Actualización v1.8.0 y modo correcto de usar RTICE_TopTech
Esta actualización cuenta con mejoras en la conexión con tarjetas Realtek. (Conexión exitosa)
También se añadieron las opciones de cargar el bootloader por memoria USB y también el firmware.
Cuando la tarjeta tiene problemas con el bootloader, ERR:0000003D, la única forma de recuperarla es con RTICE.
No crean en vídeos que muestran cargar el bootloader por comandos cuando se presenta este error.
Al estar dañado el bootloader o si no existe, no se podrá tener conexión vía UART convencional.
Si el error es de otro tipo, como congelamiento, logo estancado, etc, entonces sí se podrán usar comandos y restaurar el firmware.
El procedimiento por comandos ya ha sido explicado anteriormente.
Ejemplo de recuperación del bootloader con RTICE
Paso #1
Seleccionar las opciones para grabar el bootloader.
.- En
Connect Type, obviamente seleccionamos RS232
.- Establecer el puerto serial con
Change Comm y el resto dejarlo tal cual.
.- En
Set-Status Type seleccionar
ROM Code
.-
IC Type seleccionamos el chip que usa la tarjeta, en este caso, un RT2831P
Paso #2
En el panel de la izquierda de RTICE presionamos sobre
Burn y nos aparecerá lo siguiente...

Aquí debemos presionar la imagen del chip y aparecerá la siguiente ventana...
En esta ventana debemos seleccionar
boot_DDR3, cargamos el archivo dvrboot.rescue.exe.bin correspondiente y presionamos la tecla
Start.

Se iniciará la conexión con el chip, se cargará el script, se grabará a la e-MMC y tras algunos minutos de espera debemos obtener el resultado.
Si todo va bien obtendremos lo esperado...
Burn Success!
Cuando el proceso falla, es muy posible que la e-MMC ya se encuentre muy gastada o exista algún problema con las sub fuentes.
Por desviaciones de algunos cientos de milivoltios ya habrá problemas de carga.
Las tensiones en los conversores DC-DC que alimentan al procesador deben ser muy precisas y estables.
Algunas problemas se deben a capacitores deteriorados o al mismo chip con falla.
Un osciloscopio nos servirá bastante bien para realizar este tipo de comprobaciones.
Paso #3
Como ya tenemos un bootloader funcional, lo que resta ahora es cargar el firmware.
Para esto hay dos opciones.
Opción 1
1.- Copiar el firmware correspondiente en una memoria USB formateada en FAT32
2.- Insertar la memoria en cualquier puerto USB de la tarjeta.
3.- Conectarse con TV Debugging Tool a la tarjeta y presionar el botón

Tras aceptar el mensaje deberá iniciarse la carga del firmware.
Opción 2
Seguir las indicaciones 1 y 2 anteriores.
Con el televisor desconectado de la red eléctrica, presionamos el botón de encendido.
Conectamos el TV a la red eléctrica y lo mantendremos presionado hasta que el LED de standby empiece a destellar en verde y rojo.
Una vez hecho esto se iniciará la instalación del firmware, soltamos el botón y esperamos.
En cualquiera de los dos procesos se podrá ver el log de instalación y también el progreso en pantalla.
Adjunto la actualización de TV Debugging Tool y el bootloader que uso para este proceso.
Si quieren pueden usarlo en otro tipo de chip y nos cuentan el resultado.