Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Se pueden usar varios hilos de sección muy pequeña en paralelo para disminuir las pérdidas por el efecto skin.luisgrillo dijo:pero tambien recuerda que entre mas frecuencia mayor son las perdidas en el nucleo y en el cobre.
naldonahuel dijo:Hola gente ! bueno aca les muestro unas fotitos de la mia, todavia me faltan conseguir los diodos mur pero en breve estará en funcionamiento , le puse 2 transformadores de ferrite en paralelo por las dudas que no me de la corriente ya que es para mover una potencia mosfet de 170 rms stereo sobre 4Ω
luisgrillo dijo:naldonahuel dijo:Hola gente ! bueno aca les muestro unas fotitos de la mia, todavia me faltan conseguir los diodos mur pero en breve estará en funcionamiento , le puse 2 transformadores de ferrite en paralelo por las dudas que no me de la corriente ya que es para mover una potencia mosfet de 170 rms stereo sobre 4Ω
Amigo, vas a hacer un desastre por los 2 transformadores en paralelo, por mas que quieras no te dara exactamente el mismo voltage uno que otro.
Por ejemplo si uno te da 45V el otro te puede dar 45.3V, esos 0.3V donde crees que quedaran?
Pues en el alambre que conecta un transformador con el otro, supon que el alambre tiene una resistencia de .001 ohms, por el cual va a circular una corriente inmensa.
I = V / R. I = 0.3 / .001 = 300 Amperes.
Como tu fuente no es capaz de entregar y soportar esa corriente lo que hara es destruirse.
Puedes poner en paralelo los la salida pero ya rectificada, despues de los diodos MUR.
Otra opcion es que unas los 2 nucleos y embobines los 2 como si fuera uno solo.
naldonahuel dijo:ola muchachos ! les comento que solucione el problema , era el transistor optoacoplado nada mas, ya lo prove y la tensión se puede regular de +/- 45 a +/- 80 ¡espectcular!
Lo unico que me queda por provar es la potencia que entrega para ver si me hace falta colocar otro transformador con el primario en paralelo y el secundario en serie como me habían comentado ... lo que necesito que me confirmen es si como esta en el dibujo esta bien ... desde ya muchas gracias!
Luciperro Sos Un Groso!
Muchas gracias!
naldonahuel dijo:Hola.. bueno .. les comento lo que hice .. retoqué las soldaduras , controle el transformador y las bobinas y aparentemente esta todo bien.. pero probé con una lámpara de 75w 220v y se quemo el fusible de 30 A de la alimentación a la fuente! , cosa que ya había probado y lo encendía bien sin variar la tensión.. la verdad que ya no se que hacer..
En el octoacoplado.. la tención que llega entre las patas 1 y 2 tiene que variar moviendo el preset? entre que valores ? el valor que me da a mi es fijo ..
La tensión de salida sin el optoacoplado entre punta y punta es de 136v y con el optoacoplado es de 66v
Las pruebas las estoy realizando con una batería de coche nueva de 65A ..
Desde ya mil gracias por las respuestas