Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
También lo comparto, cuanto más antigua se pone una PC, mayores son los malabares que hay que hacer para que ande bien y rápido a pedido de quienes las van a usar.Apoyo lo que dice el amigo mcrven totalmente, en mi caso ya no pierdo mas tiempo con equipos tan viejos, la cantidad de esfuerzo dedicado me ha enseñado lo suficiente.
Uffff, me van a odiar....llevo muchos años de querer usar y hacer usar algún nix... en lo personal por falta de tiempo que de ganas.... nunca terminé de usarlo el suficiente tiempo porque había que alimentar familia y el dinero está en Win. En las empresas donde quise imponer por lo menos el paquete ofimático libre, me encontré con la resistencia del usuario.
Me pasó a mí en varias oportunidades queriendo substituir a Access con la versión libre, Base, en 3 empresas que son abonadas del ámbito de la medicina suelen hacer simposios, algunos internacionales y cada tanto alguno de clase mundial, me pidieron un aplicativo multipuesto para manejar la matricula, los disertantes, los salones con sus horarios, el control de las reservas hoteleras, las acreditaciones, cobranzas, etc. lo desarrollé sobre Access 2003 y por el tema licencias intenté hacerlo con Libre Office en su momento, fracasé miserablemente, la construcción de un simple botón de acción en Access lleva 1click para dibujarlo, otro click para abrir las propiedades, setearlas y listo, eso es todo....en la versión libre lleva: buscar la piedra donde tallarlo, buscar el martillo con que tallarlo, después limarlo para sacar asperezas, etc, etc, ODIO todo lo Moco$oft, pero tenia que alimentar familia y no había tiempo para estudiarlo y seguro que también mucho de comodidad, probé todos los trucos para migrar a Linux ya que a algunas no le hacía la diferencia porque tenían solo file server, no hubo caso...otras con aplicativos bajo Visual Fox Pro 5, así que no había mucha alternativa, en el caso de este cliente local con multitud de equipos XP, a algunos les pude hacer andar el soft en W10, en otros no hubo manera y a pasar por caja a comprar equipo nuevo.
Apoyo lo que dice el amigo mcrven totalmente, en mi caso ya no pierdo mas tiempo con equipos tan viejos, la cantidad de esfuerzo dedicado me ha enseñado lo suficiente.
Edit:
El programa ORIGINAL sigue funcionando a día de hoy, se guardó una copia virgen y cada año se desempolva una copia para cada evento, solo se hicieron correcciones en el primer año de vida.
Uno de los problemas que siempre noté con los diferentes Windows (bah, con XP, no recuerdo, tal vez porque carecía de "legalidad"), es que llega un punto en la vida de una PC en que el Windows Update termina consumiendo todos los recursos y hace imposible el uso habitual del equipo. Como si se atragantara de updates de golpe cada vez que hay algo nuevo o que la única prioridad del sistema sea actualizar y el resto quede relegado a un segundo (o tercer) plano de prioridad. Un vez que se pasa por esos updates (que suele ser muuuuy tedioso), se recuperan los recursos del sistema para el uso normal del equipo.
Como si fuera una obsolescencia programada a partir de un mal manejo de prioridades (imagino que adrede) en las actualizaciones del SO.
En equipos relativamente modernos (5/8 años máximo), supongo que queda relativamente enmascarado por la solvencia del hard.
:,D mi laptop no puede pasar al 11 por lo del TPM, solo tiene la 1.2, en teoría quizá si encuentro un chip equivalente que le quepa podría remover el que tiene y actualizarlo, pero quien sabe cómo se comporte el BIOS con eso, por ahora seguirá con el 10 hasta que nos quiten el soporte.Por otra parte alguien tiene que comprar los ordenadores nuevos y caros de última hornada para cambiarlos al poco cuando a MS le dé la gana de cambiar el SO y hacerlo incompatible con los anteriores.
Esta es la manera que los pobres podemos tener ordenadores seminuevos de manera económica y corriendo Linux![]()
:,D mi laptop no puede pasar al 11 por lo del TPM, solo tiene la 1.2, en teoría quizá si encuentro un chip equivalente que le quepa podría remover el que tiene y actualizarlo, pero quien sabe cómo se comporte el BIOS con eso, por ahora seguirá con el 10 hasta que nos quiten el soporte.
Acabo de grabar otro disco de la marca verbatim. Y lo a grabado bien, pero, al reproducirlo en el reproductor del equipo, este se escucha gangoso como si raspara la canción. Luego he grabado la misma compilación con otro disco de la marca maxell y lo a grabado bien.
Y se escucha bien en el reproductor, esta grabadora tiene un inconveniente con esta marca de cds en concreto. Por lo demás Windows minio7 funciona muy bien. Un saludo.
Si memoria no me falla, había un mito urbano que decía que cuando se grababa un CD, al bajar la velocidad de grabación se evitaban errores (menor probabilidades de que algo salga mal) e incluso creo que permitía que la grabación tenga una mayor vida útil durante su uso.
Estoy casi seguro que lo de evitar errores era cierto, lo segundo, lo tomo con pinzas.
Como que no me sorprende.
My God, Mon Dieu !!!!
Si, me parece bienYo he grabado varias decenas de audio-cd a partir de archivos de imagenes FLAC de los amigos rusos. A todos los CD los grabé a 8x y todos los CD son leídos y reproducidos sin drama por cualquier reproductor de audio- cd...aún ahora luego de 10 años.
Vos podés hacer lo que quieras, yo solo cuento MI experiencia.