La señal para mandarla al yugo la tenés que amplificar.
Medí la resistencia del vertical del yugo y fijate, si no es menos de 4 Ohms, podés usar un amplificador de audio normal. Yo para un monitor de 14'' con un amplificador echo con un TDA2003 lo hice andar bárbaro, y me sobraba potencia (este integrado funciona con cargas hasta de 2Ohms). Controlando el volúmen controlás la amplitud, obviamente.
Si querés que la linea sea de colores, lo más fácil supongo que será conectar el monitor a una PC que tenga una imagen a pantalla completa del color que quieras
Pero para prescindir de una PC, lo que podés hacer, es exitar los transistores de cada color, dependiendo el que quieras.
Fijate en la placa que tiene el zócalo del tubo, tiene que haber 3 transistores, uno por cada color (Rojo, verde y azul). Controlando la señal que llega a esos transistores, controlás el color de la linea.
Tené en cuenta que varios monitores (Sobretodo los modernos), si no tienen señal en el conector VGA se apagan. Podrías probar de desactivarle la función esa, o mandarle alguna señal simulando que tiene video.
Para empezar a experimentar con monitores, supongo que un monocromo (Los clásicos Hércules, de pantalla color ambar o verde, también por sus siglas "MCA"), o un VGA B/N.
Los MCA son digitales, pero se pueden hacer analógicos muy fácilmente. Igual para lo que lo querés vos es lo mismo.
La mayoría de estos viejos no tienen protección si no tienen video, asique solo tendrías que hacer lo del YUGO. Yo lo hice con un MCA y con solo manejar el yugo ya podés hacer eso que querés hacer vos. Y si querés modificar algo más, son bastante simples las placas que tienen.
Medí la resistencia del vertical del yugo y fijate, si no es menos de 4 Ohms, podés usar un amplificador de audio normal. Yo para un monitor de 14'' con un amplificador echo con un TDA2003 lo hice andar bárbaro, y me sobraba potencia (este integrado funciona con cargas hasta de 2Ohms). Controlando el volúmen controlás la amplitud, obviamente.
Si querés que la linea sea de colores, lo más fácil supongo que será conectar el monitor a una PC que tenga una imagen a pantalla completa del color que quieras
Pero para prescindir de una PC, lo que podés hacer, es exitar los transistores de cada color, dependiendo el que quieras.
Fijate en la placa que tiene el zócalo del tubo, tiene que haber 3 transistores, uno por cada color (Rojo, verde y azul). Controlando la señal que llega a esos transistores, controlás el color de la linea.
Tené en cuenta que varios monitores (Sobretodo los modernos), si no tienen señal en el conector VGA se apagan. Podrías probar de desactivarle la función esa, o mandarle alguna señal simulando que tiene video.
Para empezar a experimentar con monitores, supongo que un monocromo (Los clásicos Hércules, de pantalla color ambar o verde, también por sus siglas "MCA"), o un VGA B/N.
Los MCA son digitales, pero se pueden hacer analógicos muy fácilmente. Igual para lo que lo querés vos es lo mismo.
La mayoría de estos viejos no tienen protección si no tienen video, asique solo tendrías que hacer lo del YUGO. Yo lo hice con un MCA y con solo manejar el yugo ya podés hacer eso que querés hacer vos. Y si querés modificar algo más, son bastante simples las placas que tienen.