Modificar fuente de PC

C1 y C2 no está a masa
No esta a masa porque es un punto medio flotante.

Relee éste post, incluyendo el esquema y analiza.

Como dijeron, probablemente funcione, quizas un tiempo, pero en vez de conmutar +-160V, conmutas +310V, y asi no fue diseñada la fuente.
Puedes modificarla, obvio, pero deberas leer mucho, y basarte en las fuentes con 1 solo transistor, y no pretendas sacar ni la mitad de la potencia total...
 
En esa parte del circuito, nada está a masa. Toda esa sección se encuentra flotante, totalmente aislada galvánicamente. El centro de C2, C1 es el "0" (Cero) de esa fuente. Cuando Q2 conduce comunica el +160V a T1, Cuando conduce Q1 comunica T1 al -160V.

Cuando se dijo lo de la tensión de aisalamiento del capacitor, no nos referíamos a C3 (C7), sino a C1 (C6), que usted dejó conectado entre el - y el + del puente-diodos. Allí hay mínimo 311 VDC cuando la fuente está encendida y con carga; con la fuente en vacío (OFF) esa tensión puede alcanzar hasta 370 VDC. Los condensadores de la sección HOT vienen rateados para, máximo 220 VDC.
 

Daniel Lopes

Miembro Geconocido
Hola gente bonita y entiendida en fuentes de tecnologia conmutada , jo aclare en mi post que serias prudente hacer medidas en la fuente sob carga en los dos modos , lo original y despues lo modificado para averiguar si hay alguna pierda de potenzia.
Entiendo que los dos capacitores electrolicticos de filtrado funcionam como dos "fuentes de tensión DC" en série, o sea els tienem bajissima inpedancia para sinales AC , lo cual es ezactamente la frequenzia de conmutación , esa generalmente anda en algunas decenas de KHz .
Lo punto "flotante" es de 1/2 tensión DC de pico para la tierra y practicamente una masa o tierra para sinales AC (frequenzia de conmutación).
A "grueso modo" podriamos conparar esa fuente con un Amplificador de Audio de fuente simectrica y despues de modificado con otro de fuente sinples , lo capacitor de acoplamento "C7" quita cualquer conponente DC , pero deja pasar la conponente AC sin qualquer obstaculo.
Lo primario de lo transformador de salida serias lo "Artoparlante" .
!Saludos desde Brasil!
 
Hola a todos,
mi primer cacharreo me ha llevado a querer convertir una fuente ATX en una fuente conmutada con una única salida regulable de 10 a 14v. He visto algunos videos y también he consultado con algunos colegas de radioafición, por lo que me he puesto manos a la obra aunque sea un proyecto no para principiantes. La fuente es de fabricación española, mas concretamente de Granada, es una fuente 3go.
Según especificaciones la fuente a 12v puede llegar a tener una intensidad de 35A, yo he calculado que sobre 14v y aumentando la resistencia podría tener una intensidad de unos 28-30A, suficiente para alimentar un equipo de radioaficionado, pero claro, esto es teoría, ahora hace falta llevarlo a la práctica. Dado que no necesito los voltajes de 3,3 y de 5, incluyo también la de -12, he desoldado estos cables, naranjas, rojos y azul, no se si desoldar también el 3v3s y el 5vsb, y quedarme con el ps on, el pg y los cables amarillos y negros, los cuales sustituiré por un solo cable negro de 6mm y uno azul de 6mm (12v). El integrado que controla la protección de las tensiones es el EST 7502C, no se si habrá que engañarle, cortarle pistas.... ni tampoco se si es bueno quitarle esas protecciones o si influirá para quedarse en shutdown. Además de ponerle un potenciómetro, me gustaría añadirle un interruptor frontal, un amperimetro-voltimetro digital, y un led de encendido, así como 2 bornes de salida (no se si admitiría 4 bornes mediante el regulador).
Pues bien, mis dudas es como hacer que la fuente de esos 14v y que sea una fuente estable. La fuente lleva una protección EMI a la entrada para AF y una bobina PFC independiente atornillada al chasis.
Adjunto algunas fotos que pueden ayudar.
Gracias anticipadas.

Roberto
EA5DGK
Aguilas (Murcia)
 

Adjuntos

  • Circuito integrado.jpg
    Circuito integrado.jpg
    338.6 KB · Visitas: 24
  • Detalle PCB.jpg
    Detalle PCB.jpg
    336.6 KB · Visitas: 24
  • Especificaciones.jpg
    Especificaciones.jpg
    330.1 KB · Visitas: 22
  • Fuente ATX.jpg
    Fuente ATX.jpg
    284.2 KB · Visitas: 18
  • PFC.jpg
    PFC.jpg
    313.2 KB · Visitas: 23
Siendo para PC, mayormente realizan una bornera con los voltajes 3.3V, 5V y 12V fijos, luego al de 12V le sacan una derivacion para realizar una fuente variable.

Mira en el foro, que éste tema no tiene nada que ver, a menos que quieras modificarla para otros voltajes....
 
Saludos para todos, estoy queriendo hacerme una fuente variable para mí modesto taller y quiero saber si ésta me sirve:
Ver el archivo adjunto 281547
Al tener los 12 Voltios, una capacidad de 17 Amperes, es poco probable que vaya a poder usarlos a plena corriente, pero hasta 5 o 6 amperes, el disipador externo va a tener un tamaño razonable fuera del gabinete.
Si, va a ser bastante voluminoso todo, pero si le sirve y el tamaño no importa. adelante.
 
Última edición:
Gracias a todos por responder pero ahora tengo un problema con la fuente, ella trabajaba bien pero ahora la conecto con la bombilla en serie y la misma sube y baja la iluminación constantemente, antes no lo hacía. Con una revisión visual pude ver una resistencia quemada y un condensador de cerámica que está al lado de la resistencia también está algo quemado de la mitad para abajo, tal vez sufrió con la quemadura de la resistencia.
 
Gracias a todos por responder pero ahora tengo un problema con la fuente, ella trabajaba bien pero ahora la conecto con la bombilla en serie y la misma sube y baja la iluminación constantemente, antes no lo hacía. Con una revisión visual pude ver una resistencia quemada y un condensador de cerámica que está al lado de la resistencia también está algo quemado de la mitad para abajo, tal vez sufrió con la quemadura de la resistencia.
Lo importante no es que algo esté quemado sino, en que parte de la fuente ocurrió eso. Mande foto. Una de cerca y otra de mas lejos
 
Tengo un fuente de PC y necesito tomar de allí 24V (+12v y -12V) y la corriente demandada por el amplificador de audio no va superar los 5A.
El problema que esta fuente vino de otra galaxia o planeta y no usa un 494. Tiene en su lugar un WT7514.... y no tengo idea de como realizar alguna modificación para mejorarla para este nuevo uso.

¿Que hago?
¿Pruebo sin hacer ninguna reforma?
 

hellfire4

Well-known-666
A veces es mejor hacerse con la fuente adecuada a hacer un experimento raro sobre otra y que el amplificador vaya a parar a otra galaxia XD.
Y dejar reservada esa fuente rara pero funcional para otra labor.
 
Tengo un fuente de PC y necesito tomar de allí 24V (+12v y -12V) y la corriente demandada por el amplificador de audio no va superar los 5A.
El problema que esta fuente vino de otra galaxia o planeta y no usa un 494. Tiene en su lugar un WT7514.... y no tengo idea de como realizar alguna modificación para mejorarla para este nuevo uso.

¿Que hago?
¿Pruebo sin hacer ninguna reforma?
La fuente de -12voltios de una PC de cualquier generación y marca, no supera el medio (0,5 Amper) de corriente,
Así que desestime usted usar +/-12volt.

Compre ó arme otra fuente hecha para su necesidad y ya
 

Dr. Zoidberg

Well-known-Papá Pitufo
La fuente de -12voltios de una PC de cualquier generación y marca, no supera el medio (0,5 Amper) de corriente,
Si, pero el límite generalmente está dado por los diodos que usa ya que el bobinado es el mismo de los +12V. Hace tiempo yo convertí una fuente de PC en +/- usando los +/-12 pero cambiando los diodos rápidos de la parte negativa....y anduvo como piña...
 
Si, pero el límite generalmente está dado por los diodos que usa ya que el bobinado es el mismo de los +12V. Hace tiempo yo convertí una fuente de PC en +/- usando los +/-12 pero cambiando los diodos rápidos de la parte negativa....y anduvo como piña...
Ah, si el consultante piensa meter mano, es otro asunto, por eso le aclaré, que implemente otra que cumpla con la necesidad 🥴 :unsure: :giggle:
 
ya que el bobinado es el mismo de los +12V
Exacto y haré la reforma en algún futuro; aunque sea voy a cambiar un capacitor de 1000/25 por otro de 1000/35 :ROFLMAO:
Pensaba en que debía reformar el divisor para generar la tensión de referencia para el amplificador de error y quitar todo lo que no iba a usarse.
Pero dispongo de poco tiempo y no se como vincular las masas para evitar unos ruidos que tengo.
Finalmente le puse una fuente de 12V 10A a este amplificador con TPA3116D2.

De paso dejo link con varios diagramas: AT and ATX PC computer supplies schematics
Allí pude ver que el WT7514 es idéntico al LPG-899
 
Última edición:
Hola de nuevo, cómo les ha ido?, aquí de nuevo modificando una fuente, que en su transformador no me dejó deshebrar sus hilos, así que le subí voltaje directamente sin cambiarlos.
Tuve que repasar los mensajes para volver a tratar los cambios, no lo había hecho desde hace 5 años o mas, difícil, pero sabiendo el voltaje que necesitaba y podía acomodarme ayudo: WT7520 fue el controlador, de una fuente a la cual se le quemó su auxiliar, de un cargador económico de celular igual modificado para sacar 24v y 5v para alimentarlo al chip, sus bonitos divisores de voltaje para 3.3, 5, 12 y -12V como siempre de 2 simples resistencias para aprovechar las protecciones, ahora para 22 y -22 V, que son los que quería llevaran mejor aguante cualquier caída y se sentirá en todos a la ves. menos el pin 12 "DET" Extra Protection Input.... le puse los 5V de su nuevo auxiliar.

Pero la modifiqué solo por nomás, resulta que armé hace un mes de un modular un 2.1 y su transformador calienta, mucho, no está en corto, solo que como lo uso para los graves, le queda muy justo, pero funciona, así que en un pensamiento tipo cosmos (padrinos mágicos), se me cruzó el impulso de idiotez de cambiar la alimentación.

Y como sabiamente dijeran: "si funciona no le muevas", se ha quedado esta fuente como un adorno mas, un bonito ventilador soplando al transformador del 2.1 y listo, algo curioso de añadir, la hice funcionar antes de su modificación, era de las que no prendía sin tener el ventilador puesto, y ahora, aunque en los 22 y -22 V solo tiene resistencias de 1k a 1/4 Watt de carga, prendió a la primero y así de fácil, ese ventilador está conectado a 10 V que eran los 5 V, sin regular, únicamente con resistencia de carga, así que el chip ni lo siente.

IMG_20221005_025342.jpgIMG_20221005_025450.jpgIMG_20221005_025604.jpg
 
Hello again, buenas tardes, ya aquí, traigo ahora a comentario sobre la de dejar la fuente solo a 12v,12v +-, 14v,14+-, o subir el voltaje sin modificar el transformador.
De lo que he entendido es esto:
Como dice Dr. Zoidberg "el límite generalmente está dado por los diodos que usa ya que el bobinado es el mismo de los +12V. Hace tiempo yo convertí una fuente de PC en +/- usando los +/-12 pero cambiando los diodos rápidos de la parte negativa....y anduvo como piña..."

SI!, pero hay que añadir mas, si tu fuente... suponte 360w, usa para rectificar el diodo F12C20C, en los 12v solo te dara 12 amp, a 6 amp cada pata, cada bobinado aprovechara solo 6 amp y su parte negativa F12C20A igual, nomas usaras 12v 12amp fuente simple y no sacara mas, eso molestaría o dirías que es engaño la modificación, tendrás que usar 2 diodos o mas en paralelo para usarlo como 1 solo, así sacas 24 amp en 12v o 14v o mas voltaje positivo simple, si la fuente es de 360 deberías sacar 25 amp....dicen....pero la realidad seria menos, como 20, pero ya sea 2 o mas diodos rectificadores en paralelo o 1 solo sacando mas de 25 amp ya la armas.
en voltagjes de 12v +- cambia la cosa, cada rama usa 12 amp, y cada rama debiera llevar sus 12 amp igual de soporte, solo sacarías 15amp a esa fuente, ya que son 24v extendidos....12 siendo realistas, y ahi si, solo usarías un rectificado por rama. podrías ponerle 2 en paralelo para que este holgado, también es mejor idea siempre y cuando tengas repuestos o $, recomiendan sea igual en especificaciones, pero muchas veces no se puede tanta belleza y se tiene que mezclar.
RUIDO!... ya sea del ventilador o lo conectes a algo que genere: un bluetooth, una salida audio pc etc..
en este caso, usen el negativo original de diodos chicos, positivo ventilador a negativo de fuente y negativo a 12v, funciono en mis modificaciones, o si usan 12v+- usen esa salida negativa y sensan en UVP al negativo de uso principal.
ejemplo: la fuente la reforme primero, pasaron años, doble diodo y 12v simples con sus 12v negativos, de esos -12v a ventilador, el amplificador jala 10 a 15 amp, y la fuente ahí sigue, no parpadea su led de encendido o baja brillo, trabajando 1 mes, casi diario y después cambie por otro amplificador ya sin esa fuente, pero sirve.
su auxiliar se quemo, use un mini transformador de 12v 150miliamperios, con su doblador de tensión para sacar los 24 de los transistores conmutadores, y su ic regulador de 5v para el controlador de la fuente
IMG_20221006_135213.jpgIMG_20221006_135427.jpgIMG_20221006_135605.jpgIMG_20221006_135511.jpgIMG_20221006_142221.jpgIMG_20221006_135446.jpg
 
Arriba