Resulta que ahora cuando te dan un trc hay que "restaurarlo"
...que basicamente consiste la restauración en desmontarlo, limpiarlo, cargarse el tubo y volverlo a montar. Manías de los "videoplayer" estos...
Las placas del tubo tienen un peligrooo... tenías que tener un cuidado barbaro para no liarla.
La pantalla se limpia con brocha y aspirador, sin esforzarte mucho, sólo para quitar algo de polvo si eres alérgico, si no ni te molestas.
Por el lado de la imagen sí hay que limpiarla a conciencia para ver los monos con su color y brillo real.
Yo vi sin la tapa al de casa, cuando el tecnico vino aca, pusimos dos toallas encima de la mesa, le ayude a levantarlo, de manera que quedase culo para arriba y le dije que trabajase sin apuro y me quede por el lugar en caso de que necesitase algo, midio, chequeo, determino los capacitores a cambiar y fue a buscarlos, ni me anime a nada, solo mirar un poco, acercarle una linterna y luego a ayudarle a regresarlo a su lugar, y claro, pagarle, cosa que si a futuro volvia a requerir de sus servicios, contar con el.
Efectivamente, el me lo dijo, meter mano sin saber es para macanas.
Tal vez le tome fotos al interior si es que vuelvo a hacer eso con el (en su momento ni se me ocurrio)
Lo mismo que no fue ni aspirado, ni pinceleado ni nada. Soplado un poco tal vez, no me acuerdo mucho
Bueno, apoyando una linterna en las endijas de encima y mirando por las endijas del lateral izquierdo como cotilla que mira por el ojo de una cerradura, y probe a ver si podia sacarle fotos.
sacando el RRRRRRRRRRRRR que se siente por encima (calculo que por el yugo y es perferctamente aguantable) de siempre, el zumbido aspero lo siento por ese lugar en esa placa inferior.
Pues comento, como justo conversaba, y aportando, a lo que respecta uso de barniz en bobinas, no se puede emplear cualquier barniz de tarro de pintura y/o bote en aerosol, debe de ser un barniz aislante para bobinados.
Usar al uno inadecuado y con la temperatura de la bobinas, arrancaran los olores y hasta se puede prender fuego
, como bien me advirtieron y hasta desmintieron lo que me dijeron de otro lugar.
Ya que una pintureria me quisieron meter el perro con un Rust Oleum brillante transparente (tal vez pueda andar, pero la verdad, es preferible no arriesgarse tontamente). Así que,
ojo con lo que usan
Buenas, tras seguir pateando la ciudad a ver si un negocio vende el dichoso barníz dielectrico, un tecnico me dijo que el ruido podría ser
problema del horizontal y/o flyback chupete.
Como antes dije, cosa de no tener que volver para atrás, el ruido se manifiesta tras 40 minutos de encendido, a veces si cambias de sintonia (de reproductor a TDA, como que en TDA se va, y a veces en TDA lo hace).
Es una que me tiro al describirle.
¿Qué opinarían? Gracias de antemano