Banner publicitario de PCBWay

Un amplificador integrado para principiantes (Amplificador + Preamplificador + Fuente + Gabinete)

Hoy el amigo YouTube me sugirió este video que muestra como hacer frentes de equipos.
Es otra técnica un poco mas enredada que la que yo usé, pero pinta interesante....y también usa el Inkscape para el diseño
Justamente ayer me salió ese vídeo...

Creo que tiene otros más.

Había visto otro que usaba CNC para calar el dibujo invertido, pero ahí ya tenés que tener la maquina, y lleva más proceso. Si lo encuentro, lo comparto, pero no sé si en este post del @Dr. Zoidberg , o en otro de frentes (creo que había, no?)
 
Es lo mismo que hace este que comenté:

Este también pone un par de LEDs en serie en algunas salidas para hacer un poco más de efecto visual, pero la escala es la misma...

Fijate que la escala, ajustando el 0dB en los +3db, te quedaría: -13, -8, -3, 0, +3 dB
Si los 0dB son 15W te resultan: 0.75W, 2.37W, 7.5W, 15W, 30W con los que están en negrita son un volumen "alto" para escuchar en una casa de familia --> en condiciones normales se te encienden, como mucho, los dos primeros LEDs 🤷‍♂️

Les voy dejando una preview del PCB indicador LED:
Ver el archivo adjunto 307264
Los "pelos" rojos son los puentes. Parecen largos pero de 3cm máximo...
Después de muuucho tiempo conseguí ponerme con el mini-vumetro de ESP y armarlo. Ya lo tengo listo, pero tal como viene es para "medir" la señal de un preamplificador, pero para el amplificador hay que meterle una resistencia en serie en la entrada. Cuando lo pruebe les traigo mas datos y uno de mis espantosos videos!!
Les dejo unas fotitos, a modo de avance, del PCB y su montaje:
01-PCB-vu3.jpg
02-PCB-ResistenciasyPuentes.jpg
03-PCB-capasytrimpot.jpg
04-PCB-LEDsOK.jpg

Nos vemos luego...
 
Acá les dejo uno de mis horribles videos con el ensayo del vúmetro de tres LEDs. No está probado con música por que voy a tener que poner el volumen bastante alto como para que encienda el LED amarillo y mas alto aún para el rojo. Por eso no hay audio ya que lo ensayé con el viejo generador de funciones con el XR2206, del cual estimo que debo limpiar el potenciómetro de control de nivel.

El vúmetro está calibrado a 1.3V como 0dB con lo cual va un poco menos que el máximo de entrada de este amplificador integrado.
Luego les voy a subir el PCB y algunos comentarios e indicaciones si lo hace estéreo, pero ya les advierto que no se ve tan "bonito" como un vúmetro convencional...


Continuará...
 
Atrás
Arriba