Banner publicitario de PCBWay

jbl OnBeat Venue no enciende

Puede que el condensador esté mal, que diese fugas y al calentarlo se hayan quitado, pero hay que cambiarlo.

También puede que la suciedad y o humedad estuviese provocando esas fugas o continuidad y al calentar la zona se evapró.

Como dice @DJ T3, lo principal es limpieza general y revisión de todas las soldaduras y contactos. Repasa bien todas las soldaduras de los conectores y desconectalos para revisar los pines.
Saludos.
Buenos días, estuve revisando los voltajes en la tarjeta y todos estaban en valores normales, decidí irme a la tarjeta donde están los botones y le llegan 3.3 V, revisando esa tarjeta los led tienen su positivo directo a los 3,3 V y los negativos van a una resistencia de 330 Ω y esa resistencia conecta con las piezas marcadas en la foto, el negativo va conectado a 2 de sus patas, hasta ese punto tengo 3.3 V y cuando mido la salida que va a los led no hay ni 1 V, no consigo información, en él aparece (47sk3). ¿Creen que estas piezas sean las responsables del problema?
 

Adjuntos

  • subir hoy.jpg
    subir hoy.jpg
    130.8 KB · Visitas: 9
Última edición por un moderador:
Buenos días estuve revisando los voltajes en la tarjeta y todos estaban en valores normales, decidí irme a la tarjeta donde están los botones y le llegan 3.3v revisando esa tarjeta los led tienen su positivo directos a los 3,3v y los negativos van a una resistencia de 330Ω y esa resistencia conecta con las piezas marcadas en la foto, el negativo va conectado a 2 de sus patas hasta ese punto tengo 3.3v y cuando mido la salida que van a los led no hay ni 1v no consigo su información en el aparece (47sk3) creen que estas piezas sean las responsables del problema?

Las soldaduras que tienes debajo donde marcaste en rojo, da pena verlas y la suciedad, que parece estaño oxidado,
mira eso primero (y)
 
Sube todas las fotos de todas las partes, de ambos lados, así no vamos de a puchito.

Si un pulsador queda haciendo contacto parcial o total, puede confundir al microcontrolador.

Por otro lado, los LEDs y sus drivers (transistor o lo que sea), si falla, no supone problemas para el resto del aparato....
 
Sube todas las fotos de todas las partes, de ambos lados, así no vamos de a puchito.

Si un pulsador queda haciendo contacto parcial o total, puede confundir al microcontrolador.

Por otro lado, los LEDs y sus drivers (transistor o lo que sea), si falla, no supone problemas para el resto del aparato....
Hola yo revise todos los pulsadores y están bien, yo subi una foto de la tarjeta con todos los componentes, la de los pulsadores no la subi entera.
Esta tarjeta tiene un microcontrolador (STM32f105) algo me dice que esta programado para funcionar cierto tiempo. ¿Existe la forma de hacerla funcionar sin ese microcontrolador?
 
Sube todas las fotos de todas las partes,
yo subi una foto de la tarjeta con todos los componentes, la de los pulsadores no la subi entera.
Fotos de las dos caras de las placas, para no andar preguntando a qué pertenece cada soldadura.


Esta tarjeta tiene un microcontrolador (STM32f105) algo me dice que esta programado para funcionar cierto tiempo. ¿Existe la forma de hacerla funcionar sin ese microcontrolador?
Muchos aparatos vienen programados para funcionar un tiempo, es un hecho por mucho que lo nieguen los fabricantes, pero no creo sea el caso. Más bien es una avería, incluso "avería multiple" por el estado de las placas.

revise todos los pulsadores y están bien
Hay que hacer un inciso ahí, los pulsadores deben de dar infinito (nada) sin pulsar y continuidad (cero ohmios, no más) al pulsarlos.
- Si da algo de resistencia, 100k por ejemplo, sin pulsar, confunden al micro.

- Si dan algo de resistencia al pulsar, confunden al micro y este actúa erróneamente.
 
Fotos de las dos caras de las placas, para no andar preguntando a qué pertenece cada soldadura.



Muchos aparatos vienen programados para funcionar un tiempo, es un hecho por mucho que lo nieguen los fabricantes, pero no creo sea el caso. Más bien es una avería, incluso "avería multiple" por el estado de las placas.


Hay que hacer un inciso ahí, los pulsadores deben de dar infinito (nada) sin pulsar y continuidad (cero ohmios, no más) al pulsarlos.
- Si da algo de resistencia, 100k por ejemplo, sin pulsar, confunden al micro.

- Si dan algo de resistencia al pulsar, confunden al micro y este actúa erróneamente.
Buenos días los pulsadores dan infinito amigo, subo la otra parte de la placa si necesita otra foto me avisa
 

Adjuntos

  • subir24.jpg
    subir24.jpg
    250.6 KB · Visitas: 6
Pregunta estupida, en vista de toda esa suciedad que presenta la placa, no será que le entraron cucarachas al equiipo?

Cuando lo abrí no encontré cucarachas, lo que si encontré fueron las soldaduras horribles con una limpieza y repaso de soldaduras se arregla yo pensaría que algún voltaje estaria faltando por eso pero he medido y hasta el microcontrolador tiene sus 3.3v
 
Última edición:
Buenas noches, estuve revisando la tarjeta, en la imagen que subo reviseé estos integrados de la tarjeta la cual deben ser alimentados con 3.3 y 5 V(solo un integrado recibe los 5 V y el ic amplificador aparte de los 3.3 V recibe 18,5V) ahora la línea que debe tener los 3.3V está enviando 0,3 V pero resulta que de la pieza que deben salir esos 3.3V tiene otra salida de 5V y esa no tiene problemas (ya que el condensador tapa la pieza que envía esos voltajes encerré otra que es parecida, ella tiene 5 patas y es la 47sk , no la pude conseguir pero por lo que vi es un regulador de voltaje ya que le entran 18,5 y salen 5 y 0,3V).¿ Puedo inyectar esos 3.3 con una fuente externa para ver si esa es la falla?
 

Adjuntos

  • SUBIR1.jpg
    SUBIR1.jpg
    256.4 KB · Visitas: 7
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba