Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Así mismo es, pero esto me pasa hace tiempo como comentaba en post anterior, que yo tenía un dump del cual había leído el MBR y lo había guardado, y después copiaba el dump completo en un pendrive y cuando leía el MBR tenía diferencias en el comienzo, y esto me ponía escépticolos datos de cabecera son importantes, porque ahí se encuentra la información del MBR.
OK. Con RealTek no lo he comprobado, más tarde haré una prueba y comento el resultado.Nota: Esto siempre lo he notado con Realtek.
Yo tengo menos prácticaPara esos casos yo siempre uso DiskPart, ya hasta me sé el proceso de memoria.![]()
Tendría que escanear la pc, aunque tengo el nod32 actualizado, voy a comprobar eso y te comento.¿No será que tu PC tiene un virus
Si fuera el caso tengo que ver como eliminar ese supuesto virus, pues nunca lo he hecho en el sector de arranque, por lo menos no de forma consciente, pues yo solo le doy escanear y el antivirus hace lo suyo.Si vuelven a aparecer, me parece que sí tendrás que preocuparte, porque posiblemente tu PC tiene un virus de MBR
Antes solo tenía el windows defender, pero después que el informático le dio formato nuevamente al windows, dejó instalado el nod32.Bueno, pero es que es diferente un virus de sistema a uno de MBR, aunque primero se aloja en el disco, ya en el MBR el mismo programa del virus lo puede eliminar para no dejar rastro.
Y lo que algunos malos AV muestran como virus en aplicaciones que no lo son, son tan solo las protecciones que suelen usarse para que un programa no pueda ser descompilado, o al menos hacerlo más complicado.
Y es que como los programadores de virus las han usado, los AV meten a su base de datos la firma y el algoritmo de detección que los usuarios envían.
Por ejemplo, el compresor de ejecutables UPX, que es muy bueno en este aspecto, ya no se puede usar para proteger una aplicación, porque de inmediato se detecta, aparte de que su descompresor viene incluido por defecto.
Por eso dejé el NOD32 y me pasé al ESET Smart Security Premium, que aunque es de la misma empresa, es mucho más avanzado y tiene una detección más confiable de firmas, si no, todos mis programas los confundiría con un virus.
Buenos días estimado D@rkbyte.Lo ideal es seleccionar todo un bloque de por ejemplo: 1 GB (0x40000000) desde 0x00 y escribirlo con ceros.
Guardas los cambios, extrae la unidad, y cuando la insertes Windows te pedirá que la debes formatear.
Procede a formatear la unidad, vuelve a abrirla con el editor hexadecimal y verás que esos datos ya no deben estar.
Si vuelven a aparecer, me parece que sí tendrás que preocuparte, porque posiblemente tu PC tiene un virus de MBR
Eso depende mucho del tipo de formato, por ejemplo, en unidades de memoria USB de baja capacidad, digamos que hasta 8 GB, solo el sector 0 o los primeros 512 bytes contienen datos, que son del MBR, y en unidades de mayor capacidad el formateo puede crear una copia sectores más adelante.Una pregunta, un pendrive ya formateado solo debe tener datos en el sector "0"?
Los datos del MBR no ocupan tanto espacio, como te he dicho, son solo 512 bytes, 1 GB es sumamente excesivo para una copia del MBR.Este pendrive que es de marca philips tiene 61.439.999 sectores según el PROGRAMA HXD, y en una copia del MBR que le realicé siendo este nuevo con el programa eFixerTool, esta copia tomó todo 1GB
Sí, claro, y en otros sectores más, aunque el dispositivo sea nuevo.¿Es correcto tener datos en una zona tan amplia, con tantos sectores?
Eso ya lo preguntaste y ya lo respondí.Ahora después de dar formato con DiskPart solo debo tener datos en el sector "0"?
Cuando el formateo es a bajo nivel, sí, cuando se realiza un formateo rápido, no.¿Todos los demás sectores deben estar en "0"?
Esto es el resultado después de dar formato con Diskpart como explicaste que debía hacer.Eso depende mucho del tipo de formato, por ejemplo, en unidades de memoria USB de baja capacidad, digamos que hasta 8 GB, solo el sector 0 o los primeros 512 bytes contienen datos, que son del MBR, y en unidades de mayor capacidad el formateo puede crear una copia sectores más adelante.
Los datos del MBR no ocupan tanto espacio, como te he dicho, son solo 512 bytes, 1 GB es sumamente excesivo para una copia del MBR.
Sí, claro, y en otros sectores más, aunque el dispositivo sea nuevo.
Se supone que de fábrica deben estar formateados en bajo nivel, pero las pruebas de calidad finales pueden dejar datos que no afectan.
Eso ya lo preguntaste y ya lo respondí.
Cuando el formateo es a bajo nivel, sí, cuando se realiza un formateo rápido, no.
En los discos es inverso a las memorias, las memorias nuevas suelen venir con 0xFF, pero en los discos nuevos, con 0x00
Los sectores marcados como dañados suelen escribirse con 0xFF, mientras que los sectores nuevos o con formato reciente en bajo nivel suelen contener 0x00
Pero no es una regla, ya que esto depende de la aplicación de formateo y del estado del disco.
La comparación la haces, después de corregir los errores CRC de datos de la tabla de particion, como señala DiskGenius?Ya hice la prueba y los primeros 512 bytes siempre se mantienen intactos