Banner publicitario de PCBWay

TV Debugging Tool

hola un saludo, tengo una smart chiQ, que se reinicia constantemente cuando sale el logo, la conecto para conectarme a la consola, y lo que dice despues del log es UART BUS OFF!!, no he logrado hacer nada. la main es juc7.820.00292575 y tiene SOC mediatek MT9216AAATFB. habra alguna forma de habilitarlo?
 
Cuando no se puede entrar al menú de servicio, por ahora no es posible, anteriormente sí.
El problema es que ese SoC requiere un password que se genera por medio del DeviceID.
Este password lo generaba la empresa si les enviabas un correo, pero ya no existe.
La aplicación usada para eso es MStar TV System Tool (Requiere un programador especial o RT809F/H).

Así que, cuando un TV viene con el UART desactivado y no se puede activar, lo solución es regrabar la e-MMC.
 
OK. Ya lo descargué y lo desempaqué con RTK Unpacking Tool.
El archivo boot se encuentra en la carpeta "package7\bootloader.tar\vmlinux.rescue.rtd285o.tv051.4k.optee.bin.lzma"
Ya extraído lo puedes renombrar por "dvrboot.2850.rescue.exe.bin", o solo como "boot_2850.bin".
Ver el archivo adjunto 325187
Ese archivo es el que se debe cargar para recuperar el arranque, pero antes de pasar por el RTICE, primero debes intentar conectarte por RS-232 como te comenté anteriormente.
¿Ya lo intentaste?
Hola buen día D@rkbytes he leído tu método para desempacar el firmware de las Realtek y obtener el "dvrboot.2850.rescue.exe.bin" y me pareció Genial. Lo hice con algunos firmwares que son de micros 2850 y si logro obtener el archivo "dvrboot.2850.rescue.exe.bin" pero al compararlo en el editor H:LOL: noto que NO son iguales y eso me preocupó mucho. Podrías aclararme porque no son iguales a pesar que son para el mismo micro (2850)? De ante manos quiero decir que respeto mucho tu trabajo y que me parece súper bueno y muchas gracias por compartir y ayudar a todos los miembros de este Grupo

D@rkbytes

 
¿Podrías aclararme porque no son iguales a pesar que son para el mismo micro (2850)?
1.- Porque las versiones son diferentes.
2.- Porque no extrajiste el archivo correcto.
Caso 1: El archivo será funcional, solo que puede ser una versión anterior o superior.
Caso 2: Los encabezados deben ser similares, si no lo son, tal vez no se trate del bootloader.

Los ingenieros que diseñan el firmware, suelen corregir problemas y realizar mejoras en el bootloader.
Obviamente esos cambios harán que cada bootloader sea diferente.
 
1.- Porque las versiones son diferentes.
2.- Porque no extrajiste el archivo correcto.
Caso 1: El archivo será funcional, solo que puede ser una versión anterior o superior.
Caso 2: Los encabezados deben ser similares, si no lo son, tal vez no se trate del bootloader.

Los ingenieros que diseñan el firmware, suelen corregir problemas y realizar mejoras en el bootloader.
Obviamente esos cambios harán que cada bootloader sea diferente.
Muchas gracias D@rkbytes por tu respuesta y claro voy a poner más cuidado e interés, este tema de los bootloader y de las actualizaciones de Firmwares me interesa mucho, tengo que leer más y nuevamente muy agradecido por tu trabajo y por tu repuestas
 
Buenas, dos hisense que pasan por mis manos de distinto modelo llevan el puerto uart en jack de 3.5mm (service), conecto un cable de jack 3.5mm a serie y este a un serie hembra a usb y si bien veo la salida por pantalla linea a linea, en vez de el texto correcto sale basurilla, he probado con varios programas, TV Debuggint, putty, etc, todos hacen lo mismo, alguna idea como como solucionarlo?
hisense-u1.jpghisense-u2.jpg
 
Buenas.
M
e ha arrojado este error la Herramienta TV Debugging Tool v6.0.0, al querer entrar en modo desarrollador en una placa con tecnología Amlogic MAIN CV950XH-C42 VIDEO del error.
Algún otro dato que se ocupe estaré pendiente, muy agradecido por sus logros con esta aplicación.
 

Adjuntos

  • IMG_20250617_221723093.jpg
    IMG_20250617_221723093.jpg
    370.3 KB · Visitas: 22
  • error amlogic.jpg
    error amlogic.jpg
    36.1 KB · Visitas: 21
Última edición por un moderador:
Ese error se debe a que deliberadamente se desconectó el dispositivo COM durante la ejecución de la rutina.
Quedó corregido, y para evitar problemas en otras partes del programa, se añadió un monitoreo constante del estado de los puertos COM.
Gracias por el informe.

Versión 7.0.0
 

Adjuntos

  • TV Debugging Tool v7.0.0.7z
    2.3 MB · Visitas: 87
Actualización v7.1.0

1.- Se reducen las dimensiones de la ventana principal a 1020x685 píxeles.
Esto es con el fin de que la aplicación sea compatible con monitores de baja resolución.
La resolución mínima requerida será de 1024x768 píxeles y se dará un aviso si es menor, no ejecutando la aplicación.

2.- Se corrigen y mejoran varias rutinas involucradas en la redimensión de la ventana.
Ahora la fuente de la consola es más nítida, al igual que las fuentes de los controles al redimensionar la ventana.
Las correcciones posiblemente solucionen un problema en Windows 10, reportado por @KareDany

3.- Se mejora la apariencia visual de la ventana de comandos de acceso.
Ahora el control de errores es gráfico y se mejoró la rutina de envío del comando de acceso.
Esta mejora permite mantener la ventana sin congelamiento, al ejecutar el proceso en segundo plano.
Ante un error se notificará de forma gráfica y textual, cerrando la ventana tras 5 segundos.
Una desconexión deliberada de un dispositivo COM provocaría un fallo general, así que la ventana principal entrará automáticamente en estado de espera.
Ante esta situación, no se recomienda el uso del adaptador serial PL2303 Clon, ya que una desconexión durante el envío del comando de acceso provoca un error en el sistema Windows, mostrando la "pantalla azul de la muerte" o BSOD (Blue Screen of Death), lo cual produce un reinicio forzado.
Esto es debido a la mala calidad del controlador que se debe usar para que el PL2303 Clon funcione.

Gracias por sus reportes, ya que son importantes para mejorar esta aplicación, que es de libre distribución.
 

Adjuntos

  • TV Debugging Tool v7.1.0.7z
    2.3 MB · Visitas: 85
Buenas, ayer al arrancar el TVDG 6.0 me salió el siguiente error, actualizé a la 7.0 pero sigue saliendo, el caso es que ese portátil (w10pro) solo lo uso para los terminales y el rt809h, en principio no he tocado nada desde la última vez que lo usé, tengo deshabilitadas las actualizaciones, a pesar del error si le das continuar funciona y conecta en el puerto.
tvdg.jpg
 
Haciendo pruebas con la placa de tecnología Hisilicon, modelo TP.HV320.PB801.
Usando desde la versión 6.0 hasta la 7.1 del programa Tv debugging tool, y todas funcionan correctamente y con la tecla de acceso #1 se entra en modo debug, y sin modificar latencia.
Como interfaz uso Rt809h pero esto no excluye las demás interfaces que también funcionan perfectamente.
En esta placa Rx por 11 y Tx por 4.
En la lista de comandos de esta placa hay un comando "recovery".
Las imágenes se las debo gracias a mi magnífica internet.
Saludos.
 
Es muy extraño que suceda, pero podría deberse a un fallo con el .NET Framework 4.8 en Windows 10
Tal vez en ciertos casos retorne valores negativos en las variables int, aunque no tengan porqué serlo.
Reemplacé la versión 7.1.0 anterior, pero usando variables uint para el retorno de la resolución de pantalla.
Descarga nuevamente la aplicación y prueba.
Si vuelve a aparecer el error de resolución, entonces sí será porque se está obteniendo un valor menor a 1024 para screenWidth, o menor a 768 para screenHeight.

Código actual empleado en la verificación de resolución de pantalla:
C#:
            // Obtener la resolución de la pantalla principal
            uint screenWidth = (uint)Screen.PrimaryScreen.Bounds.Width;
            uint screenHeight = (uint)Screen.PrimaryScreen.Bounds.Height;

            // Verificar si es menor a 1024x768
            if (screenWidth < 1024 || screenHeight < 768)
            {
                MessageBox.Show("The minimum recommended resolution for this application is 1024x768.",
                    "Resolution not supported", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Warning);
                return;
            }
Ahora no debería retornar valores negativos para screenWidth y screenHeight.
 
Ya he encontrado el problema, tanto el popup de error que tenía en la versión 6.0 como la detección errónea de resolución son debidos a que tenía la fuente al "125%", una vez puesta al 100% dejó de dar errores tanto la 6.0, como la 7.1 original como la actual, lo curioso es que no recuerdo tocar ese valor en mucho tiempo.
 
Ante esa situación se ha agregado la verificación del escalado de fuente, ahora trabaja en conjunto con la verificación de resolución.
También se corrigió un problema que no había notado con los recientes cambios del redimensionado...
La aplicación no se podía restaurar después de haber sido minimizada.

Ajunto la versión 7.2.0 con las correcciones.

Versión 7.3.0
Posible corrección a errores de resolución de pantalla.

Gracias por los reportes.
 

Adjuntos

  • TV Debugging Tool v7.2.0.7z
    2.3 MB · Visitas: 89
  • TV Debugging Tool v7.3.0.7z
    2.3 MB · Visitas: 95
Atrás
Arriba