Buenas! gracias por contestar Mnicolau, pues mira, Vin(nom) basándome en la página 41 del libro de Marty Brown, entiendo que es la tensión de entrada del transformador. Lo voy a hacer trabajar en push-pull para elevar a partir de 12 [V] y obtener 60 [V] para alimentar un amplificador car audio, como la mayor parte de nosotros ejej. El valor de Bmáx lo he sacado del datasheet, que por cierto se me olvido comentar que ya encontré el datasheet del núcleo después de muuucho buscar. En él aparece que con un Bmáx de 0,2 T a 100kHz le puedo sacar al núcleo 682W con 10W de pérdidas. Los datasheet aparecen en esta página, pero parece que RS ahora mismo tiene ese servicio deshabiliado, a ver si mañana puedo poner el link directo al datasheet.
http://es.rs-online.com/web/search/...ethod=searchProducts&searchTerm=etd49&x=0&y=0
Un saludoo
Lo encontré! Está al final del mismo:
http://www.tdk.co.jp/tefe02/e141.pdf
Hola! Tras la confusión de comentar por el otro tema de Mnicolau de otra SMPS a partir de tensión de red (
https://www.forosdeelectronica.com/f21/smps-half-bridge-compacta-pcb-24457/index36.html), continuo por este tema (que creo que debería estar destacado).
El núcleo que tengo es el último que aparece en este datasheet (EE49):
http://www.tdk.co.jp/tefe02/e141.pdf
Da 682 W a 100kHz con 0,2 T de campo máximo.
Pretendo hacer una fuente que a partir de 12 V me de un mínimo de +-60 V y +-25 V, divididos en dos secundarios independientes y una potencia total de 500 W en el peor de los casos. Repartidas las potencias por igual en ambos bobinados, es decir, 250 W y 250 W.
Entonces, aplicando las fórmulas del libro de cocina de Brown:
Ver el archivo adjunto 36822
Obtengo 0,75 vueltas en el primario, lo cual me parece muy poco, porque viendo estas fuentes suelen tener 2+2, no 1+1.
La pregunta es, sigo los resultados de las fórmulas o hago un primario en 2+2?
Un saludo y gracias