Ni siquiera es necesario pensar nada: En la fuente compacta, los dos mosfets a mi parecer calientan muchísimo, mucho más de lo que pensaba que iban a calentar... Tal es el caso de que con una carga puramente resistiva y constante de 30W, en poco más de unos minuitos no se puede tocar el disipador porque te freís el dedo.
Corrección: En
TU fuente pasa eso. Cuidado, que una generalización así de apresurada puede llevarte a conclusiones muy erradas.
Por otro lado, ¿carga resistiva y constante? ¿Estás usando una dummy load, una carga electrónica, o, como sospecho, una lamparita?. Las lámparas incandescentes, si bien son resistivas, no son contantes: Su resistencia varía (bastante) con la temperatura.
Como sea, son aptas para probar la fuente.
...no creo que supere los 50°C, porque los dispositivos que conmutan son 4, y por esta misma razón la carga "se reparte" entre los cuatro y en consecuencia -> Menos calentamiento de mosfets, bastante menos -> Más rendimiento.
El problema de tu razonamiento es que partís de una base equivocada y sacás conclusiones apresuradas e infundadas (y erróneas, por partir de una base equivocada, claro).
Suponés que tu fuente compacta calienta mucho por tener "sólo" dos MOS y que la otra calienta menos por tener 4. Asumís eso como verdad y punto de partida.
Eso es un error, porque usás como premisa lo que querés demostrar. Así las cosas, tenés una conclusión y te ponés a buscar hechos que respalden tu idea.
"Estas son las conclusiones, ¿cómo podemos justificarlas?".
En cambio, el procedimiento es buscar hechos, plantear una hipótesis, probarla y si no se prueba como falsa, no se descarta.
"Estos son los hechos, ¿qué conclusión podemos sacar de ellos?".
Tu fuente calienta como loca por andá a saber qué razón, pero no podés culpar
a priori a la cantidad de transistores.
Te olvidás también de lo que te dijimos Nilfrd, Diego Germán y yo: Que el MOS que se active primero será el único que conducirá, que el que tenga menor Rdson (una vez saturados) será el que se llevará la peor parte y por eso la carga no "se reparte" del todo bien.
Es así de simple. La fuente grande no la armé aún, pero casi que podría afirmar que los mosfets no calientan tanto como en la compacta. Muy prontamente armaré la grande (en pocos días) y podré confirmar estos detalles con un verdadero respaldo.
No vas a tener un verdadero respaldo: Vas a tener dos ejemplos puntuales.
Siguiendo esa misma vía, si en el campo levantás una piedra gris y sale una serpiente y después levantás una piedra rojiza y sale una lagartija, podemos afirmar sin lugar a dudas que en las piedras grises se esconden serpientes y en las rojizas, lagartijas. ¿No?.
Por otro lado, si no levantaste la piedra... ¿cómo afirmás que debajo de esa hay un animal?
Dejame decirte que te olvidaste de unos buenos detalles:
En la fuente grande, hay dos mosfets por rama, y ambos pares (4 mos en total) son activados por el SG3525, SIN NINGÚN tipo de driver como sugerías ni nada por el estilo. El integrado controlador por lo visto puede muy bien con 4 gates... no es tanta carga como suponés que es.
No me olvidé de esos detalles. Es tanta carga como supongo que es. Y el SG3525 es un driver, de no mucha corriente que digamos (Te pregunto: ¿Cuánto entrega?), pero driver al fin.
Por lo visto, se puede usar para encender/apagar 4 MOS, lo que no quiere decir que lo haga de la mejor manera ni a toda la velocidad posible.
Viendo este video
Podemos afirmar, según tu criterio, que el 3CV fue hecho para tener un equipo de audio en el baúl y competir contra cuatriciclos. ¿No?.
De paso, la capacitancia de Gate de los mosfets... es una nada; y sí, ya sé que vas a saltar de nuevo con las 200.000 veces por segundo y la corriente que demandan la carga de esos 4 "condensadores" (los de los gates) y etcétera etc... No te enrosques sin sentido, la cosa no es tan j**a como suponés que es.
No me molesta que no tengas idea de cómo trabaja un condensador, no me molesta que no tengas idea de cómo trabaja un MOSFET, no me molesta que no tengas idea de la complejidad que involucra algo que no conocés. Pero me llama la atención que no admitas que hay todo un universo que te es ajeno, y discutas sobre lo que no entendés ni siquiera un poquito asumiendo desde el vamos que "es fácil".
El problema es que no es tan simple como suponés. Si así fuera, explicámelo, así lo entiendo...
Ahora me toca preguntar de nuevo: ¿Cuánta es la capacidad de gate de la que hablás como una nada?. Afirmar cosas es fácil. Lo complicado viene a la hora de respaldar los dichos, sobre todo porque esto es una cuestión exacta y tiene leyes y cálculos detrás que son únicos e inequívocos.
A modo de ejemplo, si cabe, pensá cuántas veces por segundo abren y cierran las válvulas de una Fórmula 1 en plena carrera, a 300Km/h. Sinceramente no podría confirmar el número de RPM del motor en ese régimen, pero si mal no recuerdo, estamos hablando de 18.000 R.P.M. ... así que, a vos que te gusta la matemática, sacá la cuenta de cuantas veces abren y cierran las válvulas de admisión y escape, y decime si no eso no es "normal"... Acá es lo mismo... solo que es electrónica.
Fácil: 18.000 RPM => Cada válvula abre/cierra a 150Hz.
Amén de poner algo que no tiene mucho que ver con el tema, eso anda a 150Hz, esto otro a 100.000Hz, eso son 666,666
devil
veces más rápido .
Para que sea un ejemplo válido en lo que respecta a frecuencias, ese motor debería girar a 12.000.000 (doce millones) de RPM. ¿No se te ocurrió hacer esa cuenta antes de poner el ejemplo? ¿Tan mal te llevás con la matemática?
Saludos y leé el libro que le prometiste al alien, o te va a masticar algún pedacito