Últimamente, he visto que muchos compañeros de Foros de Electrónica publican cosas comprimidas con RAR. Pero, hay un problema con este formato. ¿Por que digo esto? Porque RAR es un formato privativo, y por consiguiente, el programa usado para descomprimir los archivos comprimidos con el también, ya que no hay ninguna alternativa práctica al RAR "oficial" (Freerar no descomprime la mayoría de los RAR).
Por un lado, esto obliga al miembro de Foros de Electrónica que desee abrir un archivo comprimido con este algoritmo, a instalar software privativo en su sistema, y por otro, hay muchas alternativas libres y gratuitas que presentan funcionalidades similares.
No creo que alguien vaya a comprar una licencia solo para descargar un esquema, o algo por el estilo. Por lo tanto, creo que esto también puede restringir la accesibilidad a ciertos usuarios que no pueden o quieren comprar una licencia de dicho programa. O peor, (echándole un poco de imaginación) también puede inducir indirectamente a violar "derechos de autor".
En fin, (por lo menos en este momento) cada uno es libre de publicar algo en el formato que desee, pero especialmente a los que piden ayuda, les sugiero que si comprimen lo hagan en formatos con alternativas libres como ZIP, para que todos podamos ayudarles.
Me gustaría compararlo con cierta discusión sobre el lenguaje de los mensajes. Si un moderador no puede entender un mensaje, no puede moderarlo. Si no puede descomprimirlo, tampoco.
Solo es una recomendación, empezar a alentar el cambio gradual hacia formatos mas libres y accesibles. No solo aplica al RAR, por supuesto, pero hago mención de este por ser el que mas he notado últimamente, y por ser el que mas restringe. Un .doc se puede abrir con Open Oficce, por ejemplo, pero al RAR no hay alternativas. También hay casos que creo son totalmente aceptables, como por ejemplo en caso de simulaciones, ya que en ese caso estas son irreproducibles fuera del software simulador del que provienen. Eso si, siempre es altamente recomendable incluir una imagen del circuito.
Saludos.
Por un lado, esto obliga al miembro de Foros de Electrónica que desee abrir un archivo comprimido con este algoritmo, a instalar software privativo en su sistema, y por otro, hay muchas alternativas libres y gratuitas que presentan funcionalidades similares.
No creo que alguien vaya a comprar una licencia solo para descargar un esquema, o algo por el estilo. Por lo tanto, creo que esto también puede restringir la accesibilidad a ciertos usuarios que no pueden o quieren comprar una licencia de dicho programa. O peor, (echándole un poco de imaginación) también puede inducir indirectamente a violar "derechos de autor".
En fin, (por lo menos en este momento) cada uno es libre de publicar algo en el formato que desee, pero especialmente a los que piden ayuda, les sugiero que si comprimen lo hagan en formatos con alternativas libres como ZIP, para que todos podamos ayudarles.
Me gustaría compararlo con cierta discusión sobre el lenguaje de los mensajes. Si un moderador no puede entender un mensaje, no puede moderarlo. Si no puede descomprimirlo, tampoco.
Solo es una recomendación, empezar a alentar el cambio gradual hacia formatos mas libres y accesibles. No solo aplica al RAR, por supuesto, pero hago mención de este por ser el que mas he notado últimamente, y por ser el que mas restringe. Un .doc se puede abrir con Open Oficce, por ejemplo, pero al RAR no hay alternativas. También hay casos que creo son totalmente aceptables, como por ejemplo en caso de simulaciones, ya que en ese caso estas son irreproducibles fuera del software simulador del que provienen. Eso si, siempre es altamente recomendable incluir una imagen del circuito.
Saludos.
Última edición: