Diferencias entre ingenieros y técnicos

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
JuaaajuaaaaJuaaaaa

Seguro que le tenian mucho cariño al tipo.

Only On MX
 
gonza123_quilmes dijo:
hola a todos soy nuevo y ademas soy tecnico apesar que solo tengo 25 años e trabajado en varias empresas y por cuestiones de caracter "mio" me e ido de todas estas empresas al ver que no reconocian mi conocimiento (reconocian monetariamente). Apesar de demostrar que sabia mas que el "ingeniero" no me tenian en cuenta, entonces decidi hacer la vista gorda y hacer o mejor dicho fabricar ciertas partes de una maquina tal cual dijo y diseño dicho "ingeniero". Al terminar la maquina me pidieron que la provara antes que venga el cliente y les dije que no podia que tenia que terminar otras cosas por ende quedo ahi asta que llego el cliente, al ponerla en marcha, puf..... :LOL: nadie entendia que pasaba entonces me llaman y me preguntan porque no andaba , yo silvando bajito y con el volso en la mano les dije pregunten al "ingeniero" el la diceño , y me fui a mi casa.

Ahá! Y que demostraste haciendo eso?

Te doy un ejemplo mas simple....
Vos armás (no diseñas) un amplificador por que tenes un contrato para poner música en una fiesta de cumpleaños de 15. Como no sabés como esta diseñado, pero estás muy capacitado, te vas a la fiesta sin probarlo y lo encendés y...puff....
Entonces viene el padre de la chica quinceañera y te dice...por que no hay música? Y vos le decís..pregúntenle al que diseñó el amplificador y te vas a tu casa...antes de que te maten a sopapos...

Lo que has hecho con ese comportamiento es mezclar tu descontento respecto al sueldo que tenías en la empresa con tu concepto de que sabés mucho y nadie lo reconoce. Y eso es todo lo que has demostrado...aparte de que no querés cumplir con ningún tipo de responsabilidad. Si te pidieron que hicieras las pruebas antes de que llegara el cliente y no las hiciste...la culpa de que no funcione la máquina es tuya, no del que la diseñó. Esto es por que como buen técnico, deberías saber que cualquier diseño esta expuesto a fallos de toda naturaleza, desde humanos hasta de materiales y que la unica forma de asegurar el exito de un diseño es hacer las pruebas de campo correspondientes ya que es en estas pruebas donde aparecen fallas pasadas por alto o ni imaginadas....y de hecho, este foro refleja esa situación en el 90% de las consultas publicadas.

Entonces si de los 30000 usuarios de este foro (esto es solo un ejemplo), 27000 hacen consultas sobre pruebas de campo y vos no, solo hay dos motivos para ello...y ninguno es bueno:
a) No sos un buen técnico.. o
b) Lo querías cagar al diseñador

Además, haciendo el desastre con el cliente y mandándote a cambiar, ni siquiera demostrás que vos hiciste bien las cosas y que el mermo es el diseñador o ingeniero.

Yo te pregunto....
Nunca has pensado que la falta de reconocimiento a tu formación y sabiduría no sea un problema de que no le dan bola a lo que sabés, sino que no te dan bola a vos por tu conducta?

Saludos!
 
ezavalla dijo:
gonza123_quilmes dijo:
hola a todos soy nuevo y ademas soy tecnico apesar que solo tengo 25 años e trabajado en varias empresas y por cuestiones de caracter "mio" me e ido de todas estas empresas al ver que no reconocian mi conocimiento (reconocian monetariamente). Apesar de demostrar que sabia mas que el "ingeniero" no me tenian en cuenta, entonces decidi hacer la vista gorda y hacer o mejor dicho fabricar ciertas partes de una maquina tal cual dijo y diseño dicho "ingeniero". Al terminar la maquina me pidieron que la provara antes que venga el cliente y les dije que no podia que tenia que terminar otras cosas por ende quedo ahi asta que llego el cliente, al ponerla en marcha, puf..... :LOL: nadie entendia que pasaba entonces me llaman y me preguntan porque no andaba , yo silvando bajito y con el volso en la mano les dije pregunten al "ingeniero" el la diceño , y me fui a mi casa.

Ahá! Y que demostraste haciendo eso?

Te doy un ejemplo mas simple....
Vos armás (no diseñas) un amplificador por que tenes un contrato para poner música en una fiesta de cumpleaños de 15. Como no sabés como esta diseñado, pero estás muy capacitado, te vas a la fiesta sin probarlo y lo encendés y...puff....
Entonces viene el padre de la chica quinceañera y te dice...por que no hay música? Y vos le decís..pregúntenle al que diseñó el amplificador y te vas a tu casa...antes de que te maten a sopapos...

Lo que has hecho con ese comportamiento es mezclar tu descontento respecto al sueldo que tenías en la empresa con tu concepto de que sabés mucho y nadie lo reconoce. Y eso es todo lo que has demostrado...aparte de que no querés cumplir con ningún tipo de responsabilidad. Si te pidieron que hicieras las pruebas antes de que llegara el cliente y no las hiciste...la culpa de que no funcione la máquina es tuya, no del que la diseñó. Esto es por que como buen técnico, deberías saber que cualquier diseño esta expuesto a fallos de toda naturaleza, desde humanos hasta de materiales y que la unica forma de asegurar el exito de un diseño es hacer las pruebas de campo correspondientes ya que es en estas pruebas donde aparecen fallas pasadas por alto o ni imaginadas....y de hecho, este foro refleja esa situación en el 90% de las consultas publicadas.

Entonces si de los 30000 usuarios de este foro (esto es solo un ejemplo), 27000 hacen consultas sobre pruebas de campo y vos no, solo hay dos motivos para ello...y ninguno es bueno:
a) No sos un buen técnico.. o
b) Lo querías cagar al diseñador

Además, haciendo el desastre con el cliente y mandándote a cambiar, ni siquiera demostrás que vos hiciste bien las cosas y que el mermo es el diseñador o ingeniero.

Yo te pregunto....
Nunca has pensado que la falta de reconocimiento a tu formación y sabiduría no sea un problema de que no le dan bola a lo que sabés, sino que no te dan bola a vos por tu conducta?

Saludos!


Muy Buena Respuesta!!!! en resumen lo que trataste de decir es que el sujeto en cuestión es un i.n.c.o.m.p.e.t.e.n.t.e.

Estoy de acuerdo totalmente contigo... es como si los técnicos que te ponen el servicio de Internet(cable módem) en la casa tuvieran la culpa de que no haya Internet.... jajajajaja!
 
respecto de la historia que conto el muchacho y le han dado respuesta en esta ultima hoja:

a mi me ha pasado que en empresas no me sienta valorado, no pe voy a comparar con ningun Ingeniero pero me he sentido asi.
el asunto es cro yo el siguiente :

si uno se siente que los ingenieros son incompetentes simplemente tendria que aprovechar y ir a tomar eso , que pareceria facil, o sea irse a la universidad a por ese titulo, el cual si es importante y por lo visto lo regalan , ademas , como uno es "muy piola" seguro lo conseguira facil.

por otro lado y respecto de las empresas si uno se considera que no es valorado y aqui si les digo que hay un poco de mi experiencia, l que tiene que hacer es sencillo :
si siente que los demas NO lo valoran solo tiene que dejarse de esperar que los demas lo valoren y ir por su cuenta.
si tanta confianza se tiene y tanto valor se tiene seguro que sera un triunfador.
por que se la pasa buscando el comodo paraguas protector de una empresa ?
que se lance de a poco por su cuenta.

"quizas" descubra que alla afuera, en el mundo exterior el solo saber hacer "las cositas" que el sabe hacer no sirve de mucho.
 
romyggar dijo:
Muy Buena Respuesta!!!! en resumen lo que trataste de decir es que el sujeto en cuestión es un i.n.c.o.m.p.e.t.e.n.t.e.

Nop. Yo no trato de decir que es un incompetente por que no lo conozco ni sé que tan bueno es en su trabajo. Solo trato de mostrarle que lo que hizo en esa empresa no muestra nada bueno de él, nada bueno técnico ni nada bueno humano, y así....no puede pretender que lo reconozcan.

De todas formas, al principio de su post dijo que había dejado varias empresas por problemas de su caracter, así que si además de lo que hizo, conoce su problema entonces es mas serio el asunto por que ni siquiera intenta mejorar su situación.

Saludos!
 
espero que gonza123_quilmes lea los comentarios, que los tome de manera constructiva, asi le ayudara a superarse en su trabajo y en su persona. Nunca hay que culpar a los demas por nuestras propias decisiones.
 
ezavalla dijo:
gonza123_quilmes dijo:
hola a todos soy nuevo y ademas soy tecnico apesar que solo tengo 25 años e trabajado en varias empresas y por cuestiones de caracter "mio" me e ido de todas estas empresas al ver que no reconocian mi conocimiento (reconocian monetariamente). Apesar de demostrar que sabia mas que el "ingeniero" no me tenian en cuenta, entonces decidi hacer la vista gorda y hacer o mejor dicho fabricar ciertas partes de una maquina tal cual dijo y diseño dicho "ingeniero". Al terminar la maquina me pidieron que la provara antes que venga el cliente y les dije que no podia que tenia que terminar otras cosas por ende quedo ahi asta que llego el cliente, al ponerla en marcha, puf..... :LOL: nadie entendia que pasaba entonces me llaman y me preguntan porque no andaba , yo silvando bajito y con el volso en la mano les dije pregunten al "ingeniero" el la diceño , y me fui a mi casa.

Ahá! Y que demostraste haciendo eso?

Te doy un ejemplo mas simple....
Vos armás (no diseñas) un amplificador por que tenes un contrato para poner música en una fiesta de cumpleaños de 15. Como no sabés como esta diseñado, pero estás muy capacitado, te vas a la fiesta sin probarlo y lo encendés y...puff....
Entonces viene el padre de la chica quinceañera y te dice...por que no hay música? Y vos le decís..pregúntenle al que diseñó el amplificador y te vas a tu casa...antes de que te maten a sopapos...

Lo que has hecho con ese comportamiento es mezclar tu descontento respecto al sueldo que tenías en la empresa con tu concepto de que sabés mucho y nadie lo reconoce. Y eso es todo lo que has demostrado...aparte de que no querés cumplir con ningún tipo de responsabilidad. Si te pidieron que hicieras las pruebas antes de que llegara el cliente y no las hiciste...la culpa de que no funcione la máquina es tuya, no del que la diseñó. Esto es por que como buen técnico, deberías saber que cualquier diseño esta expuesto a fallos de toda naturaleza, desde humanos hasta de materiales y que la unica forma de asegurar el exito de un diseño es hacer las pruebas de campo correspondientes ya que es en estas pruebas donde aparecen fallas pasadas por alto o ni imaginadas....y de hecho, este foro refleja esa situación en el 90% de las consultas publicadas.

Entonces si de los 30000 usuarios de este foro (esto es solo un ejemplo), 27000 hacen consultas sobre pruebas de campo y vos no, solo hay dos motivos para ello...y ninguno es bueno:
a) No sos un buen técnico.. o
b) Lo querías cagar al diseñador

Además, haciendo el desastre con el cliente y mandándote a cambiar, ni siquiera demostrás que vos hiciste bien las cosas y que el mermo es el diseñador o ingeniero.

Yo te pregunto....
Nunca has pensado que la falta de reconocimiento a tu formación y sabiduría no sea un problema de que no le dan bola a lo que sabés, sino que no te dan bola a vos por tu conducta?

Saludos!

NO en todos los casos... en mi experiencia profesional me ha tocado diseñar junto con otros ingenieros y muchas veces les haces sugerencias basandote en cosas que ya conoces y sabes que van a salir mal, pero ellos se ofenden e insisten en hacer las cosas a su modo, que te queda hacer en ese caso? pues nada... simplemente esperar a que el error se genere y señalar al culpable....

Incluso hablar con el lider de proyecto o los jefes encargados genera problemas, muchas veces te acusan injustamente de generar roces en el "equipo de trabajo", por supuesto no es el 100% de mi experiencia (gracias a dios....) pero si se llegan a dar los casos....
 
ezavalla dijo:
romyggar dijo:
Muy Buena Respuesta!!!! en resumen lo que trataste de decir es que el sujeto en cuestión es un i.n.c.o.m.p.e.t.e.n.t.e.

Nop. Yo no trato de decir que es un incompetente por que no lo conozco ni sé que tan bueno es en su trabajo. Solo trato de mostrarle que lo que hizo en esa empresa no muestra nada bueno de él, nada bueno técnico ni nada bueno humano, y así....no puede pretender que lo reconozcan.

De todas formas, al principio de su post dijo que había dejado varias empresas por problemas de su caracter, así que si además de lo que hizo, conoce su problema entonces es mas serio el asunto por que ni siquiera intenta mejorar su situación.

Saludos!

Cuando digo incompetente me refiero a que a pesar de que él pudiese hacer bien su trabajo, no lo hace, y esto por motivos que a mi parecer son "absurdos"... si tanto reconocimiento desea debería trabajar por eso y no quejarse en cada sitio en el que trabaja... por eso es incompetente porque no es capaz de "competir" (entiéndase trabajar)

Puede que un cantante tenga muy buena voz y canciones con buena letra, pero si no se esfuerza por exhibir su trabajo y demostrar su calidad... simplemente se convierte en una persona incapaz...Lo de incompetente no era con la intención de insultar.. solo que a mi parecer alguien que busca reconocimiento sin respaldar o con hechos esta muy mal...

Por otro lado.. en algunas ocasiones es posible estar en un sitio en donde uno es menospreciado y maltratado (a nivel intelectual) y seguramente no sería justo dejarse explotar... pero este sujeto es tan de mala suerte que a donde entra a trabajar no se le "reconoce" su gran talento como técnico que llega a ser superior al de un "ingeniero" (según él)...

Conclusión: es cuestión de humildad. Si ud hace algo bien, preocúpese por hacerlo mejor aún, el reconocimiento es algo que viene por añadidura.

PD: de todas formas sigo de acuerdo contigo ezavalla

Chico3001 dijo:
NO en todos los casos... en mi experiencia profesional me ha tocado diseñar junto con otros ingenieros y muchas veces les haces sugerencias basandote en cosas que ya conoces y sabes que van a salir mal, pero ellos se ofenden e insisten en hacer las cosas a su modo, que te queda hacer en ese caso? pues nada... simplemente esperar a que el error se genere y señalar al culpable....

Incluso hablar con el lider de proyecto o los jefes encargados genera problemas, muchas veces te acusan injustamente de generar roces en el "equipo de trabajo", por supuesto no es el 100% de mi experiencia (gracias a dios....) pero si se llegan a dar los casos....

Si suele pasar, pero por lo visto éste no es el caso... hay que admitir que los ingenieros suelen subestimar mucho a los técnicos y a otros ingenieros, pero como ya dije, "es cuestión de humildad"
 
Chico3001 dijo:
NO en todos los casos... en mi experiencia profesional me ha tocado diseñar junto con otros ingenieros y muchas veces les haces sugerencias basandote en cosas que ya conoces y sabes que van a salir mal, pero ellos se ofenden e insisten en hacer las cosas a su modo, que te queda hacer en ese caso? pues nada... simplemente esperar a que el error se genere y señalar al culpable....
Incluso hablar con el lider de proyecto o los jefes encargados genera problemas, muchas veces te acusan injustamente de generar roces en el "equipo de trabajo", por supuesto no es el 100% de mi experiencia (gracias a dios....) pero si se llegan a dar los casos....
Lo que decis, ademas de real es lo cotidiano. Pero aca la situacion es otra. Es cuando una persona podria haber evitado un problema y no hizo nada.

Si vos ves que algo esta mal, avisas y no te dan pelota --> pues ya hiciste todo lo que pudiste, si los otros son de madera y lamentablemente tienen la decision, no es culpa tuya. Eso, a la hora de repartir las responsabilidades del quilombo se sabe perfectamente.

Pero si ves que algo esta mal, podes evitarlo o al menos que no sea tan serio y no haces nada, ya es diferente.
Este pibe sabia que eso no iba a andar. Le pidieron que lo probara antes de que llegue el cliente. Si lo hubiera hecho la cosa no habria sido tan seria. Pero se hizo el boludo para que todo saliera bien mal y se viera la incompetencia del otro. Y eso, a la hora de repartir responsabilidades tambien se sabe perfectamente.

Son dos clases de tipos que no se pueden tener en cuenta para nada, a uno por incompetente y al otro por negligente.
 
No es que lo defienda.... pero aun creo que hay ocasiones en las que es mejor quedarse callado y dejar que el problema suceda...
 
es que deberia ser todo experiencia para uno mismo.

como dije, si una persona cree que los demas son unos inutiles .........que se mande por su cuenta, se supone que va a destacar, formara su empresa y le ira bien.

pero la realidad es que una empresa esta formada por muchisimas areas, gente y cosas , cada uno puede ser importante pero no es indispensable.

todo lo que ponen es cierto, y si bien el pibe que puso lo que puso puede tener sus motivos por un ambiente de mierda comete varias faltas:

1--- arrastra (hasta aqui) un rencor que no es util, es mas , no le fue util en sus trabajos (como bien han dicho uds.).
2 --- no lo esta usando de experiencia o no esta usando la experiencia para mejorar ya que le ha pasado en varios trabajos y por lo visto no saco conclusiones ni tiene un plan para evirtar que le siga sucediendo.
 
Chico3001 dijo:
No es que lo defienda.... pero aun creo que hay ocasiones en las que es mejor quedarse callado y dejar que el problema suceda...

El tema es que si hacés eso, aparte de ser irresponsable....no ganás absolutamente nada. Solo se perjudica, eventualmente, el diseñador original y la proxima vez buscarán otro...pero mientras tanto vos (no te lo digo especialmente a vos Chico3001, es un ejemplo) seguís sumergido en las sombras relamíendote en la mediocridad de decir: Já...vieron que el tipo ese no sabía nada y yo sí? Y el único que escucha eso sos vos, por que si te escucha alguien mas de la empresa te pican el boleto de ese trabajo y de varios mas si ya tenes la fama a cuesta.
En cambio, si avisás (lo importante aquí es saber a quien avisarle y como avisarle, pero eso dá para otro thread y no es precisamente técnico), te den bola o nó, si se produce el problema alguno va a decir algo como: mirá...el flaco este nos avisó con tiempo y no le dimos pelota....o dirán...menos mal que le hicimos caso al flaco, por que si hubiera fallado delante del cliente...nos cortan las pel..ucas! Y eso que han dicho, a la larga o a la corta, va a producir reconocimiento "humano" (estoy medio flojo de palabras esta noche) o reconocimiento "económico" o "laboral", dependiendo a quien le hayas avisado y el efecto del aviso.

Te das cuenta la diferencia entre una conducta y la otra?

romyggar dijo:
PD: de todas formas sigo de acuerdo contigo ezavalla

OK. Ya me cayó la ficha de querías decir...y yo entendí cualquier cosa. Sip, seguimos de acuerdo.

Saludos!
 
ezavalla dijo:
Chico3001 dijo:
No es que lo defienda.... pero aun creo que hay ocasiones en las que es mejor quedarse callado y dejar que el problema suceda...

El tema es que si hacés eso, aparte de ser irresponsable....no ganás absolutamente nada. Solo se perjudica, eventualmente, el diseñador original y la proxima vez buscarán otro...pero mientras tanto vos (no te lo digo especialmente a vos Chico3001, es un ejemplo) seguís sumergido en las sombras relamíendote en la mediocridad de decir: Já...vieron que el tipo ese no sabía nada y yo sí? Y el único que escucha eso sos vos, por que si te escucha alguien mas de la empresa te pican el boleto de ese trabajo y de varios mas si ya tenes la fama a cuesta.
En cambio, si avisás (lo importante aquí es saber a quien avisarle y como avisarle, pero eso dá para otro thread y no es precisamente técnico), te den bola o nó, si se produce el problema alguno va a decir algo como: mirá...el flaco este nos avisó con tiempo y no le dimos pelota....o dirán...menos mal que le hicimos caso al flaco, por que si hubiera fallado delante del cliente...nos cortan las pel..ucas! Y eso que han dicho, a la larga o a la corta, va a producir reconocimiento "humano" (estoy medio flojo de palabras esta noche) o reconocimiento "económico" o "laboral", dependiendo a quien le hayas avisado y el efecto del aviso.

Te das cuenta la diferencia entre una conducta y la otra?

Si entiendo lo que quieres decir.... pero luego te encuentras con cada gente mas cerrada y lo peor es que los lideres de proyecto le tienen una confianza completamente ciega.... yo en algunos casos si me lavo las manos y abandono el proyecto, por supuesto no lo hago para despues regresarme a burlar de los errores de los demas... simplemente lo hago por que ya se que cualquier tipo de ayuda es muy mal recibido..... creeme que he visto casos graves en los que uno se pregunta como es posible que esa persona se jacte de ser ingeniero y aun mas de formar un equipo de trabajo, son casos en los que digo creo que es mejor que lo aprendan a la mala por que es la unica manera que tienen para poder aprenderlo

Y uno de estos casos que te digo fue con uno de mis mejores amigos... yo sali perdiendo dinero y ya se que no voy a volver a realizar un proyecto nunca mas con el .... a inicios del proyecto ya sabia que nunca lo ibamos a poder terminar e ibamos a salir peleados, aun asi lo deje correr solo para que el aprendiera en que se estaba metiendo....
 
yo creo que chico tiene un tipo de experiencia que ezevalla no.
lo de ezevalla es , digamos en un mundo medianamente coherente.

pero lo que pone chico lo comprendo , a mi tambien me toco vivirlo y con varias personas en casos distintos, no en grupo de diseño pero si en otras situaciones.
y si, existe gente que parece imposible de comprender.
A cierto nivel de gente, no se si va tanto por ser "ingeniero" como por un nivel social o cultural hay gente que directamente te ignoran, sin posibilidades de nada.
no imprta que los salves 10 veces, no importa lo que hagas.
tambien hay gente a nivel trabajo, digamos "patrones" para los cuales solo les "servis" mientras agaches la cabeza y seas "el peon" .
Te aseguro ezevalla que son ambientes que existen, lo que te dice chico y lo que te pongo yo, y bueno, cuando uno esta sumergido en eso y mas si es las primeras veces que lo vive o lo que sea...................la verdad que no sabes como disparar.

yo ahora de grande apenas "siento el olor" de gente asi los rechazo, para eso trabajo por mi cuenta, no importa el dinero que haya en juego en ese trabajo, por que SE que con ese tipo de gente, si tienen esa onda hacia mi...........nunca ganare con ellos.

saludos
 
fernandob dijo:
yo creo que chico tiene un tipo de experiencia que ezevalla no.
lo de ezevalla es , digamos en un mundo medianamente coherente.

No creas que mi mundo es tan coherente

Lo que te cuento es fruto de lo que yo he pasado durante varios años. Tengo mas que claro que hay muchos tipos/as que son unos forros con poder y que te pueden hacer ver como una basura. Pero también he visto que la mayoría de las veces ese comportamiento es una coraza que se ponen para no mostrar su verdadera ineptitud, y cuidado que no estoy hablando de ingenieros, porque estos especímenes abundan en todo tipo de profesiones.
Bueno, volviendo al tema, esta coraza normalmente es fácil de derribar y una vez abajo, la única forma que tienen de mantenerse es en base a su poder y/o contactos, pero cuando caen...hacen mucho ruido (claro, hay que voltearlos primero).

A lo que yo intento ir es a que el mundo puede estar lleno de gente que quiere forrearte, y muchas veces lo van a lograr y van a salir impunes, pero siempre hay que tener en cuenta que solo existe una forma de hacer las cosas: la CORRECTA, y haciendo lo correcto las chances de que te jodan son mucho menores y además tenes con que defenderte. Si tenés un trabajo y te pagan para hacerlo, entonces tenés que hacerlo bien. Y si no te gusta el sueldo o todos tus compañeros/jefes son insufribles, pues dejá el trabajo ese y buscate otro, ya que nadie te obliga a permanecer en un laburo que no te guste o resulte incómodo. Ahora, si estás mal y vas a descargar tu frustación cagando a los que te joden, entonces tu trabajo no va a mejorar, nunca vas a subir de puesto y te van a terminar dando una patada en el OGT, lo cual va a terminar aumentando tu resentimiento más todavía, etc, etc...

Yo creo que no hay excusas para hacer lo que corresponde, te guste o nó. Además la vida siempre tiene vueltas y el karma es implacable: para recibir tenés que dar, y es posible que tal vez mañana venga ese que te forreó hoy pidiendo tu ayuda para algo. Ahí, tu conciencia te dirá que es lo que hay que hacer con esa persona y vos lo harás, pero mientras tanto....te preocupaste solo de hacer lo que tenés que hacer y vivir tu vida lo mejor posible....

Saludos!
 
woha! lei todo! o_o

para que necesito libros , si haki me leo uno diario >_>


on topic ; de acuerdo con todos, y volvemos a lo mismo : hay buenos y malos tecnicos, y buenos y malos ingenieros; depende de uno de que lado quiera estar.
 
tenes rzon ezevalla, si estas en un trabajo que te pagan vos elegiste en ese momento vivir eso y tenes qu ecuidarlo y respetarlo.
tenes toda la razon.
por eso pongo que si a uno no le gusta o no le va , simplemente lo deje.
como vos decis.
pero meitras trabajas y recibis un sueldo tenes que cumplir con tu parte .
tenes razon .

saludos
 
fernandob dijo:
tenes rzon ezevalla, si estas en un trabajo que te pagan vos elegiste en ese momento vivir eso y tenes qu ecuidarlo y respetarlo.
tenes toda la razon.
por eso pongo que si a uno no le gusta o no le va , simplemente lo deje.
como vos decis.
pero meitras trabajas y recibis un sueldo tenes que cumplir con tu parte .
tenes razon .

saludos


Exacto hay que ser responsable y nada más... lo demás viene por añadidura (no todas las veces pero hay que tener "fé")
 
hola... buenas... yo soy estudiante, y lo digo honestamente tengo 0% deexperiencia, y bueno mi opinion es la siguiente:
todos sabemos que los tecnicos tienen mas experiencia y se desenvuelven mejor en el campo, y todos sabemos que el ingeniero tiene mas capacidad de analisis, y mas capacidad a la hora de diseño.
pero creo que lo que marca la gran diferencia es la educacion, lamentablemente en los paises latinoamericanos, la educacion es a veces algo defectuosa(hablo con respecto a venezuela) claro que una persona graduada sabe lo suyo, y bueno si le gusta lo que hace, pues es el "papa de los helados". pero en mi carrera la mitad de ella es viendo matematica, fisica, informática, ingles, probabilidad, etc...

me parece que todo ese tiempo, no es que se perdido, mas bien son la base de todos los conocimientos que uno adquiere, pero todo ese tiempo se podria aprovechar 100% en la carrera si en lo que llamamos el bachillerato, la preparatoria, etc... nos enseñaran todo eso...

me parece que esa es la gran diferencia, en condiciones ideales, un tecnico no puede ni competir contra un ingeniero (en condiciones ideales) pero en realidad no es asi.

mi opinion es que el problema esta en la educacion, ya que si en vez de "perder" todo ese tiempo viendo materia que deberiamos de ver antes de entrar en la universidad, entonces si tendriamos una gran cantidad de tiempo para en la universidad entrar en la practica, trabajo de campo, etc...

saludos y bueno... espero comentarios....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba