Banner publicitario de PCBWay

Problemas con TV TD Systems

Si muestra este error:
emmc: transfer error!!! byte(xfer=0x00000000; targ=0x00e34151
[ERR] rtk_plat_run_rescue_from_eMMC:Read rescue failed
Es porque seguramente la e-MMC está muy gastada.
Cuando veas esto:
Enter console mode, disable watchdog ...

Realtek>
Envía el comando recovery

Si falla, se comprueba lo anterior.

Los métodos de reparación de placas RealTek ya han sido tratados extensamente en el Foro.
 
Factory

HK.T.RT2861V09
Menu source+password
factory menu. password = 2580
Backlight Adjust
Gracias, entro en el menú sin problema, hago el cambio pero solo lo mantiene mientras no apague la tv, si vuelvo a entrar al menú sin haber apagado/encendido mantiene el valor, pero al apagar se pierde...
 
Entonces necesitas modificar la variable referente al backlight por medio de comandos en modo de depuración.
Envía el comando 'help', busca si viene algo referente a mostrar las variables de entorno, podría ser 'printenv'.
Cuando veas las variables de entorno, busca algo referente al backlight, por ejemplo: 'pwm_dim o pwm_duty', puede tener un valor entre 0 y 100
Si está en 100, lo bajas a 80 o al valor que creas aceptable.
Después guardas el nuevo valor con saveenv o con el comando adecuado que verás en 'help'.
 
perfecto, pues en cuanto tenga un ratin para abrir la tele me vuelvo a pasar por aqui y voy informando, leere el hilo que tiene D@rkbyte de debugging tool a ver si con eso me es suficiente para arrancar

programador si compro alguno sera el baratillo en caso de tener que escribir una nueva emmc, mientras tanto a ver que consigo sacar por consola

lo que me preocupa es no tener ese "respaldo" que cargar a la emmc, no se si esta en el archivo oficial, aunque supongo que si lo que falla es la emmc pero llega hasta "install firmware", hacer un respaldo de la emmc mala me dara lo necesario para poder meter el archivo en la nueva y luego reinstalar por usb el firmware oficial, no se si me equivoco

lo dicho, vuelvo en cuanto tenga un rato para abrir la tele y ponerme con ello...

Gracias!!
Continuamos...

Abrí el televisor, conecté el CP2102, primero GND buscando continuidad entre los pines de la placa con la chapa metálica del TV, y después probando RX a uno y luego a otro (antes comprobé que mi adaptador TTL funcionaba con 3.3V en RX y TX), esto lo menciono por si le vale a alguien.

Resultado: este log que adjunto.

Mi duda: ¿Es reparable con TVDT o algún otro sistema sin programar la eMMC ni cambiarla??

Gracias.
 

Adjuntos

  • log.txt
    128.3 KB · Visitas: 9
Última edición:
Resultado: este log que adjunto.
En el log se puede ver que el el Kernel está dañado...
Kernel checksum FAILED
Muestra el checksum que debería tener y el que se encontró...
Kernel entry checksum=0xd4ba4e49
Kernel result checksum=0xd4b15eef
Mi duda: ¿Es reparable con TVDT o algún otro sistema sin programar la eMMC ni cambiarla?
Podrías intentar con el modo de recuperación, y si no funciona, y esperando que la e-MMC esté en buen estado (que es algo que debes comprobar), tal vez puedas instalar el firmware, porque al parecer el bootloader se encuentra en buen estado.
En caso de que el firmware no se pueda instalar, es muy probable que la e-MMC esté muy gastada y se tendrá que reemplazar.
En resumen y para no perder tiempo haciendo pruebas... para este tipo de reparaciones siempre es conveniente contar con un programador de eMMC.
 
En el log se puede ver que el el Kernel está dañado...
Kernel checksum FAILED
Muestra el checksum que debería tener y el que se encontró...
Kernel entry checksum=0xd4ba4e49
Kernel result checksum=0xd4b15eef

Podrías intentar con el modo de recuperación, y si no funciona, y esperando que la e-MMC esté en buen estado (que es algo que debes comprobar), tal vez puedas instalar el firmware, porque al parecer el bootloader se encuentra en buen estado.
En caso de que el firmware no se pueda instalar, es muy probable que la e-MMC esté muy gastada y se tendrá que reemplazar.
En resumen y para no perder tiempo haciendo pruebas... para este tipo de reparaciones siempre es conveniente contar con un programador de eMMC.
El programador lo voy a pillar aunque sea el baratillo, y así tengo uno por casa.

Revisaré el hilo de TVDT, a ver no me pierdo mucho a la hora de hacer todo, en todo caso pasaré por aquí para informar o para pedir ayuda (más probable). Ojala pueda recuperarla sin tener que quitar la memoria.

Mañana lo retomo que ya es tarde.

Muchas gracias D@rkbytes.
Tendrás que auxiliarte de datasheet de la memoria para hacerlo de esa forma, tienes que garantizar las conexiones de GND correctamente más la alimentación de 3V3 y 1V8 en los pad que se requiere.
Por eso para menos complicaciones se suele hacer ya en la placa.
La placa debe ser una Realtek HK.T.RT2851P839 de la cual ya se a hablado aquí en el foro.
Este es el pinout, cortesía de los grupos en Telegram.
Cuando tengas que levantar la memoria podrás confirmar la veracidad de las conexiones.
Mira por aquí como el copia y lee la memoria emmc sin el adaptador y con la memoria fuera de la placa.
De la misma forma se puede hacer con el Au6438bs.
Lo tenía pendiente, efectivamente, esa es la placa.

PD. ¿De que grupos de telegram hablabas? Gracias!!
 
Última edición:
En el log se puede ver que el el Kernel está dañado...
Kernel checksum FAILED
Muestra el checksum que debería tener y el que se encontró...
Kernel entry checksum=0xd4ba4e49
Kernel result checksum=0xd4b15eef

Podrías intentar con el modo de recuperación, y si no funciona, y esperando que la e-MMC esté en buen estado (que es algo que debes comprobar), tal vez puedas instalar el firmware, porque al parecer el bootloader se encuentra en buen estado.
En caso de que el firmware no se pueda instalar, es muy probable que la e-MMC esté muy gastada y se tendrá que reemplazar.
En resumen y para no perder tiempo haciendo pruebas... para este tipo de reparaciones siempre es conveniente contar con un programador de eMMC.
Buenas tardes, hoy que he tenido un rato me he puesto con ella... Por cierto, versión TVDT 7.2 imposible de ejecutar, me daba problemas con la resolución, de hecho era curioso porque me marcaba una resolución óptima de 1366 x 738, cuando esa resolución normalmente es 1366 x 768 (quizá esté ahí la falla? baile de números al comprobar la resolución?? aunque me extrañaría porque con otras resoluciones tb me ha fallado). Y probé a cambiar tanto resoluciones como tamaños de letra (tanto 100% como 125%) pero nada de nada, con la 7.1 sin problema.

Sinceramente, leo mucha info en el hilo de TVDT pero me da miedito tocar algo y liarla... así que lanzo unas preguntillas a ver si me pudieras responder ;) así voy mas "seguro" en lo que toco, que solo tengo 1 oportunidad.

Recordaré que es una k55dlg12us con placa HK.T.RT2851P839

En el método "realtek access", selecciono uno de los dos últimos, verdad? (RT285X mode1 o mode 2) o con cualquiera de los anteriores tb puede funcionar?

Hay manera de hacer una copia de seguridad con TVDT de la emmc antes de tocar nada por si la lio? (sin programador obviamente)

Me dices en el post al que te respondo aqui, que podría intentar con el modo recuperación, intuyo que una vez conectado dándole al botón de "system recovery", que sucederá o que continuaría?

No se si sería adecuado tratar de pinchar el firmware por usb a ver que sale en el log una vez conectado, por si hubiera un problema con el propio firmware antes de hacer nada mas.

Por cierto, tengo el firmware original enviado por tdsystem, imagino que el bootloader y demás software necesario se podra extraer de ahí para luego grabarlo en la eMMC.

Esto es como estar detrás de un muro, estar a punto de saltarlo y no saber si hay una playa increíble o una caída al vacío de 180 metros.

Mil gracias ;)

Pd. Con la opcion de eMMC report o eMMC information, puedo verificar el estado de la eMMC o tiene otra finalidad?
 
Última edición:
Hay manera de hacer una copia de seguridad con TVDT de la emmc antes de tocar nada por si la lio?
En el modo depuración envías el comando "help" para saber si la placa tiene algún comando que te permita hacer un respaldo de los datos en la e-MMC.
También está el método mostrado por D@rkbyte aquí en el foro que se denomina modo ATV de linux por medio del cual se puede hacer el respaldo.
 
En el modo depuración envías el comando "help" para saber si la placa tiene algún comando que te permita hacer un respaldo de los datos en la e-MMC.
También está el método mostrado por D@rkbyte aquí en el foro que se denomina modo ATV de linux por medio del cual se puede hacer el respaldo.
el tema es empezar por el principio a la hora de realizar la conexión, intuyo que no pasara nada si elijo un "realtek acces" que no se corresponda, simplemente no conectará, pero sabiendo que con cualquier cosa la puedo liar prefiero preguntar

el comando help imagino que se envia dando a intro tras escribir el comando en la interfaz, ya que no tiene boton (en cambio el send comand recovery si lo tiene)

el tema es no liarla, simplemente, si yo supiera que es reversible lo que toco ni preguntaba, me liaba a tocar

el modo ATV es el mencionado en este hilo? Respaldo de eMMC en tarjetas RealTek

gracias Omar!
 
Por cierto, versión 7.2 imposible de ejecutar, me daba problemas con la resolución, de hecho era curioso porque me marcaba una resolución óptima de 1366 x 738, cuando esa resolución normalmente es 1366 x 768 (quizá esté ahí la falla? baile de números al comprobar la resolución?
La resolución que muestra es normal, ya que está mostrando la resolución útil, o sea, se resta la altura de la barra de tareas dependiendo en el lugar que se encuentre.
Si está abajo o arriba, queda horizontal y se restaría a la altura, si está a la izquierda o a la derecha, queda vertical y se restaría al ancho.
Si en las propiedades de la barra de tareas seleccionas que se esconda automáticamente, se obtendría la resolución completa.

Adjunta una captura del mensaje de error.
¿Hay manera de hacer una copia de seguridad con TVDT de la eMMC antes de tocar nada por si la lio? (sin programador obviamente).
Sí, incluso con el método mencionado por @omar fernandez.
Me dices en el post al que te respondo aquí, que podría intentar con el modo recuperación, intuyo que una vez conectado dándole al botón de "system recovery", ¿qu sucederá o que continuaría?
Eso ya se ha sido explicado en detalle.
Por cierto, tengo el firmware original enviado por tdsystem, imagino que el bootloader y demás software necesario se podrá extraer de ahí para luego grabarlo en la eMMC.
Tal vez, pero solo si no está encriptado, y también se ha explicado su extracción.
No se si sería adecuado tratar de pinchar el firmware por usb a ver que sale en el log una vez conectado, por si hubiera un problema con el propio firmware antes de hacer nada mas
No, lo primero siempre es intentar con el recovery.
La reinstalación del firmware es el último recurso.
¿Con la opción de eMMC report o eMMC information, puedo verificar el estado de la eMMC o tiene otra finalidad?
Esa es su finalidad.
el tema es no liarla, simplemente, si yo supiera que es reversible lo que toco ni preguntaba, me liaba a tocar
Todo lo que hagas es reversible, pero para eso se recomienda realizar un respaldo.
El único comando destructivo es el de borrar la e-MMC, pero se pregunta antes de realizar el proceso.
TVDT cuenta con instrucciones para las acciones consecuentes y las precauciones que se deben tomar.
La mayoría de comandos solo esperan respuesta, no modifican nada.
el modo ATV es el mencionado en este hilo? Respaldo de eMMC en tarjetas RealTek
Sí, para respaldo y restauración con comandos Linux y el ingreso al recovery.
Es para usuarios con más experiencia, pero realiza el respaldo en placas que no se puede normalmente.
 
Eso ya se ha sido explicado en detalle.

Tal vez, pero solo si no está encriptado, y también se ha explicado su extracción.


Sí, para respaldo y restauración con comandos Linux y el ingreso al recovery.
Es para usuarios con más experiencia, pero realiza el respaldo en placas que no se puede normalmente.
Gracias D@arkbytes, el tema es que aquello que ya se ha explicado es complicado de encontrar, hay muchísima información en el foro. Por mucho que leo no me aclaro, o no he dado con el punto que lo explica, o lo he pasado por alto sin darme cuenta.

Si pudieras decirme donde se explica sería de agradecer.

En cambio el metodo del modo ATV me parece mas simple, porque son comandos linux que conozco.

Gracias de nuevo, te adjunto captura.
 

Adjuntos

  • Captura.PNG
    Captura.PNG
    22.4 KB · Visitas: 3
Si pudieras decirme donde se explica sería de agradecer.
¿Exactamente qué es lo que quieres hacer?
En cambio el método del modo ATV me parece mas simple, porque son comandos linux que conozco.
Entonces usa ese método, ya sea para realizar el respaldo o ingresar al modo de recuperación.
Me parece que ahí se menciona cómo habilitar el UART en un SoC RTD2851, aunque no siempre se puede.
te adjunto captura.
Gracias, todo se ve correcto, no debería de mostrarse el error.
Prueba con la nueva versión 7.3.0
 
¿Exactamente qué es lo que quieres hacer?

Entonces usa ese método, ya sea para realizar el respaldo o ingresar al modo de recuperación.
Me parece que ahí se menciona cómo habilitar el UART en un SoC RTD2851, aunque no siempre se puede.

Gracias, todo se ve correcto, no debería de mostrarse el error.
Prueba con la nueva versión 7.3.0
En principio cómo proceder para la recuperación por recovery (aunque intuyo que debe ser como los móviles, borrando la cache y el dalvik y demas, pero por asegurarme). Y el modo de "realtek access", pero ya sabiendo que no la voy a liar sin ser advertido por el programa me atrevo a toquetear más.

Voy a indagar y cualquier cosa os digo.

Gracias!
 
Bueno después de un par de intentos he conseguido entrar en la consola y mandar help además de sacar la info de la eMMC

Dejo los log por aquí, a priori parece que la emmc esta bien no?

Decir que no he llegado a dar al botón de encendido de la tv, he dado a conectar en TVDT, he seleccionado el modo de acceso de realtek, he enchufado a la corriente la tele y ha entrado a la consola. Juraría haber leído que hacía falta encender la tele en el proceso.

A ver si me podéis decir por donde tirar...

Muchas gracias ;)

PD. Lo siento, se me olvido el log...

Viendo el log, en concreto esta linea...

** Invalid boot device **
[WARN] check_usb_into_factory_mode:read install_2851.img failed. (No such file)

¿No se solucionara metiendo el pendrive con la imagen y dejarle que encuentre el archivo? ¿no habría algún problema con mi pendrive cuando intente reinstalar el firmware la vez que falló y eso ha provocado algun fallo, por ejemplo al crear la tabla de particiones?

Seguramente no, pero tenia que preguntarlo.
 

Adjuntos

  • Log-28-06-2025 23-46-59.log.txt
    42.1 KB · Visitas: 5
Última edición:
Sí, para respaldo y restauración con comandos Linux y el ingreso al recovery.
Es para usuarios con más experiencia, pero realiza el respaldo en placas que no se puede normalmente.
Buenas, para que funcione el sistema de respaldo por modo ATV en una placa HK.T.RT2851P839 he tenido que hacerlo a traves de busybox, usando el comando "busybox killall loader_m", con killall no reconocia el comando.

Ahora mismo esta haciendo la copia de la memoria. Pero... muchisimos errores de este tipo:

[ 1205.608906] 00:20:05.606 (3)-0075 mmcblk0: error -115 transferring data, sector 14643200, nr 1024, cmd response 0x900, card status 0x0
[ 1205.621301] 00:20:05.619 (3)-0075 mmc0: reset anyway; reset_cnt=2391

¿Sectores defectuosos? ¿Errores de lectura? ¿Tabla de particiones? ¿Mal contacto solucionable con reflow/reballing?

Alguna forma de solucionarlo sin cambiar antes de cambiar mmc, ¿Alguna idea de que probar o mirar para saber concretamente la solución? Ya va por el reset_cnt 7000 y pico.


Esto no para... va por el reset_cnt 24000... no se si desconectar o continuar... a ver si alguien me ayuda por favor que me siento impotente
 
Última edición:
Esos errores son porque la e-MMC ya está muy gastada.
No se soluciona con reflow ni reballing, solo con el reemplazo.
Pues ya sabiendo eso, hemos venido a aprender...

¿Cuál es el procedimiento para poder grabar las particiones manualmente a través de TVDT sacándolas del firmware oficial que tengo?
O mejor dicho, ¿en qué parte del foro puedo encontrarlo? Porque llevo todo el día y no lo veo.
De todas formas, si voy a tener que cambiar la eMMC, al menos probar.

Gracias.
 
Última edición por un moderador:
¿Cuál es el procedimiento para poder grabar las particiones manualmente a través de TVDT sacándolas del firmware oficial que tengo?
Con TVDT no se puede, no está escrito para eso.
Esta aplicación sí extrae y reemplaza las particiones: EFI-Xer Tool, aunque no entiendo el motivo que tienes para querer hacerlo.
De cualquier forma, esa aplicación requiere un volcado, la nueva versión que ya pronto estará disponible, sí lee y escribe la e-MMC, pero se requiere el AU6438BS.
Si la e-MMC está dañada, cualquier aplicación va a extraer los bloques con errores.
 
Con TVDT no se puede, no está escrito para eso.
Esta aplicación sí extrae y reemplaza las particiones: EFI-Xer Tool, aunque no entiendo el motivo que tienes para querer hacerlo.
De cualquier forma, esa aplicación requiere un volcado, la nueva versión que ya pronto estará disponible, sí lee y escribe la e-MMC, pero se requiere el AU6438BS.
Si la e-MMC está dañada, cualquier aplicación va a extraer los bloques con errores.
Bueno primero por aprender, segundo por cabezón.

He visto que los errores comienzan a los 7.5GB al volcar la eMMC (mmcblk0: error -115 transferring data, sector 14643200), y quiero probar a toquetear las particiones e intentar limitar la tarjeta a esos 7.5GB

Aunque tengo un error de checksum que esta bastante al principio si no he calculado mal... es lo que me descuadra, no se si el firmware de alguna manera se esta copiando mal, de hecho estoy por probar a meter el firmware que hay por el foro de una k50 que creo que lleva la misma placa. ¿Podria funcionar?

Video FW 1:
FW Image to 0x9a900000, size=0x003d5ed8 (0x9acd5ed8)
FW Image fr 0x06d08000 (non-lzma)
FW Image checksum FAILED
FW Image entry checksum=0x1e8fc4c9
FW Image result checksum=0x1e8e04c9

Soy cabezota, pero es que la tele funcionaba, ha sido a raiz de reiniciar de fabrica la tele, por eso me cuesta creer que la eMMC este mal (o al menos tan mal como para descartarla), en una tele que tiene 3 años y poco y solo se usa por la noche, mas aun cuando los datos que tira TVDT sobre la memoria no son malos.

Mi problema es que voy un poco a ciegas, tratando de aprender sin romper mas las cosas.
 
Atrás
Arriba