En el log se puede ver que el el Kernel está dañado...
Kernel checksum FAILED
Muestra el checksum que debería tener y el que se encontró...
Kernel entry checksum=0xd4ba4e49
Kernel result checksum=0xd4b15eef
Podrías intentar con el modo de recuperación, y si no funciona, y esperando que la e-MMC esté en buen estado (que es algo que debes comprobar), tal vez puedas instalar el firmware, porque al parecer el bootloader se encuentra en buen estado.
En caso de que el firmware no se pueda instalar, es muy probable que la e-MMC esté muy gastada y se tendrá que reemplazar.
En resumen y para no perder tiempo haciendo pruebas... para este tipo de reparaciones siempre es conveniente contar con un programador de eMMC.
Buenas tardes, hoy que he tenido un rato me he puesto con ella... Por cierto, versión TVDT 7.2 imposible de ejecutar, me daba problemas con la resolución, de hecho era curioso porque me marcaba una resolución óptima de 1366 x 738, cuando esa resolución normalmente es 1366 x 768 (quizá esté ahí la falla? baile de números al comprobar la resolución?? aunque me extrañaría porque con otras resoluciones tb me ha fallado). Y probé a cambiar tanto resoluciones como tamaños de letra (tanto 100% como 125%) pero nada de nada, con la 7.1 sin problema.
Sinceramente, leo mucha info en el hilo de TVDT pero me da miedito tocar algo y liarla... así que lanzo unas preguntillas a ver si me pudieras responder

así voy mas "seguro" en lo que toco, que solo tengo 1 oportunidad.
Recordaré que es una k55dlg12us con placa HK.T.RT2851P839
En el método "realtek access", selecciono uno de los dos últimos, verdad? (RT285X mode1 o mode 2) o con cualquiera de los anteriores tb puede funcionar?
Hay manera de hacer una copia de seguridad con TVDT de la emmc antes de tocar nada por si la lio? (sin programador obviamente)
Me dices en el post al que te respondo aqui, que podría intentar con el modo recuperación, intuyo que una vez conectado dándole al botón de "system recovery", que sucederá o que continuaría?
No se si sería adecuado tratar de pinchar el firmware por usb a ver que sale en el log una vez conectado, por si hubiera un problema con el propio firmware antes de hacer nada mas.
Por cierto, tengo el firmware original enviado por tdsystem, imagino que el bootloader y demás software necesario se podra extraer de ahí para luego grabarlo en la eMMC.
Esto es como estar detrás de un muro, estar a punto de saltarlo y no saber si hay una playa increíble o una caída al vacío de 180 metros.
Mil gracias
Pd. Con la opcion de eMMC report o eMMC information, puedo verificar el estado de la eMMC o tiene otra finalidad?