :S el otro me kedo malo. (tan solo el winic no me reconocio el hardware y los testie completo y parecia esta bien) pero no me rindo...

Encuanto al traspaso de toner a pcb yo aplico el metodo que describe felixls, las placas quedan con un acabado excelente, te comento que el papel que yo uso aca en chile se llama glossy 180gr, probe infinnidad de papeles, teniendo con este los mejores resultados inclusive nunca eh tenido que remarcar las pistas y basta con tan solo 5min de plancha, (cuando el papel se torna cafe muy claro esta practicamente lista)

esop tan solo comentarios que ojala le sirvan a a alguien

Gracias.

PDT: No me la va a ganar! WAAAAAA!
 
A todos los que vivan en argentina y especialmente en mendoza, les ofresco un servicio de programación del pic18f2550. Es decir ustedes me mandan el pic por correo y yo les mando de vuelta el pic programado con el firmware del programador.

El único coste que tendrían es el de correo que creo que es $1 mandanlo como una carta convencional. El pic lo pueden mandar en un bloque de tergopol.

Este servicio , el que lo quiera lo consultamos por MP.
 
Bueno Arme el http://perso.wanadoo.es/pictob/jdmd.htm y tengo los voltajes equivalentes a la prueba de hardware Mencionada en la web. pero nada, no graba. Ni los 2 16f628a que tengo. ni icprog ni winpic.

Test Realizados:
Test Voltaje entregado COM1 pc
Test hardware con icprog guiado por la web.
Todos los valores obteniso son correctos.

Probe con un 18f2550, obiemente conectando pins equivalentes del jdm.

y nada..

En definitiva me rindo hasta que encuentre un estudiante de electronica que me lo grabe.

El winpic no reconoce el 18f2550 ni el 16f628a , si hace el test de hardware correcto.

Me rindo hasta nuevo aviso.


Muchas Gracias a todos por darse el tiempo de responderme, ya no los seguire molestando porun tiempo.

PDT: tamvien ajuste las propiedades del com1 en xp
 
Hola.

Es muy raro lo del jdm, pero si me puedes ayudar te lo agradeceria.

Soy de viña Viña del mar.

Relmente me frustro.

Estaba viendo tu web piratex, ese programador el de olimex. programa 18f2550?
Siendo este el unico jdm que no eh armado creooo dentro de los mas conocidos claro esta.

Funciona con winpic800 sierto? el icprog no soporta el 18f2550

Alguien sabe como descubrir si queme mi pic?

gracias
 
La verdad , acabo de probar un JMD básico (olimex) y me funcionó pero a duras penas , es decir a veces me programa el PIC18F2550 otras veces no me lo programa (Probado con WinPIC800). La verdad la única que se me ocurre es que busquen a alguien con programador o si viven cerca unos de otros puedan ayudarse a programar el firmware en el PIC. Mi propuesta no decae , el que viva en mendoza o en otro punto del pais y quiere que le programa el micro no duden en enviarme un MP.
 
hola, leyendo esto por rutina me encontre con el problema de hacktek...
Yo tambien tuve varios problemas cuando no tenia programador, pero no me rendí hasta darle al clavo.
Uno de los problemas que tube es que uso un amd, pues el jdm2 me funcionaba perfecto en un pentium 4, pues en el mio nada. tambien probe con el art 2003, y con el jdm nada en el mio, probe con otro pc (intel) y listo problema solucionado.
El programador usb en mi amd anda de pelos...
Por cierto hacktec yo soy de santiago, si te pegas el pique o vienes por alguna razon no tengo ningun porblema en ayudarte....
me avisas no mas... saludos y aguante ese programador usb..
jejjee
chao
 
Hacktek, La verdad que con el programador que tengo en mi web, aun no he intentado programar el 18f2550.. pero segun los datos no tendria problema... se trata de un JMD no mas.
Prueba con el de Pablin.. que es paralelo y fuente externa. (lento pero seguro)
 
Gracias a todos, no voy a seguir armando jdm, voy a ver si me pego un pique a santiago o espero a la otra semana que entran a clases en la universidad y me paro un dia afuera con un letrero "busco electronico capas de grabar 18f2550, Cuanto$$$" y mas que seguro encuentro alguno

Ya no pretendo armar mas jdm solo por la razon que ya me estoy excediendo en costos. aunque si em intereso el jdm de olimex pero no pude encontrar componentes.(raro)

Hoy mismo parto con mi jdm a unos cyber a probar el programador en otros pc´s aunque aca los pruebo en un amd y en un intel pero nunca esta demas

Gracias.
 
hacktek dijo:
Gracias a todos, no voy a seguir armando jdm, voy a ver si me pego un pique a santiago o espero a la otra semana que entran a clases en la universidad y me paro un dia afuera con un letrero "busco electronico capas de grabar 18f2550, Cuanto$$$" y mas que seguro encuentro alguno

Ya no pretendo armar mas jdm solo por la razon que ya me estoy excediendo en costos. aunque si em intereso el jdm de olimex pero no pude encontrar componentes.(raro)

Hoy mismo parto con mi jdm a unos cyber a probar el programador en otros pc´s aunque aca los pruebo en un amd y en un intel pero nunca esta demas

Gracias.

Solo por las dudas, hiciste esta configuración al programar, o no?

Podrías pasarnos una foto del programador, y como estás conectandolo a la pc? Es importante que no uses prolongadores ni adaptadores
 

Adjuntos

  • programacion_18f2550_jdm_157.jpg
    programacion_18f2550_jdm_157.jpg
    16.5 KB · Visitas: 817
Si. Realize el esquema que sugieres pero sin el condensador pgm a la masa del db9 y nada.

Bueno creo que este tema es para el pickit2 si bien el objetivo principal de mis mensajes es lograr armar la pickit2 clone, creo que ya eh desviado mucho el tema principal convirtiendolo en un tema de jdm.

Por lo tanto e optado por abrir un tema "Problema con jdm" en el cual voy a poner las fotos de la placa.

https://www.forosdeelectronica.com/post-173062.html

Gracias a todos los que me an ayudado aca pero creo que ya desvie mucho el tema principal espero me entiendan.
 
Moyano Jonathan dijo:
Che felixls vi tus avances muy bueno el programador. Y las placas de desarrollo que tenés tambien.
yo por el momento estoy trabajando en la placa experimental porque ultimamente no le he estado agarrando la mano a hacerlas (método de la plancha).

Como fue prometido, les presento a mi versión de PICKit 2 clone reloaded (versión 2.0), aquí algunas fotos, pero todo el tutorial para armarlo + PCB y esquemático) lo pueden bajar de:

http://sergiols.blogspot.com/

Puse en otra entrada además un video donde monto un circuito que maneja un motor PAP para mostrar el funcionamiento el PICKit 2 CR (clone reloaded).

Que lo disfruten, o no, fifty-fifty, jeje
12.JPG


37.JPG
 
Hola, disculpen mi ignorancia pero el "PIC18F2550" es fijo todo el tiempo en este proyecto o solo es como un ejemplo?

Por que yo me imagino que ese pic se quita para poner otro y programarlo o no?

o como se programa?

Espero me puedan ayudar, la verdad es que apenas estoy iniciando en esto de la programacion y me encantaria armar este programador!

Muchas gracias y saludos!
 
Como andas jossuex, mirá te cuento que el PIC18F2550 es lo que hace funcionar el programador. Este PIC es el que nos permite conectarnos y programar mediante el puerto USB. Una ves que tengas el programador armado con este Pic vas a poder programar otros pic's utilizando el ICSP(in circuit serial programmer).

Espero sea de tu ayuda.
 
Muchas gracias Moyano Jonathan y mabauti!

Creo que ya entendi, entonces de el "CN1 - Conector SIL doble fila de 5 contactos por fila (10 contactos)"
sale un cable hacia otra "placa" en donde ya se programa el pic?

De ser asi, esa "otra" placa es complicada de realizar o solo se puede compar?

Muchas gracias por las respuestas!

Saludos!
 
Muchas gracias por sus comentarios, este programador se creó especificamente para los que necesitaban una opción barata y confiable para programar pic's. Ahora felixls tiene un conjunto de placas de entrenamiento excelentes para experimentar con los pic's http://sergiols.blogspot.com/. Esta es la dirección web de su página.
 
Hola, me he acabo de termianar de fabricar el TE-20 clasico y no me funciona. El caso es que estoy pensando en fabricar este, funciona bien con el IC-prog? y otra pregunta en la lista de materiales viene el PIC18f2250, pero si el que quiero usar es el PIC16f84 supongo que no me hara falta el anterior, venga gracias y perdon por mis preguntas tan simplonas
 
Atrás
Arriba