Banner publicitario de PCBWay

Amplificador estereo valvular 50w rms por canal Hi-Fi

El transformador de alimentación: SI
Los de salida: NO
Inductor: NO

En el caso de que no te animes o no tengas ganas de hacerlos, podrías intentar conseguirlos en casas de música donde vendan equipos valvulares para, redundancia, músicos.
A mí me gustaría hacerlo todo, desde la ignorancia todas las metas son posibles de alcanzar, a ver cuando me ponga a indagar por todo lo necesario no me de cuenta que es muy difícil para llevar a cabo. Thk Fogonazo!
 
A mí me gustaría hacerlo todo, desde la ignorancia todas las metas son posibles de alcanzar, a ver cuando me ponga a indagar por todo lo necesario no me de cuenta que es muy difícil para llevar a cabo. Thk Fogonazo!
Intenta hacer el inductor que es el mas sencillo con esa realización podrás ir ganando experiencia ;);)
 
"Los tornillos que sujetarán los vúmetros y los puentes de conexión que no están atornillados los soldé con estaño al chasis de acero inoxidable,para que esta soldadura quede fuerte y resistente, le apliqué ácido fosfórico con un hisopo en los lugares a soldar"
Hola a todos , a titulo de conocimento y curiosidad jo enpleyo ácido Fosforico para soldar hilos de Nickelcromo ( resistencia de chuvero o resistores de potenzia) con estaño comun para electronica (60/40 Sn/Pb)) .
Basta mojar lo hilo de Nickelcromo en lo ácido Fosforico y soldar como si fuese cubre , jajajajajajajaja
Naturalmente lo hilo de Nickelcromo tiene que quedarse muy bien limpio antes de hacer esa operación (soldadura).
!Saludos desde Brasil !.
Att,
Daniel Lopes.
 
Prueba con 6L6GC General Electric (NOS)

Desde el 2013, el amplificador funciona con los dos pares de salida 7027A (versión Hi-Fi de la 6L6GC, y 35 Wa) marca RCA, pero fabricadas por
Sylvania, se distinguen por ser el modelo STR387 (Special Test Requeriment), estos 2 pares de salida siguen por el momento funcionando bien, y con excelente potencia, es importante mencionar que el uso que le doy es poco, quizás como mucho, tres, o cuatro horas semanales.
Hace un tiempo, y antes de esta horrible pandemia, había conseguido a buen precio 4 pares de válvulas 6L6GC General Electric NOS (New Old Stock) 30 Wa, y en estos días pasados hice una prueba para ver como funcionan estas válvulas el el amplificador.-

No he encontrado en la prueba diferencias entre las 7027A, y estas nuevas 6L6GC G.E., a máxima potencia, y con 450 Vcc en placas, estás no enrojecen, ni nada por el estilo.
Respecto del sonido (subjetividad), no encuentro diferencias.
Los parámetros, de tensión de placas (450 Vcc), de tensión de pantallas g2 (400 Vcc), y tensión de Bias (-40 Vcc), los he calibrado iguales entre los 2 tipos de válvulas (7027A / 6L6GC).-
Por su construcción, el blue glowing natural se dá en estas 6L6GC dentro de las placas, por eso es difícil percibirlo, situación distinta con las 7027A RCA (hechas por Sylvania) donde el blue glowing natural se produce entre las placas y el cristal, apreciándose mucho más este fenómeno.-


Imágenes :

100.JPG
101.JPG


102.JPG


103.JPG

104.JPG


105.JPG


106.JPG

107.JPG

108.JPG

109.JPG

110.JPG
112.JPG



111.JPG

111.JPG113.JPG114.JPG115.JPG
116.JPG
117.JPG118.JPG119.JPG


120.JPG121.JPG123.JPG124.JPG125.JPG
Saludos Cordiales
Rorschach :D
 
Última edición:
Asi que haciendo "tube rolling"..ehh???
Exacto Don Zoidberg, pero aclarando que no soy rolinga ! :p
Un día de estos voy a mandar unas imágenes de todas las 7027A, 6L6G, 6L6GB, y 6L6GC que tengo, son un montón ! :)
No digás que no escuchás diferencia por que puede venir un audiófilo y le pone fuego al foro!!
Siiii, llamemos por las dudas a los bomberos !!!! 🔥🔥🔥🧯🧯🧯🧯🧯🧯😅😂🤣
 
Modificación Ajuste de Bias

Según imágenes anteriores : Amplificador estereo valvular 50w rms por canal Hi-Fi y circuito completo de la fuente de poder : Amplificador estereo valvular 50w rms por canal Hi-Fi se puede apreciar que dos potenciómetros de 100 K conectados en paralelo son para regular en forma independiente, la tensión de polarización negativa (bias) de los pares de salida de cada uno de los dos canales, si bien se puede ajustar cada canal, a cada par de salida le llega la misma tensión de bias, esto hace que si el par de salida está debidamente apareado no hay inconveniente, pero como con el uso, el desgaste de cada válvula no es parejo, una puede tomar más, o menos corriente de placa que la otra, y viceversa.
Entonces lo apropiado sería poder ajustar el bias para cada válvula, esto no es algo común, pero se hace, o bien para compensar por el uso en el tiempo, y/o para cuando las válvulas no se consiguen debidamente apareadas.
Así que decidí modificar la sub-fuente de bias, y colocar 4 potenciómetros de 200K en paralelo, uno para cada válvula de salida 7027A, en imágenes se aprecia el avance, con los 4 nuevos potes a colocar, sacando los dos anteriores, sacando el impreso de la sub- fuente, para luego montar en otro lugar, dado que allí se montará el nuevo conector para el otro canal, agujereados nuevos, conectores, misceláneas, etc., etc.
En la próxima publicación, diagrama circuito modificado, y nuevo avance. :)


IMG-20220406-WA0046.jpgIMG-20220406-WA0047.jpgIMG-20220406-WA0056.jpgIMG-20220406-WA0048.jpgIMG-20220406-WA0049.jpgIMG-20220406-WA0055.jpgIMG-20220406-WA0050.jpgIMG-20220406-WA0051.jpgIMG-20220406-WA0052.jpgIMG-20220406-WA0053.jpgIMG-20220406-WA0054.jpg

Saludos Cordiales
Rorschach :D
 
Tal cual como les había dicho en el mensaje anterior, publico los 2 diagramas de la fuente de poder, un diagrama como era antes, y otro tal cual es ahora luego de la modificación del Bias. :)

VERSIÓN ANTERIOR.JPG
VERSIÓN ACTUAL.JPG

La sub-fuente de Bias de la fuente de poder ya está modificada, y probada, luego publico imágenes de la misma.:cool:

Esto continuará, dado que falta modificar el circuito de Bias en el amplificador.
;)


Saludos Cordiales
Rorschach :D
 
Última edición:
Aquí van la imágenes que completan las primeras del mensaje # 327 de la fuente de poder, cuya sub-fuente de Bias ha sido modificada, y en correcto funcionamiento :

a1.jpg

a2.jpga3.jpga4.jpga5.jpga6.jpga7.jpga8.jpga9.jpga10.jpga11.jpga12.jpga13.jpga14.jpga15.jpga16.jpga17.jpga18.jpga19.jpga20.jpg
a21.jpga22.jpga23.jpga24.jpga25.jpga26.jpga27.jpg

Esto continúa, dado que ahora debo modificar en el amplificador las conexiones que llevan el Bias, antes una sola conexión para cada canal, y par de válvulas de salida 7027A, y ahora serán 2 conexiones para cada canal, es decir 4 regulaciones de Bias independientes para cada una de las 4 válvulas de salida 7027A.-

Saludos cordiales
Rorschach :D
 
Última edición:
Modificación ajuste Bias en el Amplificador

Esto continúa, dado que ahora debo modificar en el amplificador las conexiones que llevan el Bias, antes una sola conexión para cada canal, y par de válvulas de salida 7027A, y ahora serán 2 conexiones para cada canal, es decir 4 regulaciones de Bias independientes para cada una de las 4 válvulas de salida 7027A.-


En el comienzo de la construcción del amplificador (Octubre de 2013), en el chasis ya había dejado montado el conector macho chasis para una futura modificación.
97.JPG

BIAS ANTERIOR
1000.JPG

101.jpg

102.jpg

103.jpg


AMPLIFICADOR ANTES.JPG


Cables desoldados Bias anterior
119.jpg



CABLES, Y CONEXIONES BIAS ANTERIOR ELIMINADO
120.jpg


Continuará...... !!!! :)



Saludos Cordiales
Rorschach :D


















 
Última edición:
Esto me hace recordar el ajuste de bias que le hice por canal a mi equipo de uso diario Fisher 400

100_3500.JPG


100_3550.JPG


100_3488.JPG


100_3578.JPG





Que buen trabajo Gustavo, felicitaciones!!!!!
 
Modificación ajuste Bias en el Amplificador (Ultima parte)

Ver 1era Parte mensaje # 330


Continuando :

Este es el diagrama actual de las etapas de potencia con la modificación del Bias (independiente para cada una de las válvulas de potencia)

AMPLIFICADOR AHORA.JPG



1210.jpg


Nuevo cableado del Bias
1211.jpg

1212.jpg


1213.jpg


Canal A
1214.jpg



Canal B
1215.jpg

1216.jpg


Nuevo cable conexión entre fuente de poder y amplificador para Bias Canal A
1217.jpg

1218.jpg

1219.jpg

1220.jpg

1221.jpg

A continuación se describe, y se muestra el calibrado independiente de cada válvula de potencia para establecer la corriente de reposo en cada canal.

1) Se quitan las 2 rectificadoras 5R4 de la fuente poder, y a continuación se enciende el equipo.
2) Se calibran los 4 potenciómetros de ajuste de Bias (Av1-Av2-Bv3-Bv4) que están en la fuente de poder para que suministren -40 Vcc a cada una de las válvulas de potencia 7027A.
3) Se apaga el equipo, y se colocan las rectificadoras 5R4 nuevamente en la fuente de poder.
4) Se enciende el equipo, y se deja caldear 10 minutos.
5) Se deja el amplificador con volúmen a 0 y la entrada en corto.
6) Se mide la tensión de cátodo de cada válvula en los terminales de testeo (Av1-Av2-Bv3-Bv4) que están en el amplificador, y luego se recalibra cada potenciómetro de ajuste de Bias hasta obtener 4 tensiones de cátodo iguales.
Como los resistores de cátodo (montados ex profeso) son de 1 Ohm 1%, la lectura en mV tomada en el tester, también la leemos en mA, de esta manera medimos y calibramos la corriente de cátodo, que es igual a la corriente de placa, que es la que interesa.-
Cabe mencionar que en realidad con este método, la corriente de cátodo es la suma de la corriente placa, y la corriente de grilla pantalla (g2), pero como la corriente de grilla pantalla (g2) es más o menos el 5% con respecto de la corriente de placa, es el método más utilizado.

1222.jpg



Canal A Av1 : 48,1 mV = 48,1 mA
1223.jpg



Canal A Av2 : 48 mV = 48 mA
1224.jpg




Canal B Bv3 : 48 mV = 48 mA
1225.jpg




Canal B Bv4 : 47,9 mV = 47,9 mA
1226.jpg

Las diferencias de +- 0,1 mV / mA es por la variación de la tensión de linea.

Las válvulas que se usaron en esta ocasión son 6L6GC General Electric (NOS) apareadas en +- 5 % (Testeadas en Hickok 6000A), con esta nueva modificación, en "corriente de reposo" quedan apareadas prácticamente iguales.-
Saludos Cordiales
Rorschach :D






















 
Última edición:
En su momento, me olvidé de comentar que tuve que explicar detalladamente el circuito, y características de las etapas de potencia, y fuente regulada de poder, del amplificador de esta publicación, en otro foro que visito y que se llama DiyAudio.com.
Para los que quieran leer la publicación, pulsar : AQUÍ

Saludos Cordiales
Rorschach :D
 
Han pasado 13 años desde que terminé de construir el amplificador estéreo Hi-Fi de 50 W r.m.s. por canal con válvulas de potencia 7027A, el cual he venido publicando en este post desde su comienzo.

7027A amplifier.JPG
Como saben, es un amplificador, cuyo circuito, y descripción fue publicado en varios de los manuales de válvulas de recepción RCA, y también en un boletín técnico de RCA del año 1959 : Circuitos de amplificadores RCA de alta fidelidad, ver archivo adjunto.

Antes, mientras, y luego de construirlo busqué en internet, y en distintos foros de electrónica, y audio, alguien que lo haya construido, antes y mientras para tener referencias, y saber como funcionaba, y luego por curiosidad, buscar en los foros es complicado, porqué pueden estar en cualquier lado, y con otros títulos, ya lo sabemos por experiencia :cry:.

A veces cuando navego, siempre busco, y el que busca encuentra :p.

Visito esporádicamente el foro audiokarma.com, y viendo uno de sus subforos, de suerte y con un título raro, por lo menos para mí, encontré a alguien que lo construyó: The hottest nudes: show 'em to me (AMPS folks, just tube amplifiers, etc...)

Esta es la traducción según el traductor de google : ⬇️

Manual de válvulas receptoras RCA para amplificador de potencia estéreo de 50 W.

Empecé a construir este amplificador en 1984, a los 22 años, antes de saber realmente nada técnico sobre válvulas o electrónica. Encontré un manual de válvulas receptoras RCA en una librería de segunda mano y me obsesioné con construir una versión estéreo del "Amplificador de potencia de audio de alta fidelidad" de la página 719.

¡Menudo ingenuo! No tenía ni idea de qué era un "rectificador de selenio", de que un inductor de 8 Henry era un dispositivo gigantesco y pesado tipo transformador, ni de que conseguir los transformadores de salida (o los transformadores de placa y filamento, para el caso) era casi imposible en 1984. Recordemos que era la era del estado sólido y también la época anterior a internet e eBay. Pasé mucho tiempo visitando tiendas de electrónica antigua, buscando en el Registro Thomas de la biblioteca y escribiendo cartas a empresas de transformadores antiguos o vendidos, con poco éxito.

Descubrí que el rectificador de selenio podía reemplazarse por un diodo de silicio y que sería posible encontrar sustitutos similares para los transformadores de potencia y el inductor. Terminé con un transformador de placa Triad-Utrad P-7A, un transformador de filamento Triad-Utrad F-36A y un inductor Triad-Utrad C-20A de 6 Henry.
Terminé de construir la unidad en 1986, con chasis de cerezo macizo y placa superior de aluminio macizo, pero aún le faltaban transformadores de salida. Ese problema persistió hasta 1992, cuando encontré el Hammond 1650R de 100 W.
Debo decir que cuando instalé esas bestias de 5,5 kg en el chasis y FINALMENTE escuché música saliendo de este amplificador, ¡fue una experiencia que nunca olvidaré! 🍌
Este es un amplificador extremadamente musical con potencia de sobra. :música:
¿Lecciones aprendidas?
1) La próxima vez lo construiría con dos amplificadores mono. Esta monstruosidad estéreo que he creado es PESADA.
2) Probablemente optaría por una rectificación de estado sólido para la alimentación B+. No se gana nada usando válvulas para la rectificación.
3) Tuve que instalar un variac en el chasis para controlar la entrada al transformador de placa y obtener el voltaje B+ correcto en el secundario.
4) Probablemente convertiría la alimentación de filamento a CC para reducir el zumbido de CA durante los pasajes silenciosos.
5) Cuando mi dotación original de válvulas de salida 7027A se desgastó unos años después, opté por convertir los zócalos a 6L6 para ahorrar algo de dinero en reemplazos. Las 6L6 están bien y no me arrepiento de haber dejado las 7027A.

RCA 50WPC Tube Amp Right Side.jpg

RCA 50WPC Tube Amp Left Side.JPG.jpg

RCA 50WPC amp underside 2.jpg

RCA 50WPC amp underside 1.jpg

RCA 50WPC amp rear.jpg
Como habrán visto, son únicamente las etapas de potencia, en algo se habrá equivocado para que +B sea tan alto como describe, seguramente una errónea elección del transformador de A.T., y peor solución de colocar un variac para solucionar el problema, como también la elección del Inductor (choke) de 6 H, cuando corresponde que sea de 8 H.

Respecto de la ubicación de componentes en el interior del chasis, y su armado, dejo los comentarios a vosotros :silbando: :devilish:😆.

Saludos Cordiales
Rorschach :D
 

Adjuntos

  • RCA_HiFi.pdf
    3.5 MB · Visitas: 3
Última edición:
Atrás
Arriba