Banner publicitario de PCBWay

TV Logo Changer

Cuando se realiza la actualización desde el menú del televisor, sí hay que estar conectado a Internet.
Si tienes el archivo no se requiere conexión y se realiza desde una memoria USB.
Ya tras instalado sí se requerirá conexión pero es opcional porque se puede saltar el paso de selección de red.
Ok. Es como si fuera una actualización normal.
Entonces las claves deben estar accesibles en alguna parte, por que si instalo encriptado desde USB y sin conexión a la red no hay forma de que descargue las claves de alguna parte. Todo debe estar o en el TV o en el firmware descargado. No es fácil rastrear donde están, pero tampoco es imposible...hay que analizar la ejecución del proceso de actualización 🤷‍♂️
 
Si quiero enviar un comando a una consola, por ejemplo: (Enter), enviaría un VBNullString, una cadena vacía y la repito unas 30 veces y con esto logro que se active el modo debug, esto es para Mstar pero, ¿cómo podría hacer con Realtek? ¿Cómo sería comando?
Y
a que veo que el comando es escape, no un enter, que sería mas fácil.
La tecla Intro o Enter lo que envía es un retorno de carro, o sea el número char 13 de la tabla ASCII.
La tecla Escape o ESC, envía el char 27 de la tabla ASCII.
Así que, si lo representas como código de VB, el Enter sería: Chr(13) y ESC: Chr(27)
Y no es necesario un envío de 30 veces, puede ser una, dos o tres, pero realmente es indefinido, solo se suele dejar la tecla presionada hasta que se logre el ingreso.
Entonces las claves deben estar accesibles en alguna parte, por que si instalo encriptado desde USB y sin conexión a la red no hay forma de que descargue las claves de alguna parte. Todo debe estar o en el TV o en el firmware descargado. No es fácil rastrear donde están, pero tampoco es imposible...hay que analizar la ejecución del proceso de actualización 🤷‍♂️
Sí, de hecho las claves siempre están dentro del firmware, pero hasta el momento no se han liberado ni encontrado sus offsets, etc.
Por ejemplo: en el caso de Mstar sí se han liberado.
Una clave genérica por defecto, es esta: E01001FF0FAA55FC924D535441FF0700
Y su offset en el firmware es: 0x168E00 con un tamaño de sector de 1104 bytes.
Incluso ofrecen un código en C++ para obtenerlas (AES), pero Mediatek no lo ha hecho y quien sabe si lo haga.
 
Buenas tardes amigos escribo para saber si alguien del foro me puede colaborar con la edición de los datos relacionados al control remoto en los firmwares ic Mstar TSUMV59 69 56 181 182
 
Eso ya lo habías preguntado por aquí: post #12
Como no respondiste a las preguntas que hice aquí, el asunto quedó inconcluso.
Si todos colaboráramos de forma explícita con lo que sabemos, tal vez ya se tendría algo más sólido sobre los módulos o particiones de los volcados MStar.
Sobre el tema de los procesadores TSUMV59/XX, algo he investigado e incluso empecé a desarrollar una aplicación, pero debido a la escasa información, quedó pendiente.
La última versión de Dump Repair que subí recientemente, originalmente tenía procesos para extraer los bloques LZMA y los módulos.
La retiré porque solo era para estudiar los bloques, pero únicamente fue perder tiempo.

Bloques LZMA:
lzma_blocks.png
Módulos o particiones:
modules.png

Lo que pude comprobar es que, en volcados del mismo tipo los módulos tienen el mismo tamaño y en los mismos offsets.
Así que posiblemente alguno de estos módulos corresponda al bloque del control remoto, si es que no se encuentra en el PM.
Como aquí ya es muy casual que ingresen TV no Smart, ya no seguí con el estudio ni hice pruebas.
Y como he mencionado... el día que se libere la información, los TV no Smart serán obsoletos, y ya está sucediendo.

Si aún les interesa, puedo agregar las rutinas de reemplazo y subir la aplicación Dump Repair completa.
 
Eso ya lo habías preguntado por aquí: post #12
Como no respondiste a las preguntas que hice aquí, el asunto quedó inconcluso.
Si todos colaboráramos de forma explícita con lo que sabemos, tal vez ya se tendría algo más sólido sobre los módulos o particiones de los volcados MStar.
Sobre el tema de los procesadores TSUMV59/XX, algo he investigado e incluso empecé a desarrollar una aplicación, pero debido a la escasa información, quedó pendiente.
La última versión de Dump Repair que subí recientemente, originalmente tenía procesos para extraer los bloques LZMA y los módulos.
La retiré porque solo era para estudiar los bloques, pero únicamente fue perder tiempo.

Bloques LZMA:
Ver el archivo adjunto 330538
Módulos o particiones:
Ver el archivo adjunto 330539

Lo que pude comprobar es que, en volcados del mismo tipo los módulos tienen el mismo tamaño y en los mismos offsets.
Así que posiblemente alguno de estos módulos corresponda al bloque del control remoto, si es que no se encuentra en el PM.
Como aquí ya es muy casual que ingresen TV no Smart, ya no seguí con el estudio ni hice pruebas.
Y como he mencionado... el día que se libere la información, los TV no Smart serán obsoletos, y ya está sucediendo.

Si aún les interesa, puedo agregar las rutinas de reemplazo y subir la aplicación Dump Repair completa.
Un buen día para todos en forosdeelectronica.
Por supuesto que nos interesa ese tema
D@rkbytes, puesto que acá los TV no smart seguirán funcionando por un tiempo más, aún no son obsoletos. Así que, Ricardo, podéis subir la aplicación Dump Repair completa en cuanto esté lista. Desde ya nuestro agradecimiento por todos tus aportes a esta comunidad de colegas electrónicos que forman parte de este foro.
Saludos desde Cuba.
KareDany
 
Atrás
Arriba