Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Saludos amigos.
En esta ocasión ocupo su atención a razón de hacer una consulta técnica; el tema en cuestión es sobre la regulación del “Bias” en un amplificador.
Específicamente en un amplificador Sansui A60, que como lo comentara en este tema anteriormente, es uno de mis equipos que he modificado de manera importante; pues he avanzado con dicho proyecto en él, colocando transistores en cascada (4 transistores San Ken por canal 2SA1494/2SC3858) los cuales actualmente están trabajando con +/- 84 voltios y 6.5 amperios aproximadamente, lo que asemeja la condición de trabajo del Sansui G9700 el cual especifica 200 watts RMS/Canal a 8 ohmios, pero mi duda está (y disculpen mi necedad) en que el Sansui G9700 pide 5 mili voltios de regulación del “Bias” y Yo he regulado mi Sansui A60 en 1.5 mili voltios como de fábrica (funcionando con impecable calidad, realmente muy potente y temperatura controlada).
Aquí mis interrogantes:
¿Es correcto lo hecho?, ¿Conviene subir dicha regulación?, y de ser así, ¿como se afectaría la performance del amplificador? o ¿este diferencial es especifico para los transistores previos a los de poder y dependen del diseño del sistema, por lo tanto se debe regular según fábrica? …o simplemente ¿qué ecuación define la regulación del “Bias”?
Me gustaría recibir algún comentario de alguien que tenga experiencia en estos asuntos, esto a razón de ampliar mi conocimiento en este tema que necesitaré tener claro, ya que estoy preparando un nuevo y agresivo proyecto de modificación para uno de mis Sansui A80 (con 8 transistores por canal, unos +/- 100 o 110 voltios y 10 o 12 amperios, y creo que a ese nivel no se tiene mucho margen para errores. (Ya comentare al respecto)
Me despido como siempre agradecido por su atención.
Hola
me presento, mi nombre es Carlos soy de Santiago de Chile.
mi consulta es la siguiente, alguien conoce algún servicio técnico de confianza y calidad?
ya que tengo un amplificador y tuner T-80 (el tuner anda ok) que me regalaron.
este equipo estuvo guardado 18 a 20 años o mas sin ver la luz del sol en su embalaje original y todo (como si fuera nuevo)
el problema es que al volver a conectarlo funciono bien por 5 minutos y después empezó a fallar.
la falla es como (me imagino yo) corto circuito a la salida porque el indicador de potencia se dispara y chicharrea, el transformador también se nota que trabaja como al máximo cuando esto ocurre.
limpie con alcohol isopropilico todo, aunque no tenia nada de polvo pero igual,
no obtuve mayor diferencia, a veces suena pero por ratos cortos. (cuando suena lo hace de manera espectacular)
esa es mi duda.
de antemano gracias por sus respuestas.
toda sugerencia me sirve.
disculpen la demora.
subiré fotos enseguida.
(motivos de trabajo)
cuando lo destapé cambie algunos condensadores, revise soldaduras las repase casi todas, limpie muchas veces con alcohol y limpia contactos, sobre todo los potenciometros, pero a pesar de eso el problema persistió igual
tal vez un video mostrando la falla podría ayudar??
Hola Antonio , muchas gracias por su ayuda.....Eran los S-50 ... aceptables en su epoca .
El 12" livianito , el medio bastante lindo y el tweeter aceptable ( tira hasta 18 KHz) . El crossover bastante primitivo .
A los mios se lo rediseñe y quedaron muy bien .
En alguna parte lo publique.
Ver el archivo adjunto 263601
El A-80 es viejito pero muy gaucho. Anda bien con cualquier parlante decente .