Banner publicitario de PCBWay
desktop

Videos para compartir y mas

Nunca vi un equipo de estos. 😳
 
En el primer taller que trabajé eran servicio oficial de Sharp y vi uno de esos. Si no recuerdo mal el problema que tenía era justo en el sistema de arrastre del brazo.
No recuerdo más, solo que fue sencilla la reparación y yo estaba nervioso y curioso porque nunca había visto ese sistema, ni lo volví a ver.
 
Buenos días amigos del martes, nunca vi un sistema de vinilo autoreverse como dice Dr.Zoigberg. Por curiosidad, le mandé el video aún chico que conocí en milanuncios, ya saben.... página de compra y venta.

Y me comentó, que el vio uno así, pero de la marca pioneer, y mirando por esos videos en cara libro, apareció otro equipo aún más antiguo que este Sharp.

Pero en este, salía una bandeja hacia afuera, con el brazo, y automáticamente, dejaba caer el brazo al principio del vinilo, y comenzaba la reproducción, curioso también.

Pero en este caso, no parecía autoreverse, es el típico plato, al que le tienes que dar la vuelta tu mismo al vinilo.

En el caso del Sharp, me quedé pensando.... Como se averíe ese sistema, haber quien tiene narices a repararlo. Como dice Pinchavalvulas, en su caso, fue sencillo.

Pasen buen día de martes, empezamos el día, haber como acaba. Un abrazo 👩‍❤️‍👩.
 
Yo lo que no entiendo es cómo hacen para ajustar la presión de la aguja sobre el disco estando el brazo invertido.
Ya que normalmente esta presión se ajusta con un contrapeso en la parte trasera del brazo, ¿pero al revés? :unsure:
Tampoco entiendo cómo puede un brazo que se mueve electrónicamente en horizontal, seguir la pista sin saltarse.
Sin duda debe ser un sistema complejo y muy bien ideado.
 
Anoche una luz me dió en el ojo y tuve que cerrar la ventana o_O

El Telescopio James Webb ha realizado un descubrimiento sin precedentes en el vasto cosmos: un nuevo planeta que desafía todas las expectativas previas. Lo más sorprendente es que este mundo recién descubierto no solo es único en su composición y órbita, sino que también presenta un fenómeno extraordinario: ¡las luces estaban encendidas!Desde su observatorio en el espacio profundo, el James Webb detectó señales espectrales inusuales provenientes de este planeta distante. Al analizar cuidadosamente los datos infrarrojos, los científicos confirmaron la presencia de luces artificiales en la superficie del planeta. Este hallazgo desconcierta y emociona a la comunidad científica, ya que podría indicar la presencia de una civilización avanzada que ha dominado la tecnología de iluminación en su entorno planetario.Las implicaciones de este descubrimiento son enormes. No solo expande nuestra comprensión de las posibilidades de vida inteligente en el universo, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre cómo evolucionan las civilizaciones y cómo podríamos detectarlas desde la Tierra. ¿Qué tipo de sociedad podría estar habitando este mundo lejano? ¿Cómo podríamos comunicarnos con ellos?El Telescopio James Webb, con su capacidad para explorar los rincones más oscuros del espacio y captar señales débiles de luz infrarroja, continúa revelando los misterios más profundos del universo. Este nuevo planeta iluminado nos recuerda que el cosmos está lleno de sorpresas y que nuestro lugar en él puede ser mucho más complejo de lo que imaginamos.

 
Atrás
Arriba