De las figuras que pusiste la 3 es la que yo armé, y es la que no encendía.
Por la misma razón que la 3, la figura 1 me parece que no debería arrancar.
En cambio la 2 me parece más sensata, pero a mí no se me había ocurrido.
![Aprobación (y) (y)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Con teclas como arrancador manual podés manejar el tiempo de calentamiento a ojo, ... pero si tarda en arrancar te arriesgás a quemar el filamento, y por lo tanto "no resulta práctico para uso regular".
El aire normal tiene una débil concentración de electrones libres (1000 cm-3). En esas condiciones (aire a presión atmosférica y sin preionización adicional) se forma un arco recién con 3kV/mm.
Los tubos comerciales trabajan en baja presión y por eso descargan con tensiones muy bajas (1V/mm o menos), pero para esto dependen de la ionización debida al filamento.
En los circuitos de bajo consumo (BC) el capacitor electrolítico de la entrada aguanta 400 V, así que la alta tensión llegará a lo sumo a unos escasos 300 VAC aprox. (yo medí 240VAC). Teniendo en cuenta el largo máximo de los tubos de 1 m sale un valor estimativo 3 V/mm=300V/100mm.
La temperatura del gas ayuda un poco, pero lo que importa es qué tan lejos llegan los electrones que salen del filamento, lo que se llama "preionización". Por eso, si no encienden los filamentos de los dos extremos del tubo es difícil, si no imposible, que arranque la descarga. Tanto más cuanto más largo sea el tubo.
En ese tema el circuito de balasto electrónico o de BC no aporta nada de raro, al menos en los esquemas de los que se viene hablando. No hay nada mágico con la electrónica, y por eso la prueba la hice con arrancador y balasto. No es que me haya ido de tema.
Hasta ahora la única diferencia que he notado es que un balasto electrónico puede tener menor tiempo de encendido que un arrancador bimetálico. Pero eso depende de si el tubos y/o el arrancador están nuevos o un poco agotados/gastados.
Otra forma de disparo sería por RF pero ni el circuito de bajo consumo ni el de reactancia de bobina llegan a ese rango.
La forma de encenderlos electrostáticamente (frotando con una lana) es nada más que para el espectáculo. Enciende, pero "no resulta práctico para uso regular".