Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Pues.... mmmm, lo que se, es que si muevo el potenciometro de ajuste hacia menor velocidad, el audio y los diálogos del locutor, parece la voz del mismo diabloCon ese valor de frecuencia leída, y asumiendo que tu grabación de los 3kHz es correcta....resulta que tenés la velocidad aumentada en un 5%...y eso es muchísimo!!!
Vale sergiot, medí la frecuencia con la misma grabación que realice esta tarde. El multimetro marca más o menos lo mismo. Esta en 3.106 K Hz.Vamos de nuevo, cuando se está con estás cosas y no se tiene certeza de nada, tenes que reproducir ese mismo audio, en donde que grabó, y en ese mismo reproductor medis la frecuencia con ese mismo instrumento, si hay un error en la lectura del instrumento no te importa, ya que solo lo usarias de comparador, el error se traslada a ambos reproductores, con lo cual se anula.
@josee, en la pletina donde grabaste la cinta, la Technics, mide la frecuencia de la grabación.tenes que reproducir ese mismo audio, en donde se grabó, y en ese mismo reproductor medis la frecuencia
Ahhhhh....ahora está en el 1.5% !!!!El multimetro marca más o menos lo mismo. Esta en 3.106 K Hz.
Segun el manual de servicio la tolerancia es de 5Hz en playSegun el manual de servicio la tolerancia es de 5% en play
y 45 Hz en rev.
Es que si está taaan sensible el ajuste, y además es un motor de otro equipo, el 1.5% puede ser un muy buen comienzo. 5Hz en 3000kHz es menos del 0.2%...y desconociendo la exactitud del multímetro en la medición de frecuencia, con ese tan reducido porcentaje podríamos confundirlo con el error del propio multímetro ...Segun el manual de servicio la tolerancia es de 5Hz en play
y 45 Hz en rev.
Es que si está taaan sensible el ajuste, y además es un motor de otro equipo, el 1.5% puede ser un muy buen comienzo. 5Hz en 3000kHz es menos del 0.2%...y desconociendo la exactitud del multímetro en la medición de frecuencia, con ese tan reducido porcentaje podríamos confundirlo con el error del propio multímetro ...
Muy correcto analogico, lo vi en el manual el otro día, estoy moviendo el potenciometro sfr1, el rev y fwd, estan en el azimut? El multimetro declara TRU RMS, calibrado, pero no se hasta que punto estará calibrado este multimetro, gracias analogico.Segun el manual de servicio la tolerancia es de 5% en play
y 45 Hz en rev.
Ver el archivo adjunto 328558
ahora esta mas o menos cercano al porcentaje del manual. A parte escucho mejor el audio de las cintas. Como dije, la precisión de estos mecanismos, deja mucho que desear.Ahhhhh....ahora está en el 1.5% !!!!
Muchisimo mejor!!!!!
![]()
![]()
![]()
![]()
La pletina technics, si que llevan salida y entrada de audio por rca, después, medire la frecuencia con el multimetro y os contaré que dicen estas, gracias Pinchavalvulas.@josee, en la pletina donde grabaste la cinta, la Technics, mide la frecuencia de la grabación.
Luego vuelves a poner la cinta en la Aiwa y mides a ver si te da la misma frecuencia que en la otra pletina.
Aquí hay varias cosas que pueden confundir como dice Dr. Multimetro, la calidad de las pletinas, el pegoteo de los postes para el soporte de los rodillos, los mecanismos estaban destrozados, tuve que pegar un poste de la polea más pequeña del mecanismo 1.Es que si está taaan sensible el ajuste, y además es un motor de otro equipo, el 1.5% puede ser un muy buen comienzo. 5Hz en 3000kHz es menos del 0.2%...y desconociendo la exactitud del multímetro en la medición de frecuencia, con ese tan reducido porcentaje podríamos confundirlo con el error del propio multímetro ...
Ahora haber donde saco un rca para pinchar las puntas del multimetro.