Banner publicitario de PCBWay
desktop

Puesta en marcha y ajustes de etapas de potencia nuevas o reparadas

Bueno compañero aquí le presento una etapa de salida , yo quisiera saber que función cumple ese diodos en la etapa de salida ,porque he visto otra etapas que no lo llevan , también quisiera saber a cuánto debo ajustar está etapa de salida, estoy usando 16 transistores y está es la etapa de salida de la cual yo les hablo, que no me tiene distorsión por cruce , a pesar de que en la resistencia de emisor no hay ni un milivoltio
 

Adjuntos

  • stk4048ii_etapa_de_salida_con_tip35_123.jpg
    stk4048ii_etapa_de_salida_con_tip35_123.jpg
    16.9 KB · Visitas: 20
La etapa superior correspondiente al hemiciclo positivo , es Darlington con 1,4 V de "abertura" donde no conduce ni amplifica en esa mitad superior.
La inferior es Sziklai y tendría 0,7 V , se agrega ese díodo para sumarle otros 0,7 V e igualarla con la parte superior.


Por cada par de salida , debería circular un mínimo de 30 mA y no mas de 60 mA.
 
Bueno compañero aquí le presento una etapa de salida , yo quisiera saber que función cumple ese diodos en la etapa de salida ,porque he visto otra etapas que no lo llevan , también quisiera saber a cuánto debo ajustar está etapa de salida, estoy usando 16 transistores y está es la etapa de salida de la cual yo les hablo, que no me tiene distorsión por cruce , a pesar de que en la resistencia de emisor no hay ni un milivoltio

Vamos nuevamente: Que usted NO llegue a percibir la distorsión por cruce NO significa que no la posea.
 
La verdad señor fogonazo , estoy un poco disgustado, porque siento que hay una especie de dictadura en foro , usted me borró el mensaje diciendo , que si yo hablo del voltage de base, así no nos entendemos , yo estoy tratando de explicarle el problemas que tengo pero usted no entiende , usted me habla del ajuste de bias en la resistencia de emisor ,señor fogonazo , hay amplificadores de audio que no admiten ese ajuste de bias en la resistencia de emisor, si usted no lo savia , yo sé lo vengo ha decir , si usted le ajusta las bias a un qsc rmx 5050 el mismo manual dice, ajustar ha 550 mil voltios de Base ha emisor ,señor fogonazo , si usted le ajusta las bias ha el crets audio ca 12 , o ca 20, también dicen lo mismo 550 mil voltios de Base a emisor , si usted se pasa de ese voltage , el amplificador se proteje , o se apaga y se suponer que para que haiga un voltage en la resistencia de emisor, tiene que haber más de 550 milivoltio de base a emisor en el transistor ,entonces explíqueme usted porque ha esos amplificadores no le ajustan las bias en la resistencias de emisor
 
La verdad señor fogonazo , estoy un poco disgustado, porque siento que hay una especie de dictadura en foro , usted me borró el mensaje diciendo , que si yo hablo del voltage de base, así no nos entendemos , yo estoy tratando de explicarle el problemas que tengo pero usted no entiende , usted me habla del ajuste de bias en la resistencia de emisor ,señor fogonazo , hay amplificadores de audio que no admiten ese ajuste de bias en la resistencia de emisor, si usted no lo savia , yo sé lo vengo ha decir , si usted le ajusta las bias a un qsc rmx 5050 el mismo manual dice, ajustar ha 550 mil voltios de Base ha emisor ,señor fogonazo , si usted le ajusta las bias ha el crets audio ca 12 , o ca 20, también dicen lo mismo 550 mil voltios de Base a emisor , si usted se pasa de ese voltage , el amplificador se proteje , o se apaga y se suponer que para que haiga un voltage en la resistencia de emisor, tiene que haber más de 550 milivoltio de base a emisor en el transistor ,entonces explíqueme usted porque ha esos amplificadores no le ajustan las bias en la resistencias de emisor
Si supieras electrónica te darías cuenta que esa información solo puede darla una empresa que tiene acceso a un stock de transistores apareados en fábrica, cosa que usted NUNCA va a tener y que aún así es algo solo válido para producción en serie EN UNA EMPRESA y con equipamiento adecuado.
A usted no le funciona y se le queman los transistores simplemente por que no trabaja en esas empresas y no puede acceder a esa calidad de material electrónico... claro, suponiendo que lo que usted dice sea cierto.
Si quiere seguir por ese camino es su propia decisión, pero acá no trabajamos así y no vamos a apoyar ninguna otra forma, real o inventada...por usted o por quien sea.
Saludos, y que la fuerza lo acompañe....
 
La verdad señor fogonazo , estoy un poco disgustado, porque siento que hay una especie de dictadura en foro , usted me borró el mensaje diciendo , . . .

No fui yo quién movió SU mensaje a Moderación, tampoco fue motivo del movimiento la opinión expresada.
El mensaje fue movido por infringir la Norma del Foro #05.

Este es el listado de Normas y Reglas por las que todos dentro de la comunidad nos regimos,

 
Bueno está bien , de toda maneras gracias , mi objetivo es aprender ,y como yo no sé nada de electrónica , les pregunto alos que saben , como hacen eso circuito integrados stk , que no viene con resistencia de emisor , como se ajustan las bias hay , estes es unos de los circuito de los que les hablo , stk 086 ,y hay muchos que no traen esa resistencia de emisor
 
Seguramente @Fogonazo lo habrá aclarado en algún momento, pero si el circuito de los transistores finales no llevan resistencia, entonces se mide la corriente entre el positivo y colector, y si, hay que aislar la conexion para intercalar el multimetro.

Ahora, ten en cuenta que no todos los circuitos son iguales, y aunque un STK**** sea hibrido, no deja de tener componentes discretos.

Diferente seria con circuitos integrados, como el TDA2003, etc...
 
Okey no quiero convertirme en un fastidio , señores del foro , les hablo alos que ya han ajustado su etapa de potencia , el señor fogonazo dice en su tutorial , que una caída de voltage muy diferente es un indicio de que hay que cambiar ese transistor , les pregunto cuánto tiene que ser la diferencia máxima de la caída de tensión y la mínima , para considerar que ese transistor no está acto para la etapa de potencia
 
Atrás
Arriba