Banner publicitario de PCBWay

TV Debugging Tool

Sí, es verdad, ¿y cómo hago en ese caso, amigo?
Ya no se puede porque la empresa desapareció y se desconoce quién pueda proporcionar ese tipo de soporte.
El TV está en el logo y solo quería entrar en modo recovery para hacer los wipe.
H
e intentado de muchas formas y no logro sacarlo del logo. ¿Cómo me podrías ayudar?
Intenta con un script, toda la información se encuentra en este tema, así que debes leerlo.
 
Hola grupo, una duda con el RTICE, aqui TV Debugging Tool dice de seleccionar el "ROM code" pero en otras infos veo que dicen usar el "BOOT code"
Yo supongo que ROM code es el codigo interno de la cpu y boot code el de la emmc , probando ando.
 
Para el caso del bootloader es indiferente porque posteriormente la reinstalación del firmware instalará todo en el lugar adecuado.
Lo correcto sería usar 'BOOT Code' pero en ocasiones puede fallar y entonces se debe usar 'ROM Code'.
El procesador siempre busca el bootloader, por eso el arranque funcionará estando interno o externo, lo importante es que lo tenga.
 
Poseo los siguientes firmware para esa tarjeta:
.- JVC TP.MT5510I.PB801 1366X768_REF30
.- JVC TP.MT5510I.PB801 1920X1080_REF56
.- ATVIO ATV3216ILED TP.MT5510I.PB801 Boot (Usar solo cuando no hay comunicación RS-232)
.- DAEWOO L32U7500AN (TP.MT5510I.PB801) (Volcado de RT809H)
.- DAEWOO 32 YP TP.MT5510I.PB801 (Volcado de RT809H)

Si necesitas alguno, lo podré subir a un servidor para su descarga.

Por cierto... Este SoC es bastante bueno, muy rápido en el modo Smart y falla poco.
Amigo Tengo un Smart tv Síragon 32da5000 y no consigo el firmware, cuáles de los archivos que subiste debo usar para entrar en el recovery? Y con qué nombre debo guardar el archivo? Estaré muy agradecido con tu respuesta
 
La forma para ingresar al recovery depende del tipo de SoC que tenga la placa.
Por eso siempre les comento que es más importante mencionar el modelo de la placa que el modelo del televisor.
 
Su uso es muy sencillo.
Basta con tener un adaptador RS-232 a TTL que puede ser, PL2302, CP210X, FT232RL, CH340, etc.
Hasta el mismo programador CH341 permite comunicación serial quitando un puente.
También se puede usar el programador RT809F o el RT809H que igualmente permiten comunicación serial.
La ventaja de estos dos últimos es que escanean las terminales del puerto VGA del televisor y nos indican qué pin es Tx y Rx.
Para esto, debe seleccionarse la opción Auto Select, como se muestra a continuación.
Ver el archivo adjunto 291794
Se guarda el cambio, a continuación se presiona el botón Serial Print y comenzará el escaneo.
En la imagen anterior también se pueden ver cuáles son las terminales comunes para MStar y MediaTek.

¿Qué hacer cuando no se sabe cuál pin es Tx y Rx en el televisor?
Lo primordial es tener un osciloscopio y buscar en qué pin vemos señal. Ese pin será Tx, y aquí ya es más tardado encontrar Rx porque obviamente este terminal no manda datos.
Así que, solo basta con colocar una resistencia de 1.2 KΩ al terminal Rx del adaptador para que sirva como atenuador por si tocamos un terminal de tierra o con un voltaje superior a 5V.
Ya con esto como "protección" porque tampoco es mucha, pero sirve, y nunca haciendo esta prueba dañé ningún adaptador, podemos soldar una aguja directamente al alambre de la resistencia, o ponerle un cable y soldar en su punta la aguja, insertarla en algún terminal del puerto VGA de los algunos mostrados en la imagen anterior, presionar el botón de acceso correspondiente al SoC (System on a Chip) del televisor.
(Previa conexión al puerto del adaptador)
Cabe mencionar que este puerto VGA es entrada y que sus voltajes son del orden de los 3.3 a 5V (Nada perjudicial para el adaptador)
El acceso al modo de depuración (Debugging) dura por unos cuantos segundos, tiempo suficiente para realizar la prueba de conexión.
Esto se dará de la siguiente forma:
1.- Desconectar el TV de la red eléctrica.
2.- Presionar el botón de acceso correspondiente.
3.- Conectar el TV a la red eléctrica.
4.- Esperar que la conexión sea exitosa.
Esto se verá cuando el televisor deje de mandar información (Log) y en la consola se muestre algo como << MStar >>#, o solo MStar>
Esto para el caso del SoC MStar, en otras tarjetas con diferente SoC, es muy similar.
Por ejemplo, en RealTek se mostrará Realtek>, pero eso depende del modo de ingreso.
Que en este caso, lo que hace este programa es entrar al modo Super Usuario o Root.
Así podemos ir probando de terminal en terminal hasta que logremos el ingreso.

Cuando ya se ha logrado la conexión, este programa nos sirve para poder ver la información que envía el televisor durante el arranque.
En él podremos encontrar el error del porqué no puede cargar el sistema, por qué se quedó en el logo de inicio, etc.
Ya encontrado el error, con este mismo programa podemos tratar de resolver el problema, ya sea restaurando el sistema, cargando el firmware o un previo respaldo, etc. ya que son varias las posibilidades de hacer que el televisor vuelva a funcionar correctamente con este programa.
Siempre y cuando el problema se trate solo de software, y este aún se encuentre en posibilidades de restaurarse.
Ya cuando un dispositivo eMMC (embedded Multi Media Card) presenta un uso de más del 70 %, será más conveniente remplazarlo y regrabar su firmware.

¿Cómo saber el estado de la eMMC?
Los programas dedicados a la programación de estos dispositivos nos muestran este tipo de información.

¿Se puede recuperar un eMMC dañado?
Sí, pero solo omitiendo los sectores dañados, lo cual no es 100 % confiable ni seguro.
Aquí es cosa de probar y ver si después de la reprogramación, el TV funciona correctamente.
Esto lo hace el programador, depende cuál, se selecciona o establece la opción de reparar, omitir o saltar sectores dañados.
Las versiones actuales del RT809H ya lo hacen por defecto, pero aún hay "bugs" y a veces fallan.
Por eso, lo mejor es ver que el estado de un eMMC se encuentre por debajo del 60 % de uso.
Y si se logra que el TV funcione bien, notificar al cliente que su TV ya tiene la eMMC gastada y que podrá volver a fallar.
(Ya ustedes sabrán de qué forma arreglar ante este inconveniente)
Yo, en lo personal, dado el diagnóstico, les sugiero el reemplazo de la eMMC con un costo bajo.
¿Por qué? porque compro en China. De 4 a 10 veces más barato que en mi país.

Voy a hacer un Off-Topic, pero es importante.
Muchas personas se quejan de los productos chinos, pero es porque no conocen su modo de producción.
Los chinos te venden la calidad que tú les quieras comprar.
Para ellos eso no es ningún problema.
Si quieres comprar barato, te venden los rezagos o sus productos de baja calidad, pero si quieres comprar caro, te venden lo fino, lo de calidad.
La calidad para ellos es algo que tú compras, no algo que ellos impongan.
El cliente eres tú, y ellos te venden conforme a la calidad que tú quieras.
En este aspecto estoy hablando de un trato directo entre comprador y vendedor, no entre lo que yo vi en una página china, lo compré y fue mentira.
No, hay que desmentir muchas cosas, y más ahora que, principalmente "ya casi todo es chino"
Yo en lo personal, me puedo pasar horas buscando el mejor precio a la mejor calidad, viendo comentarios y estrellas, hasta que finalmente me decido por un vendedor.
A tal grado que termino conociendo a un gran contacto que está dispuesto a hacerme un producto, chip o lo que sea que yo requiera por un costo mucho muy inferior y con calidad a lo que yo tenía pensado.
En pocas palabras, cubrió mis espectativas y los dispositivos me salieron muy baratos y con la calidad que yo escogí.
Así que, cada quien compra la calidad que esté dispuesto a pagar para vender a sus clientes.
Y esto aplica para el caso de los productos que compramos, en este caso... un TV
OFF-TOPIC = OFF

Nota:
No todos los televisores de nueva generación tienen puerto VGA (Video Graphics Array), algunos tienen en la tarjeta puntos específicos para el puerto UART, otras tarjetas usan el conector de audio 3.5mm, otros algún puerto HDMI, etc.
Es cuestión de buscar información y si no la hay, aplicar el método que expliqué en puntos o puertos de la tarjeta.

Como podrán ver, este programa se basa en tarjetas chinas MStar, MediaTek y RealTek, que prácticamente funcionan de la misma forma.
Ya para otras de marcas reconocidas como LG, SAMSUNG, SONY, Panasonic, etc. cada empresa tiene sus utilidades.
Y esto se podrá para sus sistemas nativos, ya que los actuales también son chinos, porque la competencia es dura.
Y como dice el viejo y conocido refrán... Si no puedes contra ellos, úneteles.
Pero bueno, viendo como funciona el gran gigante oriental, lo mejor es comprarles, y en lo genérico, poner mi marca.

¿Por qué este programa no contiene ayuda?
Porque como todos los programas de este género, está pensado para ingenieros en electrónica dedicados al ramo de la reparación de televisores y que previamente han cursado cierto tipo de actualización con respecto al tema.
Es por eso que este programa se entrega de forma directa, sin el "Help Me"
Pero no os preocupéis, que el tema estará abierto ante cualquier duda.
Y así como hay quien no entienda del tema, también habrá quien sí lo conozca y quiera aportar, lo cual sería maravilloso.
Con la colaboración de ustedes podemos hacer que este programa evolucione y dejen de pagar cursos caros, y muy malos por cierto, para poder obtener este tipo de utilidades.

Postdata:
Si algo no quedó claro... grítenme. 🥳😎
Buenas noches, mi estimado.
Se puede conectar el ch341a a una main china que no tiene puerto VGA, a través de los pines 15, 16 y 17 de uno de los puertos HDMI?
 
¿Se puede conectar el CH341A a una placa china que no tiene puerto VGA, a través de los pines 15, 16 y 17 de uno de los puertos HDMI?
De que se puede, se puede, pero solo tú sabes de qué placa se trata y si esos pines 15, 16 y 17 corresponden al puerto UART.
Las terminales de puerto UART también suelen estar como pads en la placa, la mayoría vienen con serigrafía.
 
De que se puede, se puede, pero solo tú sabes de qué placa se trata y si esos pines 15, 16 y 17 corresponden al puerto UART.
Las terminales de puerto UART también suelen estar como pads en la placa, la mayoría vienen con serigrafía.
Gracias por responder. Cierto que no mencioné que se trata de una main JUC7.8200292577 M9216. Probé con los puertos HDMI porque vi una serigrafía entre HDMI2 y HDMI3 que dice "Debug", aunque no muestra puntos Tx ni Rx.
Hay una serigrafía con puntos de conexión para protocolo I2C, pero tengo entendido que no funciona con el CH341A, que es la única interfaz de la que dispongo en este momento.
También hay serigrafía en el puerto Rj45 que muestra TD+ TD- RD+ RD- RD1 y hasta ahora no he encontrado ninguna información que me indique si esos puntos me podrían servir.
De que se puede, se puede, pero solo tú sabes de qué placa se trata y si esos pines 15, 16 y 17 corresponden al puerto UART.
Las terminales de puerto UART también suelen estar como pads en la placa, la mayoría vienen con serigrafía.
Anoche intenté conectar el CH341A a través de los pines 15,16 y 17 de los puertos HDMI y aunque PUTTY no indicó error en la conexión al puerto (lo que me sugiere que estableció conexión), no reaccionó al energizar la main, es decir, la consola se quedó en blanco y no aparecieron los caracteres que deberían aparecer. Probé a invertir Tx y Rx con el mismo resultado.
 
Última edición:
Cierto que no mencioné que se trata de una main JUC7.8200292577 M9216. Probé con los puertos HDMI porque vi una serigrafía entre HDMI2 y HDMI3 que dice "Debug", aunque no muestra puntos Tx ni Rx.
Con esa placa puede haber un problema, ya que al parecer el SoC puede requerir una clave para habilitar el UART.
El problema es que la clave la proporcionaba la empresa por medio de un DeviceID.
Anteriormente existía una página de acceso para los SAT o se solicitaba por correo electrónico, pero ese servicio ya no está disponible.
Para habilitar el UART se utiliza la aplicación MStar TV System Tool, pero se requiere el password.
Hay una serigrafía con puntos de conexión para protocolo I2C, pero tengo entendido que no funciona con el CH341A, que es la única interfaz de la que dispongo en este momento.
Ahí es donde se conecta la herramienta de depuración MStar o el RT809F/H que pueden trabajar con ese protocolo.
También hay serigrafía en el puerto Rj45 que muestra TD+ TD- RD+ RD- RD1 y hasta ahora no he encontrado ninguna información que me indique si esos puntos me podrían servir.
No, esas son las terminales del puerto LAN.
Anoche intenté conectar el CH341A a través de los pines 15,16 y 17 de los puertos HDMI y aunque PUTTY no indicó error en la conexión al puerto (lo que me sugiere que estableció conexión), no reaccionó al energizar la main, es decir, la consola se quedó en blanco y no aparecieron los caracteres que deberían aparecer. Probé a invertir Tx y Rx con el mismo resultado.
Las terminales no siempre son las mismas para el conector HDMI.
Ya los venden armados con dos machos HDMI pero vienen hechos para el RT809F/H o el MST Debug Tool, porque el otro lado es VGA.
hdmi-to-uart-jpg.305428

La terminal de TX se puede encontrar con un osciloscopio y RX por prueba y error, pero si el UART está deshabilitado, nada de esto te va a servir.

Otro de los problemas con el SoC MT9216 es que cuando el UART está deshabilitado, no hay transmisión de datos.

Sobre esto ya se ha tratado en el Foro, si requieres más información puedes usar el buscador con palabras referentes al tema.
Incluso publiqué una foto donde muestro la modificación que se debe hacer en ese cable para que funcione en algunas placas.
 
Excelente y muy completa información.
Revisando minuciosamente la placa, encontré puntos Rx Tx en la conexion al modulo wifi, esto me sorprendió, ya que no suelen estar en esa ubicación. Como no perdía nada con probar, conecté la interfaz a esos puntos, abrí la consola PUTTY y para mi sorpresa, al energizar la main, estableció comunicación, información de la EMMC (10-20% de vida utilizada), pero al final del log muestra UART BUS OFF, es decir, que cierra el puerto.
Investigando en Internet vi un video de un hindú que lo soluciona presionando channel- mientras desconecta y conecta de nuevo y luego presionando ok. El problema es que este TV solo trae botón de encendido.
Sigo averiguando y si encuentro solución la posteo. Muchas gracias!
Con esa placa puede haber un problema, ya que al parecer el SoC puede requerir una clave para habilitar el UART.
El problema es que la clave la proporcionaba la empresa por medio de un DeviceID.
Anteriormente existía una página de acceso para los SAT o se solicitaba por correo electrónico, pero ese servicio ya no está disponible.
Para habilitar el UART se utiliza la aplicación MStar TV System Tool, pero se requiere el password.

Ahí es donde se conecta la herramienta de depuración MStar o el RT809F/H que pueden trabajar con ese protocolo.

No, esas son las terminales del puerto LAN.

Las terminales no siempre son las mismas para el conector HDMI.
Ya los venden armados con dos machos HDMI pero vienen hechos para el RT809F/H o el MST Debug Tool, porque el otro lado es VGA.
hdmi-to-uart-jpg.305428

La terminal de TX se puede encontrar con un osciloscopio y RX por prueba y error, pero si el UART está deshabilitado, nada de esto te va a servir.

Otro de los problemas con el SoC MT9216 es que cuando el UART está deshabilitado, no hay transmisión de datos.

Sobre esto ya se ha tratado en el Foro, si requieres más información puedes usar el buscador con palabras referentes al tema.
Incluso publiqué una foto donde muestro la modificación que se debe hacer en ese cable para que funcione en algunas placas.
Es muy posible que el apagado del UART luego de establecer comunicación se deba a que requiere la clave que mencionas para activarlo. Seguiré investigando.
 
Lo que significa UART BUS OFF es que el puerto está deshabilitado.
En este caso sí transmite pero no recibe datos.
La mayoría de las placas suelen mostrar información de inicialización aunque el UART esté deshabilitado.
En MediaTek es complicado habilitarlo cuando no se puede tener acceso al menú de servicio.

Este es un log de depuración de una placa MStar que requiere password para habilitar el UART...
MediaTek es similar, pero no admite scripts, con lo cual se podría habilitar el UART.
Git:
UART_115200

Feb 19 2021 00:44:26
Version 1.00102
Straps:00a8
ML-Chip ID:005c28c0
MP
AC_ON
SAMSUNG

MIU0_DQS-OK

BIST0-OK

#_TblB
Device ID - 6d61000004405c28c0c0b0
........efuse ok
BBT: Read @ 0x00000000
Bad blocks:
NAND: Remapping Firmware partition using BBT 07701000
NAND: Remapping Rescue partition using BBT 01701000
Boot firmware partition
SWUP Magic Offset 05fc0000
preuboot Oct 16 2024 10:17:00
BBT: Read @ 0x00000000
Bad blocks:
NAND: Remapping Rescue partition using BBT 07701000
Check uboot in partition 0
Decrypt ATF
Decrypt OPTEE
Setup EL3 vector vode
Boot ATF
NOTICE:  BL3-1: v1.1(debug):1501387
NOTICE:  BL3-1: Built : 19:57:25, May 16 2024
INFO:    warmboot return address : 5e301c00
INFO:    BL3-1: Initializing runtime services
ERROR:   From args : smp boot address not pass from teeloader
INFO:    [0;32;31m [Booting] mstar_send_magic_ATF 349 [m
INFO:    BL3-1: Initializing BL3-2
[Ramlog] ramlog_init init success

INFO:    BL3-1: Preparing for EL3 exit to normal world
INFO:    BL3-1: Next image address = 0x30c00000
INFO:    BL3-1: Next image spsr = 0x1d3
INFO:    BIN1_32bit mode May 16 2024 19:57:23
INFO:    R1 0
INFO:    R2 0
INFO:    R3 0
starting addr 303EFFE0 303EFF60 303EFF60 303EDF50 303F0000 30D3EBBC
monitor len: 004AD808
uboot_loadaddr: 30C00000
ramsize: 110C0000 310B0000 20000000
U-Boot 2011.06 (Jun 03 2025 - 10:32:34)
LIBCODE:Utopia LIBVER:2.1748480900 BUILDDATE:2025052901msIR_Initialize
[Utopia][SYS]: [35mFunction = SYSOpen, Line = 1655, current resource pri_shm content is: 0[m
[Utopia][SYS]: [35mFunction = SYSOpen, Line = 1674, [SYS INFO] OPEN INSTANCE...[m
create instance at 30602EC0 with private size 108 bytes at 30602F10
[Utopia][MIU]: [MIU INFO] miu opencreate instance at 30602F80 with private size 152 bytes at 30602FD0
create instance at 30603070 with private size 60 bytes at 306030C0
uboot held at [303EDF50~310C0000],size=00CD20B0
DRAM:  272.8 MiB
Now running in RAM - U-Boot at: 30C00000
NAND:  CIS is found @Blk1
FCIE is set to 62MHz
initialize_roku_bbt
Found BBT table in block 0
Read BBT contents from block 0
Bad blocks:
nand_remap_swupbbt
NAND: Remapping Active partition using BBT 0x07701000
512 MiB
Customer ID: 8

Se puede ver que muestra el DeviceID del SoC más la información de arranque.
Cuando el UART está deshabilitado se muestra menor información y no permite el ingreso para poder enviar comandos.
 

Adjuntos

  • ISP Utility v5.1.2.jpg
    ISP Utility v5.1.2.jpg
    104.9 KB · Visitas: 18
Lo que significa UART BUS OFF es que el puerto está deshabilitado.
En este caso sí transmite pero no recibe datos.
La mayoría de las placas suelen mostrar información de inicialización aunque el UART esté deshabilitado.
En MediaTek es complicado habilitarlo cuando no se puede tener acceso al menú de servicio.

Este es un log de depuración de una placa MStar que requiere password para habilitar el UART...
MediaTek es similar, pero no admite scripts, con lo cual se podría habilitar el UART.
Git:
UART_115200

Feb 19 2021 00:44:26
Version 1.00102
Straps:00a8
ML-Chip ID:005c28c0
MP
AC_ON
SAMSUNG

MIU0_DQS-OK

BIST0-OK

#_TblB
Device ID - 6d61000004405c28c0c0b0
........efuse ok
BBT: Read @ 0x00000000
Bad blocks:
NAND: Remapping Firmware partition using BBT 07701000
NAND: Remapping Rescue partition using BBT 01701000
Boot firmware partition
SWUP Magic Offset 05fc0000
preuboot Oct 16 2024 10:17:00
BBT: Read @ 0x00000000
Bad blocks:
NAND: Remapping Rescue partition using BBT 07701000
Check uboot in partition 0
Decrypt ATF
Decrypt OPTEE
Setup EL3 vector vode
Boot ATF
NOTICE:  BL3-1: v1.1(debug):1501387
NOTICE:  BL3-1: Built : 19:57:25, May 16 2024
INFO:    warmboot return address : 5e301c00
INFO:    BL3-1: Initializing runtime services
ERROR:   From args : smp boot address not pass from teeloader
INFO:    [0;32;31m [Booting] mstar_send_magic_ATF 349 [m
INFO:    BL3-1: Initializing BL3-2
[Ramlog] ramlog_init init success

INFO:    BL3-1: Preparing for EL3 exit to normal world
INFO:    BL3-1: Next image address = 0x30c00000
INFO:    BL3-1: Next image spsr = 0x1d3
INFO:    BIN1_32bit mode May 16 2024 19:57:23
INFO:    R1 0
INFO:    R2 0
INFO:    R3 0
starting addr 303EFFE0 303EFF60 303EFF60 303EDF50 303F0000 30D3EBBC
monitor len: 004AD808
uboot_loadaddr: 30C00000
ramsize: 110C0000 310B0000 20000000
U-Boot 2011.06 (Jun 03 2025 - 10:32:34)
LIBCODE:Utopia LIBVER:2.1748480900 BUILDDATE:2025052901msIR_Initialize
[Utopia][SYS]: [35mFunction = SYSOpen, Line = 1655, current resource pri_shm content is: 0[m
[Utopia][SYS]: [35mFunction = SYSOpen, Line = 1674, [SYS INFO] OPEN INSTANCE...[m
create instance at 30602EC0 with private size 108 bytes at 30602F10
[Utopia][MIU]: [MIU INFO] miu opencreate instance at 30602F80 with private size 152 bytes at 30602FD0
create instance at 30603070 with private size 60 bytes at 306030C0
uboot held at [303EDF50~310C0000],size=00CD20B0
DRAM:  272.8 MiB
Now running in RAM - U-Boot at: 30C00000
NAND:  CIS is found @Blk1
FCIE is set to 62MHz
initialize_roku_bbt
Found BBT table in block 0
Read BBT contents from block 0
Bad blocks:
nand_remap_swupbbt
NAND: Remapping Active partition using BBT 0x07701000
512 MiB
Customer ID: 8

Se puede ver que muestra el DeviceID del SoC más la información de arranque.
Cuando el UART está deshabilitado se muestra menor información y no permite el ingreso para poder enviar comandos.
Completamente satisfecho y de acuerdo con su respuesta.
Todo esto comenzó por el conocido bug de reinicios en el logo del TV en cuestión (AIWA AW43B4SFG) con la main indicada anteriormente.
Descargué un firmware que consta de 2 archivos que usted subió en un tema referente a un TV Hyundai con esa misma main board. Realicé el procedimiento para cargarlo por USB, pero al conectar el TV con el USB en el puerto, el led del USB parpadea pero no se inicia la carga del firmware.
 

Adjuntos

  • Log_3082025_152753.txt
    2.8 KB · Visitas: 5
Aparentemente no se activa el boot loader y por lo tanto no muestra esa información, a pesar de que el pendrive parpadea al conectar la tarjeta.
El bootloader está funcionando, ya que es el que carga el sistema aunque esté corrupto, eso es algo de lo que no se entera cuando el problema es en particiones.
También se encarga de buscar archivos de actualización, pero como mencioné anteriormente, cuando el UART está deshabilitado muestra muy poca información y tal vez por eso no se muestra el proceso de búsqueda de instalaciones.

El LED de una memoria USB siempre destella cuando el sistema lo detecta, debido al intercambio de información.
Lo que comúnmente es más significativo de que se está realizando una instalación, es el destello del LED de standby del televisor.
 
El bootloader está funcionando, ya que es el que carga el sistema aunque esté corrupto, eso es algo de lo que no se entera cuando el problema es en particiones.
También se encarga de buscar archivos de actualización, pero como mencioné anteriormente, cuando el UART está deshabilitado muestra muy poca información y tal vez por eso no se muestra el proceso de búsqueda de instalaciones.

El LED de una memoria USB siempre destella cuando el sistema lo detecta, debido al intercambio de información.
Lo que comúnmente es más significativo de que se está realizando una instalación, es el destello del LED de standby del televisor.
Efectivamente, el led destella varias veces al energizar la main, pero luego se detiene y no hay destellos en el led de encendido, lo que indica que no está realizando instalación alguna.
Revisando temas similares, encontré un video en internet en el que activan el UART editando el .bin de la eprom (24c64), por lo que procedí a extraerla, leerla con el ch341a y dumpear el archivo. Hice la busqueda de la cadena de texto UARTxOFF (para editarla a UARTxON, pero no apareció por ningún lado.
Lo curioso es que volví a instalar la main para ver como se comporta sin el 24c64 y para mi sorpresa no hay ninguna diferencia en el comportamiento con o sin ese IC. La enciendo y muestra el loop en el logo, la apago, conecto el usb con el firmware y tampoco varía el comportamiento. Me está volviendo loco.
 
Sí, así es, pero eso solo se puede hacer en algunos TV no Smart, y lo que se edita es una memoria SPI Flash, no una EEPROM I2C.
En los Smart TV esas memorias suelen tener claves HDCP para los dispositivos HDMI y en los TV Samsumg una de ellas es como el BIOS.
Así que en esta placa no se usa durante el arranque ni tiene algo relacionado con el UART.
Las claves HDCP para aplicaciones multimedia están en la zona protegida RPMB, que se solo se puede regrabar con una clave y aplicaciones que soporten trabajar con esta zona, por eso es que cuando se regraba una e-MMC, dejan de funcionar algunas aplicaciones.

Por el log que muestras, parece ser que el SoC no requiere password.
¿Si estás realizando bien el acceso al modo de depuración?
 
Sí, así es, pero eso solo se puede hacer en algunos TV no Smart, y lo que se edita es una memoria SPI Flash, no una EEPROM I2C.
En los Smart TV esas memorias suelen tener claves HDCP para los dispositivos HDMI y en los TV Samsumg una de ellas es como el BIOS.
Así que en esta placa no se usa durante el arranque ni tiene algo relacionado con el UART.
Las claves HDCP para aplicaciones multimedia están en la zona protegida RPMB, que se solo se puede regrabar con una clave y aplicaciones que soporten trabajar con esta zona, por eso es que cuando se regraba una e-MMC, dejan de funcionar algunas aplicaciones.

Por el log que muestras, parece ser que el SoC no requiere password.
¿Si estás realizando bien el acceso al modo de depuracion?
Se refiere a la conexión a la consola TVDT? Creo que si: Selecciono el puerto donde está conectado el CH341A, presiono conectar y luego energizo la tarjeta e inmediatamente comienza a mostrar lo información que le envié en el .log. Luego de eso ya no responde nada.
 
Última edición:
Se refiere a la conexión a la consola TVDT?
Podría ser cualquier consola, pero si estás en este tema, es porque estás usando TVDT.
Selecciono el puerto donde está conectado el CH341A, presiono conectar y luego energizo la tarjeta e inmediatamente comienza a mostrar lo información que le envié en el .log. Luego de eso ya no responde nada.
Eso es solo para ver información, para acceder al modo de depuración están las pestañas con los botones de acceso y comandos, incluyendo los del recovery.
En tu caso debes usar la pestaña MediaTek siguiendo las instrucciones que se muestran antes de conectarse al dispositivo serial.
Si requieres más información, deberás leer el tema desde el principio.
 
Atrás
Arriba