Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
mariano pero yo hice la 1.0 y vos no decis que el problema esta en la 2.0 ??? si tambien esta en la 1.0 me podes subir el pcb corregido por que no quiero cortar pistas sin estar 100% seguro
gracias
mariano pero yo hice la 1.0 y vos no decis que el problema esta en la 2.0 ??? si tambien esta en la 1.0 me podes subir el pcb corregido por que no quiero cortar pistas sin estar 100% seguro
gracias
Santiago, la idea en la DC-DC Compacta es utilizar un núcleo de ATX EI33, o un toroide de tamaño similar. Debido a las pocas espiras de los devanados, la menor cantidad de alambre (respecto a la actual) y la ausencia de devanados terciarios, no debería haber problema en hacerlos entrar.
PD: los diodos de salida no son schottkys. Esos diodos, sin bien son súper rápidos, tienen tensiones admisibles muy reducidas, por lo general < a 50[V].
Saludos
Por lo cual creo que no habria problema en utilizar dicho trafo para armar la dc-dc compacta,claro que todavia estaria un poco sobredimensionado el bobinado pero para testear la DC-Dc compacta creo que no habria impedimento, por eso es que me ofreci a montarla y probarla...desde ya Muchas Gracias!
PD: los diodos pueden ser los SF62 de 70V/6A o los BY500 o alguno similar? sino me equivoco los ultimos mensionados son de 100V / 5A, podrias recomendar algun otro?
La idea es hacer un ampli estéreo bien chico, de 50+50W Mosfet. Y se me ocurrió si podría con ese núcleo... o en todo caso el del medio que es un poquito más grande.
Saludos.
Listo, confirmado! Esperemos que entregue esos prometidos 150W...Básicamente es una versión reducida de la DC-DC presentada acá, manteniendo la misma placa controladora pero con una placa base de sólo 10x7[cm] y potencia aprox 150[W]. Pensada para tensiones de salida <35[V] por rama...
mnicolau dijo:El PCB de la DC-DC compacta no está ahí, las páginas 2 y 3 eran de la 2.0 (usé el mismo archivo). Lo que les voy a enviar es justamente el PCB para que puedan armarla.
PD: Para imprimir los planos de masa correctamente hay que usar el Circuit Wizard.
Saludos
tenia entendido que solo lo subias en pdf por razones personales ; ahora me pregunto lo subiras en circuit wizard; si haces o no lo haces en otro tema es tu decisiónno hay problema
![]()
Obviamente no voy a poner 40 alambres, porque esa especificación es para la fuente grande. Lo que no entiendo bien es cuántas espiras son...- Primario: 2 + 2 espiras - 40 alambres 0.32[mm] diámetro (AWG 28)
- Secundario: 8 + 8 espiras - 16 alambres 0.32[mm] diámetro (AWG 28)
- Terciario: 4 + 4 espiras - 1 alambre 0.5[mm] diámetro (AWG 24)
Tengo algunas dudas sobre la nueva pequeña:
Estoy leyendo el documento de texto para ver como se hace el transformador... Y dice:
Obviamente no voy a poner 40 alambres, porque esa especificación es para la fuente grande. Lo que no entiendo bien es cuántas espiras son...
¿Siguen siendo 2+2 vueltas en el primario?
Lo mismo con el secundario, ¿Cuántas espiran van?
Intuyo que en el secundario podrían ser menos vueltas, porque la fuente está pensaba para entregar un poco menos de tensión. Quizá con 6 + 6 vueltas funcione... pero no estoy seguro.
Saludos.
La cantidad de alambres en paralelo a utilizar se puede reducir en un 25% y el número de espiras secundarias puede bajarse a 6 si desean tensiones < a 35[V] por rama.