Pues los LEDs tienen un mal uso según yo para iluminación de áreas grandes, cuando solo se necesitan por ejemplo letreros o pantallas si son relativamente convenientes ya que son claros y de bajo consumo, pero el que sean de bajo consumo no signifique que rindan igual al momento de iluminar, la sensibilidad del ojo humano es muy alta y si los mides con el ojímetro te dará una apariencia más brillante que con el luxómetro, en especial si consideras que viendo directamente a la fuente toda la luz entra al ojo pero viendo otro punto solo entrará la reflejada por el objeto, en semáforos o anuncios no se busca iluminar la calle entera, solo que se vea la luz claramente y con LEDs es muy eficiente al igual que en lamparas de mano a baterías ya que normalmente se enfocan en iluminar un área pequeña y localizada, pero si vas a iluminar una habitación o un área grande es mejor tomar otra alternativa que cuente con una mayor superficie lumínica.
Por lo de la lampara de bajo consumo de fernandob, mirando el foco es la emitancia luminosa, es la cantidad de flujo luminoso que emite por unidad de área, pero viendo la pared lo que ves es la iluminancia, y es la cantidad de flujo luminoso que incide en la superficie por unidad de área, la luz no se mantendrá en el mismo nivel ya que esta se esparce en ángulos y mientras la distancia del emisor sea mayor también se esparcirá en un área mayor por lo que la densidad será menor e iluminará menos.
Quizás si algún día inventan una especie de LEDIAC (por poner Ligth Emisor Diode for Alternating Current) con forma esférica (en lugar de usar lentes para dispersar el flujo) para tener mayor superficie emisora, puedan remplazar los fluorescentes.
Por lo de la lampara de bajo consumo de fernandob, mirando el foco es la emitancia luminosa, es la cantidad de flujo luminoso que emite por unidad de área, pero viendo la pared lo que ves es la iluminancia, y es la cantidad de flujo luminoso que incide en la superficie por unidad de área, la luz no se mantendrá en el mismo nivel ya que esta se esparce en ángulos y mientras la distancia del emisor sea mayor también se esparcirá en un área mayor por lo que la densidad será menor e iluminará menos.
Quizás si algún día inventan una especie de LEDIAC (por poner Ligth Emisor Diode for Alternating Current) con forma esférica (en lugar de usar lentes para dispersar el flujo) para tener mayor superficie emisora, puedan remplazar los fluorescentes.