Personalmente, no lo vería como un fracaso, simplemente, no estamos comprando lo que nos ofrecen, si no puras mentiras. Y no toda la culpa la tienen los chinos eh!.
En Argentina, una gran cantidad de importadores traen cualquier cosa, sin saber bien lo que importan, simplemente porque se llaman igual, no solo LEDs, transistores, integrados, etc. En el afán de competir traen lo mas barato. Los chinos fabrican de todo, porquerías y productos excelentes, y estos últimos valen un poco mas, pero acá, en "piolandia" si te puedo cobrar el mas barato al precio del mas caro soy un vivo bárbaro.
Hay importadores, para los que los componentes electrónicos, son simplemente un negocio y nada más, NO SABEN PARA QUE SIRVE O COMO FUNCIONA LO QUE VENDEN.
Una anécdota, un colega que fabrica transformadores hizo un viaje de negocios a China allá por los 90, (cuando el Caaalos) con la intención de importar convertidores de estado sólido para dicroicas, el tema es que le ofrecían un modelo que costaba u$1, pero, un poco desafiante les dijo a estos chinos que necesitaba que costara menos, cuando le preguntaron cuánto menos, les dijo la mitad, Ok o algo así le dijeron los chinos. Al otro día, sí, al otro día le mostraron un prototipo de uno mas económico de aspecto similar al mas caro pero algo rústico, en ese momento supuso que como era un prototipo, por eso sería el aspecto. Finalmente compró una cantidad de este modelo económico y se ensartó hasta el cuello. Este colega admitió que la avivada le costó muy caro y probablemente hubiera hecho un mejor negocio comprando el primero que le ofrecieron.
Perdón si me fui del tema, pero no parece que tengamos una solución cercana al tema de los componentes que nos venden.