Banner publicitario de PCBWay
desktop

Ideas de negocio

yo hace rato creo que el exito no depende de el producto sino que de todo el andamiaje o estructura de ventas.

vos podes hacer un chiche muy util y bueno y venderas unos pocos.
una empresa grande fabricara una peladora de cebollas automatica y como tiene cadema de distribucion , marca, publicidad vendera miles y miles.

en Argentina:
coto no hizo lo que hizo por que era "buen carnicero"
 
Cierto fernandob,
como se dice por aquí; quien no tiene padrino, no se bautiza.

Pero primero tenemos que pensar en una buena idea y despues veremos como se introduce en el mercado.

Es complicado la verdad.

Saludos.
 
Pero no me diras que el invento no seria un éxito.

Yo creo que es una buena idea y bastante visionaria.... el mercado muy amplio... el unico pero que yo le veo es la tecnologia que se debe invertir para sacar el producto, no creo que sea cosa sencilla... o por lo menos se necesitaría vender unicamente la idea a una empresa con recursos de investigacion...

mi opinion...

Por otro lado nos estas choreando con lo de la patente no electronec????

por aca si no entregas una buena plata y un montonal de información con respecto al invento y no se cuantos años de espera no te dan la patente....
 
Última edición:
hola de nuevo yo por aca les quisiera dar un pequeño aporte no se si de mucha o poca ayuda a mi me ha resultado de me ha ido bastante bien, como dicen por alli nada como trabajar en lo que uno le gusta y mas si por ello te pagan, yo realize como les comente un programador sencillo de pic, modifique un poco las cosas y tome ideas de por alli de tal manera que me resultara facil hacer y sobre todo muy economico, digamos que a un precio de competencia y aun asi ganadole mas de 5 veces el costo incluyendo mano de obra, para lo que en 2 meses me ha producido 250% de ganancia sin mover un dedo ni andando de puerta en puerta, hoy en dia es mucho mas facil vender, tanto asi que el que no venda algo es porque no quiere, hay muchos sistemas que tambien facilitan el proceso con un relativo basjo costo y brinda la oportunidad para quien la quiera agarrar, ebay, amazon, mercadolibre, quebarato, deremate, etc...en fin es cuestion de abrir una cuenta la cual es gratuita y empezar a publicar, claro esta si hay competencia hay que pagar el precio maximo de publicacion el cual esta considerado segun el precio del articulo, en mi caso salio al precio del articulo mensual saliendo de tercero en la busqueda de articulos relacionados dandome una gran ventaja con respecto a las demas competencias, una cosa interesante es la imnovacion y publicacion llamativa, puede ser un led que estes vendiendo si la publicacion es llamativa de segiro van a comprar, en fin para terminar busquenme en mercadolibre.ve, en programador de pic el tercer aviso de echo hay un pos sobre el se llama: https://www.forosdeelectronica.com/f24/pequeno-sencillo-completo-programador-pics-38092/
es el mismo de mercadolibre y de verdad no me todo mucho efuerzo, lo mas asi es soldar smd y es lo que mas me gusta hacer asi que por eso les digo que no es imposible, vende lo que mas te gusta seria un lema, pero mejor aun vende lo que mas te van a comprar....saludosss


PD:el anuncio lo realizo mi hermana por lo cual se van enconttar con el usuario AIDOLY ya que hace tiempo a tras me cerraron mi cuenta por desuso hace mas de 4 años...saludos
 
Última edición:
revilla dijo:
en fin es cuestion de abrir una cuenta la cual es gratuita y empezar a publicar, claro esta si hay competencia hay que pagar el precio maximo de publicacion el cual esta considerado segun el precio del articulo, en mi caso salio al precio del articulo mensual saliendo de tercero en la busqueda de articulos relacionados dandome una gran ventaja con respecto a las demas competencias, una cosa interesante es la imnovacion y publicacion llamativa, puede ser un led que estes vendiendo si la publicacion es llamativa de segiro van a comprar,

Y asi sin mas .
Yo fabrico un PCB y lo pongo en venta.
Ni garantia, ni patente, ni controles de calidad, ni impuestos de negocio.....:confused:....nada de nada.
Publico.... a alguien le interesa y a poner el saco.

Saludos.
 
pts............las garantias........ja.

anda a comprar en garbarino y que no funcione.......la mala leche que te haces.

o compra un ventilador de techo y que dure 2 dias, si es de marca tiene garantia, pero tenes que volver a bajarlo , llevarlo a la garantia , luego ir a retirarlo y reinstalarlo........perdiste (al cuadrado) ,
 
asi hay muchas cosas en venta la cuestion es que tengas credibilidad y que el producto que vendas si es atraves de mercado libre bueno en mi caso es asi, si es algo echo por ti por que vas a pagar impuesto, si sabes hacer las cosas de momento lo que importa es hacer $$ y reunir suficiente para entonces sacar la patente si quieres y es necesario, y la garantia si tu lo hicistes, como en mi caso si ves yo doy 6 meses de garantia en caso de cualquier defecto que tenga el parato circuital o funcional lo cual es facilmente detectable en ese circuito y en caso de que no se pueda detectar el precio cubre de mas la garantia...saludoss
 
Hola. Lo que quiero aportar no es precisamente una idea de negocio, pero es algo que habla
mucho de lo que se necesita para recorrer todo el camino.
Es el enlace a una joyita de la década del 2000, con actores casi desconocidos:
"PC 99" que fue traducida como "Mis primeros 20 Millones".
El que no llora un poco al final, es porque se equivocó de foro.
Que la disfruten.



http://www.wayratv.com/node/44
 
la vi, una historia con final feliz (disney).
si , muestra como esta lleno de gente manipuladora, HDP , ladrona.

como mientras vos gastas tu tiempo en crear algo hay otros que dedican su tiempo en ver a quien robar o jorobar.

a vos no te van a ganar creando , por que dedicas tu tiempo en eso.
.........crees que les ganaras a ellos ??

hay otra pelicula que viste, que una vez pusiste, la de el tipo que hizo el timer de lso parabrissas de autos.
esa no tuvo un final tan "y vivieron felices " .
mas real.

es mas, te digo mas, anda a saber si esa peli, la que pusiste no esta hecha para incentivar a los que diseñan (la hicieron "los otros")
 
hay otra pelicula que viste, que una vez pusiste, la de el tipo que hizo el timer de lso parabrissas de autos.
esa no tuvo un final tan "y vivieron felices " .
mas real.

es mas, te digo mas, anda a saber si esa peli, la que pusiste no esta hecha para incentivar a los que diseñan (la hicieron "los otros")

La del parabrisas era una historia real que terminaba que el tipo se forraba en millones porque le metía un juicio a la General Motors y a unas cuantas compañias de autos más.

Yo de todos modos prefiero "soñar y no llegar", a no soñar y quedar refunfuñando la bronca, viendo cómo otros sí llegan.
(No digo llegar "a qué" para no empezar otra discusión de nunca acabar. :LOL:)
 
La del parabrisas era una historia real que terminaba que el tipo se forraba en millones porque le metía un juicio a la )

no ale,,........no hagas eso.
sabes que las cosas a medias son un error, vos me la contaste.
el tipo se forro pero luego de una bocha de años, de amargarse como la regranpu... y de perder a la familia.

o decila completa o nada.

y encima, tambien le pudo haber salido mal.

esas historias de que en EEUU vendes una licencia o un no se que y te forras son solo de alla, en sudamerica y muchisimso otros lugars bien te podes morir.
alla si un coche de marca falla y sufris un accidente les haces un juicio millonario , aca en argentina tu vida tiene un precio ya estipulado y bien baratito.

es un tema muy largo y complejo, y encima hoy dia hay un virus que esta invadiendo todo que hace que las cosas sean aun mas jodidas.
en fin.
mejor lo dejo .

saludos
 
el gran gran negocio es vender papel sanitario,papel higiénico ,no se que nombre les ponen en otros lados al papel para el c**o ,todos casi todos lo usan,no necesita propaganda y se acaba muy rápido,así que tiene muy buena reposición
 
dos años vendí papel y casi monto una fabrica con una amiga,alimento mi familia los pesos muy bien ganados ,pero la electrónica es mi pasión y no podría hacer otra cosa que trabajar en electrónica,mi amiga todavía tiene el negocio y nunca le falto venta y tiene mas dinero de lo que yo gane en estos años,yo le hice los contactos para las compras de las bovinas y las maquinas ,maquinas sencillas ,una cierra de carnicero con hoja sin dientes(para cortar los rollos a 10 centímetros)la bobinadora es lo mas sencilla ,los metros están calculados a ojo ,las maquinas las conseguí de un viejo que se jubilo por unos pocos pesos 700 pesos nada mas ,por aya en la época del turco riojano
pd:
una maquinita para pegar bolsitas venia incluida con la cierra y la bovinadora
 
Última edición:
Fer, vos conocés mi historia con la pochoclera (la máquina :D). Durante más de un año trabajé en diseño de pcb, programación de pics y puesta a punto. El proyecto se detuvo por la crisis económica argentina del 2000, pero en todo ese tiempo yo pude hacer todo lo que siempre soñé (y volvería a hacer, ahora con menos dudas).
No por el negocio (solamente), sino por la sensación de poder que te da administrar un proyecto así, saber que la coordinación necesaria para que las cosas ocurran y que el proyecto funcione 10 puntos las manejás vos. Tener todas las variables en la cabeza, estar atento a los detalles de la electrónica pero también a los de la interacción con el cliente, ... eso es adrenalina pura !!! Eso es mi salsa. En la peli "PC-99", yo primero me identifico con Casper, el manager. :cool:

Que estoy en la Argentina, donde nunca se tienen todas las variables bajo control ?
Ya sé, y tal vez sea parecido en todo latinoamérica. Pero yo me metí en esto primero por sentimiento. En eso sí me identifico con los "geeks" de la peli: me mueven los desafíos, y para eso, este país es el lugar ideal.
En segundo lugar, la electrónica es accesible en costo de materiales. Lo que más insume es trabajo intelectual, que se traduce en valor agregado.
Para largarse a la aventura es cuestión de saber con qué elementos se cuenta (colaboradores, equipamiento y fondos) y cuál es el riesgo. Después, es cosa de saber organizarse.
Otras veces lo que te mueve es no tener otra alternativa, o una familia que alimentar.

Y claro que la suerte ayuda, pero si vos te ayudás pensando en positivo te va mejor.
"Pensar en positivo" no es creer que todo sale como en Disney, sino tener la mente abierta y tener un poco de confianza en el propio cerebro y en lo que él puede hacer.
Así es como podés conocer a alguien de quien puedas aprender algo que no sabías.
O alguien que se interese en tu proyecto y esté dispuesto a financiarte.
Si te cerrás a que "los otros te van a querer embromar" (que es lo más seguro) no empezás nada.

Está bien analizar las "contras" de un proyecto, es parte del análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Adversidades). Pero analizá también los "pro", para que las variables negativas no te hagan desistir de un buen negocio, cuando se presente.
(y)
 
Última edición:
Tengo una idea de un invento revolucionario.
Seria la leche si consiguiese crearlo......pero no tengo ni papa de como.......:unsure:
La idea es la siguiente:

Todos conocemos el Microondas..........pues propongo inventar el FRIGOONDAS.

Metemos en el FIGOONDAS un cervecita caliente recien traida del super..........y
tras 2 o 3 minutos......tachán............ fresquita....... fresquita!

Si alguien se anima, que me lo consulte porque tengo patentada la idea. :)

Saludos.

Lo único que se me ocurre por métodos tradicionales, es por convección forzada, sea de líquido o gas.
La ingenieria del asunto consiste en resolver, con los recursos que vos dices y en esos tiempos tan cortos, la transferencia de suficiente calor desde la chevechita hacia el fluido, y su conveniente disipación al ambiente.
La convección forzada (una rápida corriente de fluido que rodea a la botella) roba calor
a una tasa que depende de la conductividad térmica de la pared de vidrio y del fluido.
Sería como rediseñar un aire acondicionado para la botella sola para lograr una eficiencia mayor.
Yo no estoy en ese tema, pero hoy en día con los recursos de simulación numérica que existen, el estudio de factibilidad no debería ser un problema. Incluso sin llegar a hacer una simulación, conociendo cómo funciona un aire acondicionado y con algunas constantes físicas, una cuenta relativamente sencilla debe dar una buena idea de la factibilidad técnica. Saber si es o no es factible es importante para no hacerse ilusiones vanas.

Algunas ideas no tradicionales

En los gases ionizados, un campo magnético suficientemente intenso puede confinar las cargas móviles, algo equivalente a congelarlas. Si esto mismo pudiera hacerse con la materia neutra uno podría enfriar la cerveza y la botella casi sin tocarlas.
Claro que ionizar la cerveza no es una alternativa válida porque eso afecta la química, y por lo tanto dañaría el producto. Además para ionizar se requiere aplicar algo más de energía.

Otro mecanismo conocido que sirve para enfriar partículas es el enfriamiento por luz láser. Es un mecanismo que se usa para alcanzar la precisión en los relojes atómicos.
En ese caso el desafío es aplicar ese proceso a grandes cantidades de materia.

En todos los casos el primer problema es lograr que funcione, el segundo problema es hacerlo chiquito y el tercer problema es hacerlo barato.

Será cuestión de seguir pensando ... y mientras tanto seguir usando hielo.

Saludos
 
Última edición:
En todos los casos el primer problema es lograr que funcione, el segundo problema es hacerlo chiquito y el tercer problema es hacerlo barato.


Saludos

aca ta el tema.

por que lo primero podes dedicar 4 años o pagar a 3 ingenieros jovens y listo.
lo segundo , lo metes en la prensa o lo mandas a china.
pero lo tercero es el tema:
eso se contradice con lo que a la mayoria le gusta: la electronica y la cosa artesanal y el diseño.

y es que hay un concepto erradisimo, MUY ERRADO, lo se, y es creer que el diseñador es el dueño.
que el que hizo fuerza para sacar el huevo por su propio agujero es PAPA.
y no es asi, en este mundo no es asi.
ese es solo un empleado mas.

el que se lleva la torta es el que monta la fabrica que saca el producto como chorizo y tiene la marca y la cadena de distribucion y los empleados a latigazos y ..........
eso es algo llamado adminsitracion de empresas o no se que .

no electronica.

para disfrutar de fama y fortuna con lo que nosostros parimos hay que irse al pasado a uno lejano , antes de la revolucion industrial, cuanto antes mejor.

saludos.
y sigan soñando
 
Última edición:
El hijo de un amigo es un capo en electrónica. A los 20 años, casi sin saber, empezó a
programar pics, y en pocos meses estaba haciendo carteles de leds tricolor para ver
video a todo color y en tiempo real.
La cosa es que se diseñó y armó un par de carteles de 1m2 que todavía tiene andando
en la casa.
Hace unos meses se asoció con unos amigos, uno de ellos muy bien relacionado, y están
agarrando laburos bien grosos.
Comercialmente un éxito, pero si tenía vocación por la electrónica se la tuvo que comer:
los carteles los van a importar de China, porque no pueden competir con los precios.

...

fernando (genio y figura) mis respetos. :aplauso:
 
Última edición:
Atrás
Arriba