Banner publicitario de PCBWay

Modulo pletinas Aiwa FXNH 1100

Estoy barajando la opción de calentar el eje y moldearlo al gusto, pero con el rodillo puesto y reproduciendo una cinta para ir moviendo el eje hasta que se escuche bien.

Esto sería factible? Gracias Pinchavalvulas.
Para opinar tendría que verlo, ver cómo está fijado al chasis y por qué se mueve.

Calentar con todo montado y funcionando puede ser más contraproducente que otra cosa, creo yo, porque no llegará el calor a donde deseas y no es bueno calentar el rodillo ni la cinta que se puede quedar deformada y pegada en el carrete por diferencial de temperatura. O no..como diría alguien por ahí...

Una vez se me ocurrió, como he hecho mil veces, calentar con secador para secar una caratula o frontal de video, después de haberla lavado.... Se deformaron varias piezas y la mayoría de las teclas de pulsadores dejaron de funcionar... 😢🤷‍♂️
 
Lo mismo pensé al calentar esto igual se deforma otra cosa en vez del objetivo. Voy a pensar, y si se me ocurre la manera de hacer algo, lo comentaré aquí y el resultado.

De todas formas y en el estado que está esto, creo que ya es suficiente, contra más manipulación peor será la cosa.

Gracias Pinchavalvulas, voy actualizando.
 
Pregunta duda, este motor, lleva control de velocidad mediante potenciometro? Estoy mirando y no veo nada, estan oscuros los orificios.
 

Adjuntos

  • 20250516_163347.jpg
    20250516_163347.jpg
    56.9 KB · Visitas: 1
Si no lleva pegatina que lo indique...
Puede que sí, puede que no.
A veces llevan un plástico o algo tapando la placa de regulación.
En alguna ocasión desmonté un motor que no funcionaba bien, del que pensaba no tendría regulación por tenerla externa y sin embargo me topé con una plaquita reguladora en el interior

También es típico en fabricación aprovechar el mismo material para diferentes modelos, en este caso sería la misma carcasa para el mismo motor sin o con placa de regulación.

También podría pasar que el motor falle de escobillas y por mucho que se intente ajustar termine variando otra vez la velocidad o arrastre.
 
Probé a meter un destornillador de precisión plano muy fino en el orificio de el lado, entra el destornillador pero entra mucho, y llega a tocar el mecanismo del motor, y golpetea la punta.
En el orificio central, ahí no entra nada ni presionando con el destornillador, tampoco quiero ejercer mucha fuerza.

Ahora que tengo calibrada la velocidad de los mecanismos, así se quedan. Y con el valor en frecuencia que no está nada mal, creo que será lo mejor dejarlo así.

Cuando me llegue el transistor, lo instalaré y probaré si es el único culpable de que el motor no deje de girar sin sentido y en reposo, incluso en modo standby equipo entero.

Puse en hora al equalizador, y amplificador, y este cuando lo apago, ya sea con el botón del propio amplificador o con el botón del control remoto, aparece un Led rojo, y deja de girar el motor de las pletinas, pero cuando lleva unas horas en ese modo, aprieto botón de encendido, y el módulo de cassetteras no reacciona, esta no se iluminan los leds de las botoneras.

Tampoco obedece ni a los botones del módulo, ni a los botones del control remoto. Pero eso ya se sabrá cuando instale el transistor.

Un saludo amigos.

Una última cosa amigos, hay alguna manera humana de limpiar los cabezales que llevan como una fina pátina de suciedad incrustada, no creo que sea oxido, limpie con un trapo de tela fina y suave, y a base de alcohol isopropilico, no sale muy bien, y aún está esa fina capa pátina de suciedad que no se va de ninguna manera.

Un saludo 🤩
 
Última edición:
, hay alguna manera humana de limpiar los cabezales que llevan como una fina pátina de suciedad incrustada, no creo que sea oxido que con un trapo de tela fina y suave, y a base de alcohol isopropilico no sale muy bien
Con lija de agua.. 😊
🤭🤭🤭

Yo las limpiaba con un trozo de trapo, imagino que provenía de una sabana y era un poco "rudo" o áspero como las sábanas de antaño, de la abuela 😆.

Puedes probar con "algodón mágico", una vez que has pasado el algodón tienes que frotar con un trapo hasta que desaparece la capa blanwuecina que deja. Lo utilizo para los contactos y quedan brillantes como la patena (sea lo que sea la patena).
 
Atrás
Arriba