Banner publicitario de PCBWay

Problemas con TV TD Systems

Pero entonces, para conectarme a RTICE, ¿debo hacer una conexión distinta?
No, es la misma que con TVDT o cualquier adaptador y aplicación.
En caso de no poder de ninguna manera, ¿habría alguna tarjeta universal compatible con la tv?
Lo dudo, por el tipo de panel LCD y su conexión.
Me da miedo ir a un técnico porque hay muchos que son directamente usureros. Tengo experiencias del pasado de no arreglar nada y cobrarme como la pieza nueva sin haber comprado nada. Al menos así es en mi zona, y no tengo la economía para mucho gasto.
Venden un programador de e-MMC muy económico (AU6483BS) y tal vez existan otros, es una opción.
Pero... faltaría un volcado funcional, aunque seguramente se puede encontrar alguno genérico o para otra marca.
 
No veo ese programador, ni tengo la suficiente experiencia o formación para hacer frente a ese problema, no debería haber hecho nada y estarme quieto, hubiera ahorrado en salud mental.

Dejo el firmware de la tv por si pudiese servirle a alguien, el enlace caduca en una semana y cuatro días. K55DLG12US-T550QVN07.G-9.0-user-20230404_222315-207605eda9b-fw_builtdate-20230418175203_ORANGE.zip

Procedo a tirar la televisión y olvidarme del tema, un saludo y hasta nunca.
 
Buena
Mi problemas con mi tv es que cuando la enciendo se queda con la imagen de fondo(que es la de un perro) y solo puedo entra el menú de entrada y me aparece hdmi1, hdmi 2 y av , también puedo entrar en el menú de multimedia. El modelo es :k43dlg12us.
Orientarme para si tiene solución Gracias
 
Hola a todos/as

Me ha entrado en taller un televisor TD SYSTEMS modelo K58DLJ12US, el cual presenta una falla de backlight. Con los primeros testeos me doy cuenta, iluminando con una linterna que hay video en el panel lo cual me hace pensar que es un problema de tiras de leds.

Este televisor lleva 10 tiras de leds de 5 leds en serie lo que hace un total de 50 leds. Instalo las tiras de led y pruebo el encendido del televisor. Hay un pequeño destello y se apagan. Miro con un probador de leds las 10 tiras y todas encienden con un consumo unitario idéntico de unos 80mA. Empiezo a darle vueltas a la cabeza pensando que es lo que puede estar pasando. Conecto el probador a las 10 tiras y estas encienden, con lo cual descarto problemas de conexion conectores/tiras.

Me propongo probar cinco tiras de led para lo cual uso las tiras dañadas como puentes de los conectores. Enciendo el televisor y para mi sorpresa las 5 tiras encienden perfectamente. Procedo a hacer lo mismo con las otras tiras de led para lo que hago el mismo procedimiento de puentear los conectores de las tiras probadas. Las tiras en prueba funcionan perfectamente por lo que descarto que las tiras compradas tengan problemas. Procedo a poner una tira más en las pruebas (6) y vuelve a lanzar un destello y se apaga. Más de 5 tiras bloquean el circuíto de backlight. Para más inri, este está formado por un integrado, el OB3352CP del que no hay ningún datasheet y aunque he visto por la red decir que es compatible con el OB3350 eso no es cierto pues son distintos. Es raro que un I.C de backlight se estropee pero existe esa posibilidad.

La placa que lleva este televisor es la HK.T.RT2851P839. Dejo el esquema

Y llegado a este punto en el que estoy solicito vuestra ayuda pues no sé que camino tomar. Muchas gracias.
 

Adjuntos

  • HK.T.RT2851P839 PSU.pdf
    288.7 KB · Visitas: 32
Hola a todos/as

Me ha entrado en taller un televisor TD SYSTEMS modelo K58DLJ12US, el cual presenta una falla de backlight. Con los primeros testeos me doy cuenta, iluminando con una linterna que hay video en el panel lo cual me hace pensar que es un problema de tiras de leds.

Este televisor lleva 10 tiras de leds de 5 leds en serie lo que hace un total de 50 leds. Instalo las tiras de led y pruebo el encendido del televisor. Hay un pequeño destello y se apagan. Miro con un probador de leds las 10 tiras y todas encienden con un consumo unitario idéntico de unos 80mA. Empiezo a darle vueltas a la cabeza pensando que es lo que puede estar pasando. Conecto el probador a las 10 tiras y estas encienden, con lo cual descarto problemas de conexion conectores/tiras.

Me propongo probar cinco tiras de led para lo cual uso las tiras dañadas como puentes de los conectores. Enciendo el televisor y para mi sorpresa las 5 tiras encienden perfectamente. Procedo a hacer lo mismo con las otras tiras de led para lo que hago el mismo procedimiento de puentear los conectores de las tiras probadas. Las tiras en prueba funcionan perfectamente por lo que descarto que las tiras compradas tengan problemas. Procedo a poner una tira más en las pruebas (6) y vuelve a lanzar un destello y se apaga. Más de 5 tiras bloquean el circuíto de backlight. Para más inri, este está formado por un integrado, el OB3352CP del que no hay ningún datasheet y aunque he visto por la red decir que es compatible con el OB3350 eso no es cierto pues son distintos. Es raro que un I.C de backlight se estropee pero existe esa posibilidad.

La placa que lleva este televisor es la HK.T.RT2851P839. Dejo el esquema

Y llegado a este punto en el que estoy solicito vuestra ayuda pues no sé que camino tomar. Muchas gracias.
Buenos días.
Yo en tu caso primero trato de identificar como van conectadas las tiras leds, para saber cual es el voltaje máximo de trabajo, pues según la información disponible en internet estas tiras leds tienen leds de 6v.
No creo que todas vallan en serie pues el voltaje alcanzaría los 300v, lo cual me resulta muy alto para un circuito de backlight del tipo usado en esa placa, aún siendo de 3v cada LED, 150v es ya un valor alto para este tipo de circuito.
Si conectas algunas tiras LED en el conector del backlight, y el voltaje total del conjunto es superior al valor del vcc de la fuente que alimenta el circuito del conv dc/dc OB3352 , y estas permanecen encendidas al dar power, entonces el ic OB3352 está trabajando bien.
En determinadas circunstancias me he encontrado casos de problemas con el divisor de voltaje que censa la tensión de salida para el circuito de protección por sobre voltaje (OVP), aunque con los detalles que das hasta ahora no puedo inferir que ese sea el problema.
Y siempre tener la seguridad que todo el filtrado con los respectivos condensadores electrolíticos esté Ok.
Espero que mis consejos le brinden alguna ayuda, saludos.
 
Según mi experiencia sobre ese tipo de falla, el problema debe estar en las tiras LED.
Los probadores LED no son capaces de proporcionar la corriente suficiente para llevar al LED al rango de falla.
A baja corriente el LED se puede comportar normalmente, y luminosamente verse como los demás, pero al aumentar la corriente llega a presentar fuga, lo que conlleva a un aumento resistivo y hará que el controlador LED detecte sobre tensión.
En este caso actuará la protección OVP (Over Voltage Protection).

Cuando un LED o más están en corto, el resto de la serie encenderá pero habrá exceso de corriente y en este caso actuará la protección OCP (Over Current Protection).
Esta es la falla más simple de detectar porque es visible, y aunque la falla por fuga también puede ser visible, solo se logra ver con un probador de corriente ajustable y elevándola sin sobrepasar la máxima soportada.

Una prueba sencilla con probador para determinar LED con fuga, es probar cada tira por separado y ver qué LED tarda en encender.
Un LED con fuga tardará unos mili segundos más en encender a comparación del resto.
Como puede haber más de un LED con fuga, la prueba es conveniente realizarla de tres en tres.

Así que para determinar si la falla es por OVP o por OCP, solo basta con medir estos pines y verificar cuál excede su umbral.
Pienso que las características del OB3352CP pueden ser muy similares a las del OB3350CP, así que podrías basarte en su hoja de datos.
 
Una observación.
El pinout del driver del backlight que está en el pdf adjunto, no se corresponde con el pinout del ob3352, más bien creo que se corresponde con el pinout del bit3267, por lo que no se podrá utilizar este pdf si el ic es el ob3352.
Compara con el datasheet del ob3350 como sugiere el colega D@rkbyte para saber si puedes usar en el trabajo.
 
Hola a todos/as

Me ha entrado en taller un televisor TD SYSTEMS modelo K58DLJ12US, el cual presenta una falla de backlight. Con los primeros testeos me doy cuenta, iluminando con una linterna que hay video en el panel lo cual me hace pensar que es un problema de tiras de leds.

Este televisor lleva 10 tiras de leds de 5 leds en serie lo que hace un total de 50 leds. Instalo las tiras de led y pruebo el encendido del televisor. Hay un pequeño destello y se apagan. Miro con un probador de leds las 10 tiras y todas encienden con un consumo unitario idéntico de unos 80mA. Empiezo a darle vueltas a la cabeza pensando que es lo que puede estar pasando. Conecto el probador a las 10 tiras y estas encienden, con lo cual descarto problemas de conexion conectores/tiras.

Me propongo probar cinco tiras de led para lo cual uso las tiras dañadas como puentes de los conectores. Enciendo el televisor y para mi sorpresa las 5 tiras encienden perfectamente. Procedo a hacer lo mismo con las otras tiras de led para lo que hago el mismo procedimiento de puentear los conectores de las tiras probadas. Las tiras en prueba funcionan perfectamente por lo que descarto que las tiras compradas tengan problemas. Procedo a poner una tira más en las pruebas (6) y vuelve a lanzar un destello y se apaga. Más de 5 tiras bloquean el circuíto de backlight. Para más inri, este está formado por un integrado, el OB3352CP del que no hay ningún datasheet y aunque he visto por la red decir que es compatible con el OB3350 eso no es cierto pues son distintos. Es raro que un I.C de backlight se estropee pero existe esa posibilidad.

La placa que lleva este televisor es la HK.T.RT2851P839. Dejo el esquema

Y llegado a este punto en el que estoy solicito vuestra ayuda pues no sé que camino tomar. Muchas gracias.
Hola aqui la info del fabricante que encontre.
Si no encuentras solucion puedes adaptar una placa driver de leds universal.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas. Mañana seguiré con las pruebas. Mientras tanto pediré otras tiras nuevas de leds. Sin menospreciar los consejos que me habeis aportado, haré lo que dice D@rkbytes, probando de tres en tres o armando un probador de corriente constante. Con 120mA bastaría?
 
Un dato según la página de Kazmi Elecom , el voltaje del backlight en esta placa es de 150V.
Por tanto como cada tira tiene 5 LED de 6V cada uno, son 30V por tira de donde 150÷30=5, que son la cantidad de tiras en donde se aplicará los 150V.
Pero como el total de tiras es de 10 esto significa que se conectan en paralelo dos grupos en serie de 5 LED cada uno, y por tanto la corriente total se divide entre estos dos grupos de 5 tiras cada uno.
Tener en cuenta que si se hace una prueba conectando externamente 5 tiras de LED, la corriente en miliamperios puede llegar a ser un poco alta para esta única serie, pues como reflexioné anteriormente el circuito original bifurca la corriente por dos ramas de 5 tiras en serie cada una.
Por tanto se debe tomar la precaución de probar por un tiempo breve, o reducir la corriente quitando resistencia del conjunto de RFB que se encuentran en paralelo, para aumentar el valor total y así reducir los miliamperios.
Más de 5 tiras bloquean el circuíto de backlight
Esto ocurre porque según el análisis que ya expuse, la cantidad de tiras en serie no puede ser mayor que 5 para obtener 150V de voltaje del backlight, si se pone una más se activa la protección contra sobre voltaje (OVP).
Este es el link de la página de Kasmi Elecom donde esta el dato del voltaje, y la corriente máxima que entrega el circuito de backlight de la placa en cuestión. HK.T.RT2851P839 flash file - Kazmi Elecom
 
Última edición:
Un dato según la página de Kazmi Elecom , el voltaje del backlight en esta placa es de 150V.
Por tanto como cada tira tiene 5 LED de 6V cada uno, son 30V por tira de donde 150÷30=5, que son la cantidad de tiras en donde se aplicará los 150V.
Pero como el total de tiras es de 10 esto significa que se conectan en paralelo dos grupos en serie de 5 LED cada uno, y por tanto la corriente total se divide entre estos dos grupos de 5 tiras cada uno.
Tener en cuenta que si se hace una prueba conectando externamente 5 tiras de LED, la corriente en miliamperios puede llegar a ser un poco alta para esta única serie, pues como reflexioné anteriormente el circuito original bifurca la corriente por dos ramas de 5 tiras en serie cada una.
Por tanto se debe tomar la precaución de probar por un tiempo breve, o reducir la corriente quitando resistencia del conjunto de RFB que se encuentran en paralelo, para aumentar el valor total y así reducir los miliamperios.

Esto ocurre porque según el análisis que ya expuse, la cantidad de tiras en serie no puede ser mayor que 5 para obtener 150V de voltaje del backlight, si se pone una más se activa la protección contra sobre voltaje (OVP).
Este es el link de la página de Kasmi Elecom donde esta el dato del voltaje, y la corriente máxima que entrega el circuito de backlight de la placa en cuestión. HK.T.RT2851P839 flash file - Kazmi Elecom
Hola. Estoy realizando pruebas de consumo con las series de leds. Con una serie de 5 tiras tal y como tu avanzaste, aumenta el consumo, pero me puede servir para creo yo, asegurarme que los leds estan bien. 337mA durante un corto tiempo es más que suficiente para probar si hay algún led con fuga. Las tiras permanecen encendidas sin problemas. Entiendo que con esta corriente si hubiera un led o varios leds tocados el OB3352 entraría en protección, no?

Hola de nuevo. Modifiqué el cableado y manualmente dispuse las tiras en 5 serie y en paralelo con las otras. Ahora enciende. No sé si las anteriores tiras eran distintas pero no me estaban funcionando sustituyendolas sin más. Ahora el conjunto está consumiendo 330mA. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda :)
 

Adjuntos

  • tira 1.PNG
    tira 1.PNG
    175.8 KB · Visitas: 11
  • tira 2.PNG
    tira 2.PNG
    623.9 KB · Visitas: 11
Última edición:
Modifiqué el cableado y manualmente dispuse las tiras en 5 serie y en paralelo con las otras.
Buenos días.
Si fue necesario que modificaras las conexiones y el cableado estaba original de fábrica, cabe la posibilidad que si existe otro problema en el circuito.
Mirando en internet encuentro cierta ambigüedad con relación a el voltaje de los leds que llevan estas tiras según el modelo, los hay con leds de 3v y de 6v como expuse anteriormente, probablemente basándome en una página de aliexpres donde sale las tiras de un td system de 58" con una numeración de modelo diferente.
Por eso es bueno aportar la mayor cantidad de información para poder ayudar teniendo la mayor cantidad de elementos de juicio.
Por ejemplo no has comentado nunca el valor de voltaje de los leds de las tiras con las que cuentas.
No has dicho que voltaje Vled+ hay en el circuito con este funcionando.
Si los leds que están en las tiras fueran de 3V, ahora con la nueva conexión solo hay en Vled+ unos 75 u 80v y no los 150V que se espera que hallan con la conexión original.
Si este es el caso hay un problema con el circuito de medición de el Vled+ que activa la protección contra sobre voltaje.
Es necesario que comentes sobre los voltajes en que magnitudes están.
Si los leds son de 3V y todos estaban conectados en serie el voltaje total es de 150V y esto coincide con la información de la página de Kasmi Elecom.
Y los 337ma que comentas con anterioridad, están más acorde con la corriente típica de un LED de 3V que con uno de 6V, que para esa corriente ya estaría disipando un poco más de 2W.
 
Hola, buenas.
Necesitaría ayudara para recuperar mi televisión, una TD Systems k50dlg12us.
La televisión no pasa de un salvapantallas y está completamente inservible, intent, descargar el firmware y meterlo en un usb formateado en fat 32 pero nada.
Gracias, espero respuestas y ayuda.
 
Última edición por un moderador:
Hola, tengo una TV TD Systems con el modelo de Tarjeta "TP.MT5510S.PB803", en el cual se han quemado unas resistencias cerca del conector de salida que va hacia los LEDs. HE conseguido descargarme el datasheet de la PCB pero con la mala pata de que no indica el valor de cada resistencia, ¿Saben dónde podría encontrar el esquema con sus valores?. Adjunto fotografías.
 

Adjuntos

  • Esquema driver LED.JPG
    Esquema driver LED.JPG
    91.1 KB · Visitas: 10
  • Modelo.jpeg
    Modelo.jpeg
    354.7 KB · Visitas: 9
  • aiwa_tp.mt5510s.pb803a_18097_main_sch.pdf
    3.3 MB · Visitas: 7
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba