Reparando una fuente de PC AT ATX.

Cuando la tensión del pino 4 del CI KA7500A sube , lo ciclo de trabajo baja proporcionalmente y asi la fuente tanbien baja su tensión de salida , esa es una forma de protección !
Sube de 0 a 3.57 de golpe y se queda ahí (protegida). Lo interesante es que cuándo tengo la lámpara de 12V 50W conectada puedo subir el potenciómetro que le añadí al máximo y no se protege.
 
Las lámparas están prácticamente apagadas, pero cuándo cargo la fuente con una lámpara de 12V 50W las lámparas en serie de protección se encienden un poco.


Que se encienda un poco es normal. Que se encienda mucho indica un consumo de corriente que podría ser excesivo, y fuera de lo normal. La lámpara serie reduce el voltaje con el cuál está funcionado el equipo, y algunos equipos podrían funcionar mal, o no funcionar, si el voltaje baja demasiado.

Creo que vas a tener que tratar de hacer el esquemático de la fuente, para que podamos darte ideas de qué hacer para hallar el posible problema, y repararla.
 
Sube de 0 a 3.57 de golpe y se queda ahí (protegida).
Entonses tienes que conocer lo circuito que genera esa tensión , en mi post#1998 te subi un enlaçe que trae varios diagramas esquemacticos de fuentes tais cuales la tuja .
Estudie detenidamente cual mas si encuadra con la tuja y suba aca para estudiarmos y asi poder te orientar mejor con mas propriedad sin tener que recorrer a adviñaciones.
 
Que se encienda un poco es normal. Que se encienda mucho indica un consumo de corriente que podría ser excesivo, y fuera de lo normal. La lámpara serie reduce el voltaje con el cuál está funcionado el equipo, y algunos equipos podrían funcionar mal, o no funcionar, si el voltaje baja demasiado.

Creo que vas a tener que tratar de hacer el esquemático de la fuente, para que podamos darte ideas de qué hacer para hallar el posible problema, y repararla.
Cambié nuevamente el C945 que había dado problemas anteriormente y la fuente elevó su voltaje hasta 14.3V cómo debería, le puse la lámpara de carga 12V 50W y el voltaje bajó muy poco, así que era ese C945 otra vez. Saludos.
Mi última pregunta sería como poder proteger la fuente de la temperatura (pensaba quitar los transistores 13007 de la placa y ponerlos en disipadores más grandes fuera de la fuente), ya que la usaré nuevamente con 2 flybacks. Saludos y gracias.
 
Cambié nuevamente el C945 que había dado problemas anteriormente y la fuente elevó su voltaje hasta 14.3V cómo debería, le puse la lámpara de carga 12V 50W y el voltaje bajó muy poco, así que era ese C945 otra vez. Saludos.
!Felicitaciones , entonses por si proprio lograste arreglar esa bendicta fuente !
Esperimente cargar la rama de +5Voltios con unos 1Amperios constantes , eso logra mejorar la regulación de la rama de +12Voltios aun mas , creo que es lo que mas quieres !
!Suerte!
Cambié nuevamente el C945 que había dado problemas anteriormente y la fuente elevó su voltaje hasta 14.3V cómo debería, le puse la lámpara de carga 12V 50W y el voltaje bajó muy poco, así que era ese C945 otra vez. Saludos.
Mi última pregunta sería como poder proteger la fuente de la temperatura (pensaba quitar los transistores 13007 de la placa y ponerlos en disipadores más grandes fuera de la fuente), ya que la usaré nuevamente con 2 flybacks. Saludos y gracias.
!Mejore bien (aumente) lo flujo de aire forzado sobre los dicipadores de calor !
 
Última edición:
!Felicitaciones , entonses por si proprio lograste arreglar esa bendicta fuente !
Esperimente cargar la rama de +5Voltios con unos 1Amperios constantes , eso logra mejorar la regulación de la rama de +12Voltios aun , creo que es lo que mas quieres !
!Suerte!
Lo logré gracias a las personas que participaron.
Saludos y gracias por aportar sus conocimientos!!.
 
Hola, buenos días. Un amigo se compró una fuente, de segunda mano, de la marca DS de 700w. Pero al instalarla, su pc no encendía, por lo que me la dio para que la revisara. La abrí y estaba perfecta, no se le ve nada mal ni quemado. Al puentear el cable de PS_ON a masa, la fuente prende y todas las tensiones dan correctas. No hace ruidos raros y ni siquiera amaga a prender la pc. El voltaje de PWR_OK es de 4.95V, por lo que no se me ocurre cual puede ser el problema. Desde ya, agradezco la ayuda que le brindan a toda la comunidad.
 
En mi experiencia me ha pasado que la fuente no arrancaba la PC pero si sola y eran los capacitores de filtrado de salida que están junto a los manojos de cables, principalmente la rama de 5v que queda activa con la pc apagada, le cambié todos los capacitores y funcionó. Era una Powercooler 500w que falló a los 6 años aprox. Se veían inflados eso si.
Quizás no estén visiblemente malos pero ya no cumplen su función.

Con la prueba de carga de la lamparita podes ver si funciona solo en vacío o se aguanta carga, ya sea conectándola y desconectándola mientras está prendida o prendiéndola con la carga conectada, en caliente, en frío.
SI podes proba todas las líneas , no solo la de 12v.

Haciendo una prueba exhaustiva yo creo que vas a estar bien.
 
La sometí a una carga de 12W, al canal de 12V, utilizando varias resistencias en paralelo. A 2,5W, al canal de 5V, utilizando un cooler y a 1,5W, de la misma forma, al de 3,3V. Todos funcionaron perfectos (sé que una mayor carga hubiera sido preferible, pero no tenía con que).

Me rendí y le dije a mi amigo que se la devolvería. Cuando saqué el conector de 24 de la mother, vi que el pin de PS_ON estaba más abierto que los otros. Creo que ya se hacen una idea de lo que voy a decir, pero lo acomodé con un cuchillo y lo volví a conectar... Y PRENDIO.

Llevo una semana con esta fuente, sin poder hacer que ande en la pc, pero si afuera, y el problema era ese pin. Espero que todos tengan un muy buen día y gracias por su predisposición para ayudarme.
 
Gente, requiero ayuda.
Estoy reparando un par de fuentes ATX, una es de una marca rara de 400W y la otra una Thermaltake de 600W....
Ya les cambié los capacitores hinchados y las dos encienden pero, a las más chica no le logro sacar mas de 2A en la línea de 12V y a la grande 1.7A, muy pocos Watts, además, en la grande el voltaje va bajando bastante (llega hasta 11.6V antes de cortar)
¿Alguna idea para estos síntomas??
PD: las pruebas también las hice con una carga de 1A en la línea de 5V, pero de igual resultado.
 
Última edición por un moderador:
Justo por saber, una fuente que el conector amarillo tira 11.85 V y el rojo los +5 V
¿ya es finiquitada?

Sí, fue medido mientras un disco rígido corría, pero como tras un rato de trabajar, empieza como a prenderlo y apagarlo, eso no me ha gustado.

Lamentablemente no le apreció capacitores hinchados ni nada (a diferencia de la que uso en la PC, que justo por uno que note y cambie, volvió bien a la acción), esta otra es la fuente que uso para los "discos externos" junto al cable IDE/SATA a usb.

Probando con otra puenteada, si, valores +12V el amarillo
 
Última edición:
Justo por saber, una fuente que el conector amarillo tira 11.85 V y el rojo los +5 V
¿ya es finiquitada?

Sí, fue medido mientras un disco rígido corría, pero como tras un rato de trabajar, empieza como a prenderlo y apagarlo, eso no me ha gustado.

Lamentablemente no le apreció capacitores hinchados ni nada (a diferencia de la que uso en la PC, que justo por uno que note y cambie, volvió bien a la acción), esta otra es la fuente que uso para los "discos externos" junto al cable IDE/SATA a usb.

Probando con otra puenteada, si, valores +12V el amarillo

Poco importa si son 11V o 13V, Hell... Críticos "entre comillas" los 5V o 3,3V
Revisa las conexiones de las tomas, con mucha frecuencias pierden contacto,
 
Poco importa si son 11V o 13V, Hell... Críticos "entre comillas" los 5V o 3,3V
Estamos, se agradece la aclaración.
Como prende y apaga un disco rígido de conector SATA (el que antes tenía en mi PC, y que luego reemplace por un sólido y ese quedo como "disco externo" para almacenamiento y respaldo de archivos) tras un rato trabajando, por eso me preguntaba, y si tal vez el problema sea el mismo conector. Hace un rato cambie uno y le pude un adaptador a uno de los molex para ensayar.
 
.


San Google tiene la posta.
Cerca de 220.000 resultados (0,31 segundos)


Salu2.-

.
Se sabe que google no siempre la data que se encuentra es fidedigna, lo mismo youtube, como bien haz recalcado, por ello preferí preguntarle a gente que se que sabe.
De hecho antes de consultar acá, lo busque, pero ante la duda, es mejor cerciorarme, no estaría bueno perder los discos que uso como resguardo (menos que menos dado que hay data que son años de trabajo) por el hecho que me de cosa consultar XD.
La ventaja que tiene de haberlo consultado es que puedo aprender algo más, además de obtener una respuesta adecuada.

Los conectores SATA fallan mucho, tanto el de alimentación como el de data. Tuve uno, un tiempo, que le habían soldado un molex de 4 pines, de los blancos y fallaba menos.
Se deben limpiar a cada momento con borra y limpiador de contactos-.

Esa no la sabía, aunque lo sospechaba, bueno, mejor y es una novedad para mí :)
 
Última edición:
.

Cuando se tienen conocimientos se sabe cual data es fidedigna o no. Es solo cuestión de conocimientos.


Hace 18/15 años atrás que tenía como clientes a 8 cyber's para sacarme la duda busque y busque hasta que encontré la norma de dichas fuentes que ahora no encuentro en un viejo HD. Ya que dichas especificaciones están normadas desde hace muchísimos años (>30)

No recordaba bien la tolerancia si era ±5% ó ±10% por lo que viendo una duda por un -1,25% realice esa simple búsqueda.


No es cuestión de saber + ó - sino de tener conocimientos básicos.

.
 
Los conectores SATA fallan mucho, tanto el de alimentación como el de data. Tuve uno, un tiempo, que le habían soldado un molex de 4 pines, de los blancos y fallaba menos.
Se deben limpiar a cada momento con borra y limpiador de contactos-.

Termine reutilizando un conector arreglado "atado con alambres", que pese a ello, sigue sin fallar, dado que presionando un tanto hacia abajo los cables, andaba bien, y para dejarlos fijos y haciendo buen contacto, use fragmentos de fósforos quemados, la elección no es casual, dado que la madera no es conductora, además de que lo sencillo de adaptar los fragmentos de fósforos y de hacerlos entrar con cierta paciencia.

IMG_4654.JPG
 
Última edición:
Atrás
Arriba