Banner publicitario de PCBWay
desktop

Reparando una fuente de PC AT ATX.

Saludos estimados electrónicos, quiero compartir conocimiento espero ser lo más técnico, resumido y sin faltar a las normas del foro. Fuente ATX Gigabite P750GM con dos años de uso, de los cuales no trabajaba mucho ya que pasaba más en hibernación y en uso el pc era solo para navegación web. El PC estando encendido se apagó y cada vez que precionaba el power on escuchaba varias veces un sonido de click, click sin encender, suponiendo era el relé. Inicie el diagnóstico de la misma, solo la fuente y un multímetro, con un puente en conectores verde y negro y no tenía voltajes de salida, solo el click del relevador interno pausado cada vez que hacía puente. Abrí la fuente, medi el voltage al capacitor principal grande y si tenía voltaje de 450v aprox para ubicarme en qué etapa estaba el daño, descargue el mismo y revise a detalle visualmente sin encontrar componentes reventados, explotados o inflados, en orden desolde y teste fusible, doble puente de diodos, varistor, shocky, MOSFETs, reguladores de voltaje, capacitor principal, bobinas, solo encontré dos resistencias cercanas al capacitor principal cuyo valor individual eran de 0.8ohm cuando su código de colores indicaba debían ser de 5.8ohm.
Las cambie las mismas y el click del relé era más continuo, rápido pero nada que tenía voltajes de salida , solo me faltaba testear y revisar oscilación de transformadores shopers, ya había revisado visualmente y testeado componentes SMD como resistencias, diodos, capacitores etc.
No soy de rendirme fácil, pero ya eran un par de días lentamente dándole cabeza y preferí llevársela a una amistad gurú de la electrónica. Era el integrado IC oscilador que viene en la parte de abajo de la pcb, este IC se encarga de los voltages para la etapa secundaria según entendí y sino me corrigen, comprarlo como repuesto me dijo es difícil, solo con otra fuente mismo modelo que lo tenga bueno y de conseguirlo el proceso de soldarlo hasta debe hacerlo lo más profesional con cuidado para no dañar el componente y sus pistas, este viene soldado a gran escala de fabrica, la manipulación de este y otros integrados pequeños, debe ser con pulsera anti estática ya que en ocasiones los dañamos al tocarlos. En resumen para quienes les pase lo mismo o similar con otras fuentes y el click repetitivo la solucion es fuente nueva. Pueden hacer mano de los demás componentes para proyectos futuros. Gracias.
 
Última edición:
este IC se encarga de los voltages para la etapa secundaria según entendí y sino me corrigen, comprarlo como repuesto me dijo es difícil, solo con otra fuente mismo modelo que lo tenga bueno y de conseguirlo el proceso de soldarlo hasta debe hacerlo lo más profesional con cuidado para no dañar el componente y sus pistas
Existen numerosos componentes similares al que se te dañó (hay un tema específico en el foro) y a veces, y dependiendo de donde vivas, es factible obtenerlo sin mucho problema.
El montaje y desmontaje de componentes SMD es una historia diferente, pero tampoco es tecnología espacial! Solo requiere las herramientas adecuadas y un poco de práctica....
 
Saludos estimados electrónicos, quiero compartir conocimiento espero ser lo más técnico, resumido y sin faltar a las normas del foro. Fuente ATX Gigabite P750GM con dos años de uso, de los cuales no trabajaba mucho ya que pasaba más en hibernación y en uso el pc era solo para navegación web. El PC estando encendido se apagó y cada vez que precionaba el power on escuchaba varias veces un sonido de click, click sin encender, suponiendo era el relé. Inicie el diagnóstico de la misma, solo la fuente y un multímetro, con un puente en conectores verde y negro y no tenía voltajes de salida, solo el click del relevador interno pausado cada vez que hacía puente. Abrí la fuente, medi el voltage al capacitor principal grande y si tenía voltaje de 450v aprox para ubicarme en qué etapa estaba el daño, descargue el mismo y revise a detalle visualmente sin encontrar componentes reventados, explotados o inflados, en orden desolde y teste fusible, doble puente de diodos, varistor, shocky, MOSFETs, reguladores de voltaje, capacitor principal, bobinas, solo encontré dos resistencias cercanas al capacitor principal cuyo valor individual eran de 0.8ohm cuando su código de colores indicaba debían ser de 5.8ohm.
Las cambie las mismas y el click del relé era más continuo, rápido pero nada que tenía voltajes de salida , solo me faltaba testear y revisar oscilación de transformadores shopers, ya había revisado visualmente y testeado componentes SMD como resistencias, diodos, capacitores etc.
No soy de rendirme fácil, pero ya eran un par de días lentamente dándole cabeza y preferí llevársela a una amistad gurú de la electrónica. Era el integrado IC oscilador que viene en la parte de abajo de la pcb, este IC se encarga de los voltages para la etapa secundaria según entendí y sino me corrigen, comprarlo como repuesto me dijo es difícil, solo con otra fuente mismo modelo que lo tenga bueno y de conseguirlo el proceso de soldarlo hasta debe hacerlo lo más profesional con cuidado para no dañar el componente y sus pistas, este viene soldado a gran escala de fabrica, la manipulación de este y otros integrados pequeños, debe ser con pulsera anti estática ya que en ocasiones los dañamos al tocarlos. En resumen para quienes les pase lo mismo o similar con otras fuentes y el click repetitivo la solucion es fuente nueva. Pueden hacer mano de los demás componentes para proyectos futuros. Gracias.
Hola. Todas las fuentes ATX que he visto no disponían de relé. Me parece que es más un ruido debido a la oscilación del integrado. Excepto que algunos modelos específicos lo incluyan.
 
En primer lugar, las resistencias no se bajan de valor así que si miden 0,8 y según su código supuestamente son de 5,8 (valor extraño y casualidad el ",8"). Seguramente son de 0,8Ohms y por eso se ha acelerado el "hipo".

Segundo lugar, el "click, click.." Lo más seguro proviene de un chopped y lo puede hacer por varias causas.
Saludos.
 
Atrás
Arriba