Banner publicitario de PCBWay

TV Debugging Tool

Podría ser cualquier consola, pero si estás en este tema, es porque estás usando TVDT.

Eso es solo para ver información, para acceder al modo de depuración están las pestañas con los botones de acceso y comandos, incluyendo los del recovery.
En tu caso debes usar la pestaña MediaTek siguiendo las instrucciones que se muestran antes de conectarse al dispositivo serial.
Si requieres más información, deberás leer el tema desde el principio.
Entiendo. Lo he leído varias veces. El problema está en que al no haber comunicación UART no responde la pestaña de Mediatek. De hecho no responde nada. Solo muestra la información al conectarla y al mostrar UART-OFF no responde nada. Ni la pestaña Acceso MediaTek.
Estuve viendo que hay TVs que usan esa tarjeta, unos con Android TV y otros con Google TV. En ese particular, revisé la información del firmware para Hyundai que usted subió y yo descargué, e indica que es Android TV. Por otra parte la etiqueta del Aiwa con el que tengo el problema indica que es Google TV (43FGB4G8ZB2F3MK00022). Ahora tengo la duda de que el motivo de que no cargue el firmware, sea que al no coincidir el OS, los archivos del firmware puedan tener un nombre diferente.
Lo curioso es que aun cuando Hyundai tiene TVs con OS tanto Android como Google, no hace mención a la extensión que debe tener el firmware para Gogle TV, como se aprecia en la tercera imagen
Podría ser cualquier consola, pero si estás en este tema, es porque estás usando TVDT.

Eso es solo para ver información, para acceder al modo de depuración están las pestañas con los botones de acceso y comandos, incluyendo los del recovery.
En tu caso debes usar la pestaña MediaTek siguiendo las instrucciones que se muestran antes de conectarse al dispositivo serial.
Si requieres más información, deberás leer el tema desde el principio.
 

Adjuntos

  • Hyundai.png
    Hyundai.png
    92.1 KB · Visitas: 11
  • Hyundai1.png
    Hyundai1.png
    1.1 MB · Visitas: 12
  • Hyundai2.png
    Hyundai2.png
    243 KB · Visitas: 11
Última edición:
¿Y si usas nombres comunes como: upgrade_image_no_tvcertificate.pkg o upgrade_image.pkg?
Un nombre de firmware actual para Google TV es así: CH_R_GTV_4K_upgrade_image_no_tvcertificate.pkg
Si el bootloader lo que busca es la extensión, podrías probar con cambiarla, pero pienso la extensión la usa el bootloader para determinar la forma de procesar el firmware.
Así que si llegará a procesar el firmware, tal vez se pueda ver algo en pantalla indicando el error.
Por lo menos sabrás la extensión que usaste para saber qué tipo de firmware se requiere.
Y es que aunque el firmware esté diseñado para la placa, el bootloader es el que reconoce los tipos de archivos.
Cuando se regraba la e-MMC no hay problema, porque se borra todo y se graba nuevo contenido, bootloader, particiones, etc.
Con estos nuevos TV, es mejor tener un programador de e-MMC/e-NAND que tratar de reinstalar el firmware por USB.
Y es que no siempre se puede o no siempre se consiguen, y a veces es más fácil conseguir respaldos (volcados/dumps).
 
¿Y si usas nombres comunes como: upgrade_image_no_tvcertificate.pkg o upgrade_image.pkg?
Un nombre de firmware actual para Google TV es así: CH_R_GTV_4K_upgrade_image_no_tvcertificate.pkg
Si el bootloader lo que busca es la extensión, podrías probar con cambiarla, pero pienso la extensión la usa el bootloader para determinar la forma de procesar el firmware.
Así que si llegará a procesar el firmware, tal vez se pueda ver algo en pantalla indicando el error.
Por lo menos sabrás la extensión que usaste para saber qué tipo de firmware se requiere.
Y es que aunque el firmware esté diseñado para la placa, el bootloader es el que reconoce los tipos de archivos.
Cuando se regraba la e-MMC no hay problema, porque se borra todo y se graba nuevo contenido, bootloader, particiones, etc.
Con estos nuevos TV, es mejor tener un programador de e-MMC/e-NAND que tratar de reinstalar el firmware por USB.
Y es que no siempre se puede o no siempre se consiguen, y a veces es más fácil conseguir respaldos (volcados/dumps).
Eso que me indica, es justamente lo que estoy intentando hacer (cambiar nombre e ir probando). Si no logro algún resultado, bajaré la EMMC, le hago reballing y trataré de conseguir un volcado para mandárselo a grabar.
 
¿Y si usas nombres comunes como: upgrade_image_no_tvcertificate.pkg o upgrade_image.pkg?
Un nombre de firmware actual para Google TV es así: CH_R_GTV_4K_upgrade_image_no_tvcertificate.pkg
Si el bootloader lo que busca es la extensión, podrías probar con cambiarla, pero pienso la extensión la usa el bootloader para determinar la forma de procesar el firmware.
Así que si llegará a procesar el firmware, tal vez se pueda ver algo en pantalla indicando el error.
Por lo menos sabrás la extensión que usaste para saber qué tipo de firmware se requiere.
Y es que aunque el firmware esté diseñado para la placa, el bootloader es el que reconoce los tipos de archivos.
Cuando se regraba la e-MMC no hay problema, porque se borra todo y se graba nuevo contenido, bootloader, particiones, etc.
Con estos nuevos TV, es mejor tener un programador de e-MMC/e-NAND que tratar de reinstalar el firmware por USB.
Y es que no siempre se puede o no siempre se consiguen, y a veces es más fácil conseguir respaldos (volcados/dumps).
Finalmente, haciendo las pruebas de cambios de nombre al firmware, obtuve el nombre que debería ser el correcto.
Basándome en el nombre que me sugirió para un firmware actual de Google TV (CH_R_GTV_4K_upgrade_image_no_tvcertificate.pkg), lo renombré de ese modo y no hubo resultado. Luego, tomando en cuenta que el panel de este TV no es 4K, sino 2K, lo renombré CH_R_GTV_2K_upgrade_image_no_tvcertificate.pkg, y al conectarlo se activó el modo instalación (led de Power titilando), mostró en la pantalla "Loading Data 1%", solo por un momento, pero no apareció la barra de progreso y el led del pendrive dejó de parpadear. luego de unos minutos seguía parpadeando el Power pero no el pendrive y desenergicé. repetí el procedimiento varias veces, con el mismo resultado.
Mi conclusión: ya tenemos el nombre correcto del firmware, pero el firmware de Hyundai Android TV para la misma main, por alguna razón no se instala en el AIWA Google TV, imagino que por diferencias en el bootloader de la EMMC. Ahora siento que puedo comprar el firmware original y que va a funcionar. El lunes estaré reportando los resultados. Saludos.
 
Por lo que veo, podría ser que la e-MMC ya no funciona por desgaste, por eso es que aunque ya se reconoce el firmware, no se logra cargar.
Ese problema es de los más comunes y el principal motivo de los TV que se quedan en el logo.
Ante esta duda, lo que se debe hacer es proceder a regrabar la e-MMC.
También se puede realizar la prueba de borrado y comprobación de blanqueo, pero es tardado.
Aunque es tardado, es mejor prueba que la verificación del porcentaje de vida útil de la e-MMC, ya que no es muy confiable.

Con una e-MMC en buen estado, se pueden intentar dos cosas...
1.- Si se tiene el firmware, tratar de extraer el bootloader para grabarlo en la e-MMC
Esto nos permitirá que se pueda instalar el firmware por memoria USB.

2.- Conseguir un respaldo.

En ambos casos se requiere un programador pero el procedimiento 1 es mejor, ya que posiblemente se reescriban las claves HDCP.

This is Mstar MT9216
No, es un SoC MediaTek y su bootloader no soporta scripts.
 
Por lo que veo, podría ser que la e-MMC ya no funciona por desgaste, por eso es que aunque ya se reconoce el firmware, no se logra cargar.
Ese problema es de los más comunes y el principal motivo de los TV que se quedan en el logo.
Ante esta duda, lo que se debe hacer es proceder a regrabar la e-MMC.
También se puede realizar la prueba de borrado y comprobación de blanqueo, pero es tardado.
Aunque es tardado, es mejor prueba que la verificación del porcentaje de vida útil de la e-MMC, ya que no es muy confiable.

Con una e-MMC en buen estado, se pueden intentar dos cosas...
1.- Si se tiene el firmware, tratar de extraer el bootloader para grabarlo en la e-MMC
Esto nos permitirá que se pueda instalar el firmware por memoria USB.

2.- Conseguir un respaldo.

En ambos casos se requiere un programador pero el procedimiento 1 es mejor, ya que posiblemente se reescriban las claves HDCP.


No, es un SoC MediaTek y su bootloader no soporta scripts.
Es correcto. Toca conseguir un respaldo para intentarlo.
Trataré de hacerlo esta semana y notificaré el resultado. Muchas gracias por su ayuda!
 
UART MT9216-FG75
MT9216 UART On.jpg

Soy el chipset MT9216-FG75 MT9216 ; TP.SK516S.PB802 MT9256AAATDB, script UART Activado/Desactivado allupgrade516_8GB_1GB_sos.bin abierto UART.
SoftMstar.
 

Adjuntos

  • allupgrade516_8GB_1GB_sos.zip
    428 bytes · Visitas: 9
  • El.MT9216-FG75 UART On .txt
    11.6 KB · Visitas: 12
Última edición:
También puede suceder algo que ya ha sido comentado con anterioridad.
Los SoC MediaTek pueden ejecutar firmware MStar.
Entonces, si así lo grabaron de fábrica, podrá ejecutar scripts, pero si tiene firmware MediaTek, no se podrá.
 
Atrás
Arriba