No entiendo Nilfred... Es decir, entiendo a lo que querés llegar, que es precisamente "modular" el audio en la misma etapa de la fuente, eso es totalmente lógico... pero se nos escapa de las manos, por lejos...
En el foro habían empezado un tema similar, pero después no sé que pasó y se cortó. Lo que sí se es que es posible hacer eso, pero no es algo para cualquiera; más bien creo que es mucho más avanzado de lo que creés...
Es mi humilde opinión. Vos decís "es un despropósito hacer una conmutada para alimentar un amplificador lineal" pero viéndolo por el lado de la eficiencia... no hay mucho que perder; la fuente publicada acá seguramente tiene una eficiencia superior al 80%, y un clase D tiene una eficiencia del 90% típicamente, entonces no le veo el despropósito...
Quizá haciendo lo que sugerís se podría en cierto modo "economizar" el proyecto, porque los mismos mosfets de conmutación serían los de la etapa de salida del amplificador, y quizá muchas otras cosas más, pero sinceramente me parece por demás compleja tu idea. De que es posible no me caben dudas, es un muy buen planteo, pero se nos va de las manos un diseño así...
Saludos, gracias por tu opinión.
Nilfred, acá encontré el tema en cuestión:
https://www.forosdeelectronica.com/f34/fusion-amplificador-clase-d-smps-12v-auto-29083/
Y también encontré el primer comentario, por supuesto de Cacho son sus palabras tan inspiradoras
Desventaja: No creo que funcione.
Desventaja: Crear una fuente SMPS no es difícil como para querer hacer un injerto raro.
¿Ventajas? No se me ocurren.
¿Cuáles son?
Saludos
Yo pienso más o menos lo mismo... no le veo la "gran" ventaja como para ponerse a diseñar algo así; a lo sumo te ahorrarás un par de componentes, pero la verdad es que para mi no vale la pena un diseño así, es por demás complejo y el fin en sí no lo justifica. Es una opinión.
Mi duda era básicamente sobre la fuente de alimentación, si se podría haber echo con otra topología, pero nada que ver con el amplificador de audio.
[No lo puedo explicar muy bien, pero veo el diagrama básico de una topología full bridge y me parece perfecta la forma en que trabaja, me gusta mucho más que la Half Bridge, por lejos. Aunque sea una topología para altas potencias (>1000W), me encantaría diseñar un SMPS DC-DC de 300W con esta topología, sería genial.
]